Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3142 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de la orfandad

Memorias de la orfandad

Por: Luz C. Souto | Fecha: 2019

APARECE EN DICIEMBRE DE 2018. El propósito de este libro es profundizar sobre las ficciones que abordan el tema de la expropiación de niños durante la dictadura española y las apropiaciones durante el "Proceso" en Argentina, estableciendo diferencias y similitudes entre el accionar de los dos regímenes para reflexionar sobre las consecuencias directas en la identidad y en la recuperación de la memoria, considerando, asimismo, si existe una posibilidad de reparación y discurriendo sobre el lugar que la literatura tiene como vehículo y como vínculo; vehículo para alcanzar una zona histórica omitida, y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Memorias de la orfandad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Así que pasen treinta años : historia interna de la poesía española (1950-2017)

Así que pasen treinta años : historia interna de la poesía española (1950-2017)

Por: Remedios Sánchez García | Fecha: 2018

Así que pasen treinta años. . . Historia interna de la poesía española (1950-2017) es un ensayo que analiza el devenir de la poesía española desde 1950 hasta 2017, escrito desde la conciencia de que la literatura es fruto de los condicionantes histórico-ideológicos de cada época y de la sociedad que la produce. Aquí se recoge la historia de los vencedores, parafraseando a Bloom, pero -y por una vez- también la de los vencidos, porque entre todos han ido edificando y modificando lo que hoy entendemos por poesía. Desde sus páginas se ofrece al lector una panorámica de conjunto, un recorrido ágil y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Así que pasen treinta años : historia interna de la poesía española (1950-2017)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acerca de las románticas

Acerca de las románticas

Por: María Jesús Soler Arteaga | Fecha: 2015

El estudio de las autoras que han sido excluidas de la historia literaria, de las antologías, de los manuales, de la valoración crítica en su tiempo y después, supone emprender una verdadera labor arqueológica. De las aproximadamente mil doscientas escritoras documentadas en el periodo romántico español conocemos la biografía y la obra, a menudo incompleta, de muy pocas, ya que estos datos aparecen diseminados por distintos fondos de difícil localización, por publicaciones periódicas de la época o en volúmenes que no han vuelto a reeditarse. Palabras sin rumores, verso de otra ilustre desconocida,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Acerca de las románticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viaje de reyes

Viaje de reyes

Por: Javier Alberdi | Fecha: 2015

Un inexplicable error cometido en la jugada treinta y tres obliga a Iván Villanueva a inclinar su rey, con lo que se desvanecen sus ilusiones por alcanzar un puesto de honor en el prestigioso open internacional de ajedrez de Benasque. Frustrado y rabioso, Iván  aborda el autobús de vuelta a Bilbao, donde el azar le irá juntando con pasajeros de distinta índole que le suscitarán variadas reacciones y no pocas reflexiones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Viaje de reyes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Puta vida

Puta vida

Por: José Cardona | Fecha: 2015

Después de una vida plena y plagada de experiencias en diferentes países, el autor concentra todas esas vivencias en 60 relatos distintos. Narraciones que abordan asuntos dispares, desde una perspectiva intimista, donde las cosas no siempre son lo que parecen. Aquí no hay más moral que la del lector que se enfrenta de lleno a un texto, siempre sorprendente, alejado de las convenciones sociales y los clichés literarios actuales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Puta vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las manos del ebanista

Las manos del ebanista

Por: Pedro González Esteban | Fecha: 2013

Antes de comenzar el Cónclave cardenalicio para la elección del Papa, las fuerzas políticas, religiosas y sociales se involucran en una cruenta confrontación por colocar a sus candidatos. Las misteriosas muertes de algunos de ellos hacen que nos preguntemos: ¿y la mano de Dios? La actuación divina se manifiesta a través de las visiones oníricas de un sacerdote que nos llevan a su esclarecimiento. Por medio de una trama hábilmente tejida, el autor nos conduce desde los pasillos del Vaticano a los lugares más recónditos de la sierra; todo envuelto en un lenguaje actual que nos permite disfrutar de una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las manos del ebanista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dama

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Glass Eye

The Glass Eye

Por: Yolanda Gallardo | Fecha: 2019

Doña Amada puede ver más con un solo ojo de lo que la mayoría de las personas pueden ver con dos. Puede ver el pasado y el futuro, a pesar del brillante mármol que sirve como su segundo ojo, que fue arrancado por la amante celosa de su esposo. Los chismes y especulaciones sobre la misteriosa desaparición de la rival de Amada circulan por el vecindario. Se rumorea que sus restos están enterrados, dispersos en partes del condado de Westchester. Otros juran haber visto su fantasma, habiendo reunido todas sus partes esenciales, nadando en el río, tratando de regresar al Bronx.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

The Glass Eye

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de la subversión en la España inquisitorial: Fernando de Rojas y Francisco Delicado (con dos notas sobre Cervantes)

El arte de la subversión en la España inquisitorial: Fernando de Rojas y Francisco Delicado (con dos notas sobre Cervantes)

Por: Manuel da Costa Fontes | Fecha: 2018

Este libro muestra, a través de abundantes pruebas textuales, que Fernando de Rojas y Francisco Delicado emplearon el libertinaje, la metáfora, la ironía, la parodia, la alegoría y afirmaciones sobre el carácter moral de sus respectivas obras como cobertura para codificar ataques contra la oración cristiana, los santos y los dogmas centrales del cristianismo. Publicado originalmente sin las dos notas cervantinas que van ahora en el apéndice, con el título ''The Art of Subversion in Inquisitorial España: Rojas and Delicado'' (Purdue University Press, 2005). Esta nueva versión ha sido puesta al día, con el fin de incorporar la investigación publicada a partir de esa fecha.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El arte de la subversión en la España inquisitorial: Fernando de Rojas y Francisco Delicado (con dos notas sobre Cervantes)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Doctos libros juntos: homenaje al profesor Ignacio Arellano Ayuso

Doctos libros juntos: homenaje al profesor Ignacio Arellano Ayuso

Por: Victoriano Roncero López | Fecha: 2018

Este volumen ha sido concebido como el homenaje de sus discípulos, colegas y amigos al doctor Ignacio Arellano Ayuso, en reconocimiento a su inconmensurable aportación a los estudios de la literatura y cultura españolas de los siglos XVI y XVII. El libro celebra su labor editorial y crítica de textos fundamentales de la literatura áurea hispánica (Quevedo, Calderón, Tirso, Lope), así como la creación y dirección del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO), cuya labor de difusión de la literatura de los siglos XVI y XVII no tiene parangón en el mundo hispánico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Doctos libros juntos: homenaje al profesor Ignacio Arellano Ayuso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones