Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3662 resultados en recursos

Compartir este contenido

Jardín cerrado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De moscas y mariposas

De moscas y mariposas

Por: Zulema Retamal | Fecha: 2014

Entre el raudo y perspicaz vuelo de una mosca y el danzante planeo de una mariposa, el nuevo trabajo de la autora nos invita a volar y adentrarnos en una lírica de matices, colores y sensaciones, sumergiéndonos sin retorno en una íntima complicidad con su historia y una poesía intensa. La invitación es a sentir la fuerza de sus versos y volar en un espacio apasionado, penetrante y sin retorno, donde los contrastes de emociones son la naturaleza y la savia de la autora.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

De moscas y mariposas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canto de amor a la amada ausente

Canto de amor a la amada ausente

Por: Alejandro Ovalles | Fecha: 2002

El fluir del amor, claro manantial que se enriquece a medida que riega los ámbitos de la pasión; en el recuerdo de la amada, es lo presente ser batalla de la ausencia que la crea de nuevo con los sentimientos, concretados ahora en este "poeme fleuve", poema río que se desborda a sí mismo, fluyendo sin cesar para arrastrarnos en su corriente y fragancia de los cuerpos que se aman, llenándolo todo con el suave esplendor de las palabras como ellos fluyen, manantial del amor, que canta versos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Canto de amor a la amada ausente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Voces africanas : poesía de expresión francesa (1950-2000) = Voix africaines : poésie d'expression française (1950-2000)

Voces africanas : poesía de expresión francesa (1950-2000) = Voix africaines : poésie d'expression française (1950-2000)

Por: Landry-Wilfrid Miampika | Fecha: 2001

Una amplia antología de la poesía africana de expresión francesa (1950-2000). Recoge las voces de 21 jóvenes poetas de diez países africanos. Las voces recogidas en la presente antología invocan, evocan y transfiguran el áfrica de ayer, de hoy y de mañana como una eterna tierra de poesía, es decir, de humanidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Voces africanas : poesía de expresión francesa (1950-2000) = Voix africaines : poésie d'expression française (1950-2000)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escenarios

Escenarios

Por: Santiago E. Sylvester | Fecha: 1993

El mecanismo de la mirada tiene tanto de pericia biológica como de larga experiencia imaginativa. Para la voz que habla en Escenarios, el ojo es el dramaturgo, el director de escena y uno de los principales actores. Nunca se limita a actuar de espectador. A veces, es incluso el escenario mismo donde se representa la controversia permanente entre el tiempo que pasa y la palabra que lo sobrepasa. No estamos ante "el gran teatro del mundo", sino dentro del espectáculo que los ojos descubren y viviseccionan sin contemplaciones. Más que la voz, quien habla en Escenarios es la mirada: su enguaje de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Escenarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En el réquiem de los ciruelos

En el réquiem de los ciruelos

Por: Enrique Rodríguez Pérez | Fecha: 2014

En el réquiem de los cirueloses un libro no solo de nostalgias. Nos evoca al español Jorge Manrique, en sus coplas al padre, o los dramáticos textos de la cubana decimonónica Luisa Pérez de Zambrana. Pero la poesía, como siempre, supera su propio tiempo, su hechura. Aquí la elegía no es una reserva de voces y gestos perdidos en la memoria que el poeta no se resiste a perder. Al pasado se suma el presente del escritor. Inevitable. No puede deslindar su vida sobre la tierra con lo que la tierra le devuelve como memoria. [. . . ] El poemario resiste el peso de lo que pudiera ser repetitivo, como son de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

En el réquiem de los ciruelos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  China destruida : (y otras flautas, dulces y traveseras)

China destruida : (y otras flautas, dulces y traveseras)

Por: Pablo Jauralde Pou | Fecha: 2012

El profesor Pablo Jauralde — célebre por sus investigaciones filológicas y en especial por la biografía de Francisco de Quevedo— presenta su quinto libro de poemas. Una ambiciosa obra llena de vitalidad, que despliega sensibilidad y conocimiento, humor y ardor, dulzura y rabia. . . La ambición temática tiene su correlato, y su sustento, en las abundantes audacias formales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

China destruida : (y otras flautas, dulces y traveseras)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La prisión delicada

La prisión delicada

Por: Beatriz Russo | Fecha: 2007

Esta es mi prisión delicada. No me salvéis. Aquí yacerá la que pudo haber sido Ophelia. Inventadme un epitafio que se oculte bajo el musgo. Tengo algo que evocar. ¿Qué hay más allá de los veinte centímetros que miden tus ojos en esta prisión delicada? Un encierro luminoso donde la belleza se prueba los disfraces de las mujeres que una vez se rebelaron contra lo convencional, como en un simulacro escénico. Un canto sensible secundado por antiguas voces que reivindican su contemporaneidad. Porque al fin y al cabo todo permanece igual; el amor, el odio, las miserias, la conciencia, el perdón y el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La prisión delicada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las rosas de la carne

Las rosas de la carne

Por: Manuel Francisco Reina | Fecha: 2009

Las rosas de la carnenace enraizado en la tradición literaria, desde la recreación de los tópicos estéticos y amorosos del Renacimiento y del Barroco, pasando por las poéticas reno­vadoras del Modernismo o la Generación del 27, hasta las ramificaciones de la tradición poética andaluza del 50 y del 60. Sobre este sustrato, el libro camina firme hacia lo contemporáneo y lo futuro, al tiempo que se distancia de las modas anecdóticas del hoy, para no caducar con ellas cuando estas pasen. Lo celebratorio, incluso cuando se canta lo perdido para siempre, irrumpe con una sensualidad que pone la materia y la hermosura como revolucionaria categoría moral que desafía a la muerte y su amenaza. Lo amoroso, sin pudores, interroga las convenciones y los prejuicios, de una manera libertaria y subversiva.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las rosas de la carne

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bajo la piel, los días

Bajo la piel, los días

Por: Eduardo Moga | Fecha: 2010

Bajo la piel, los díases un diario poético, en el que se consignan los accidentes de la vida y las vicisitudes de la conciencia. No excluye los registros más coloquiales o específicos, la prosa mostrenca de un existir sin certezas, el relato áspero de lo insignificante y antiliterario; todo, subsumido en el flujo lírico, se revela también poesía. La voz que nos habla recorre los momentos que la configuran y sus propias fluctuaciones, que atienden a la desasosegante presencia de las cosas, pero también a la carcoma del deseo, a las quebraduras del cuerpo o a la insurgencia de lo poético: a cuanto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Bajo la piel, los días

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones