Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 442368 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sociología de las Organizaciones Complejas

Sociología de las Organizaciones Complejas

Por: José Ignacio Ruiz Olabuénaga | Fecha: 2007

La abundancia de estudios sobre el mundo de las organizaciones desde el punto de vista sicológico, contrasta con la pobreza de los abordados desde la sociología. La diferencia que existe en el enfoque y el tratamiento de la convivencia social en unas y otras ha llevado al autor a intentar abrir el campo de la reflexión sociológica a este amplio mundo organizativo. Un área temática, en la que sicólogos, economistas, ingenieros e incluso políticos abundan más que los sociólogos en sentido estricto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sociología de las Organizaciones Complejas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acoso sexual en el ámbito laboral

Acoso sexual en el ámbito laboral

Por: Mónica Ibáñez González | Fecha: 2007

El problema del acoso sexual en el ámbito laboral ha ido saliendo a la luz gradualmente como un fenómeno reconocido en todo el mundo y percibido como un problema de significativa importancia, ya que se trata de un fenómeno social de múltiples y diferentes dimensiones. El acoso sexual es, por encima de todo, una manifestación de relaciones de poder. Este trabajo pretende dar a conocer tanto la verdadera naturaleza, como su extensión concreta en la C. A. de Euskadi, con el fin de descubrir si se trata de un verdadero problema o estamos ante una realidad oculta y aún desconocida por buena parte de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Acoso sexual en el ámbito laboral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un individualismo placentero y protegido

Un individualismo placentero y protegido

Por: Javier Elzo | Fecha: 2010

Las páginas de este libro analizan la impronta del valor del trabajo, el ámbito familiar, la dimensión religiosa, los niveles de confianza en las diferentes instituciones y dos capítulos sobre la dimensión política, sobre el proceso democrático entre 1995 y 2008 y sobre los apoyos políticos. También se aborda la cuestión del género. Se inicia el trabajo con un análisis del bienestar, confianza en los demás, sin olvidar el tema de la inmigración y se cierra con una Tipología de los españoles atendiendo a sus sistemas de valores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un individualismo placentero y protegido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría y práctica de la investigación cualitativa

Teoría y práctica de la investigación cualitativa

Por: José Ignacio Ruiz Olabuénaga | Fecha: 2012

Toda investigación nace motivada por la existencia de un problema, teórico o prác-tico, cuyo estudio científico pretende aportar luz sobre él, siempre que logremos superar el sin fin de cifras y hechos que nos impiden abordarlo con claridad, orden, simplicidad y jerarquía. En este sentido, la confección de un Proyecto de investiga-ción que guíe nuestros pasos se revela indispensable para iluminar la senda y evitar que nos distanciemos de nuestra hoja de ruta inicial, bien por pretender acortar la longitud del trayecto, bien por invertir nuestra energía en resultados ambiguos o irrelevantes. Este...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teoría y práctica de la investigación cualitativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esquemas de Derecho Tributario

Esquemas de Derecho Tributario

Por: José María Merino Antigüedad | Fecha: 2001

Fruto de la larga experiencia del autor en el campo del ejercicio profesional y la docencia, este libro está estructurado con el fin de ser un instrumento que ayude a conocer, aprender y utilizar la Ley General Tributaria tanto a alumnos como a profesionales. Se han utilizado esquemas, sipnosis y glosa o comentarios que permiten una aproximación a la citada ley desde una perspectiva básicamente práctica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Esquemas de Derecho Tributario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Ararteko

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho Natural

Derecho Natural

Por: Ramón Areitio Rodrigo | Fecha: 1996

Este compendio de Derecho Natural debe su origen al intento de adaptar los antiguos apuntes de Derecho Natural utilizados en esta Facultad, a la extensión que a la asignatura le han atribuido los nuevos planes de estudio. La reducción drástica de horas lectivas obliga a prescindir de muchos temas y abreviar otros. De todas formas, el Derecho Natural que aquí se expone es el Derecho Natural real y concreto desarrollado, básicamente, por la escuela tradicional del Derecho Natural, y no por la escuela racionalista. Hemos tratado de actualizar algunos temas importantes, aunque en realidad algunos de ellos requerirían una exposición más amplia y profunda.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho Natural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría institucional del Estatuto Vasco

Teoría institucional del Estatuto Vasco

Por: Javier Caño Moreno | Fecha: 1997

El análisis del desarrollo estatutario demuestra una dependencia excesiva de acuerdos políticos y de contrapartidas de gobernabilidad, así como un sometimiento exclusivista a criterios interpretativos y doctrinales próximos al normativismo jurídico. La superación de esta situación, cuyos resultados han generado insatisfacción estatal y autonómica, pasa por la recuperación de la sensibilidad autonómica y por la búsqueda de nuevas concepciones doctrinales que presten apoyo y cobertura jurídica a la decisión política. Para ello, el autor propone la sustitución del normativismo por una teoría institucional del Estatuto Vasco.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Teoría institucional del Estatuto Vasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho Penal. Parte general: Materiales didácticos

Derecho Penal. Parte general: Materiales didácticos

Por: Juan I. Echano Basaldúa | Fecha: 2000

Con este libro pretendemos facilitar la preparación de las asignaturas Derecho Penal I y II, es decir, la Parte General de Derecho Penal. Tiene su origen en las clases prácticas que venimos impartiendo, y está pensado como soporte y complemento de ellas. Parte de los ejercicios serán objeto de dichas clases; el resto se ofrece como un material de trabajo que permita a la alumna/o ejercitarse en su resolución, al hilo del estudio de la "teoría".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho Penal. Parte general: Materiales didácticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Selección de artículos

Selección de artículos

Por: Antonio Arza | Fecha: 1997

¿Quién no ha oído hablar del P. Arza? Generaciones enteras de estudiantes de Derecho han podido palpar su entrega a la docencia, su intuición, su fino juicio clínico y la profundidad y originalidad de sus textos. El P. Arza es testimonio vivo de la Universidad de Deusto. Desde su dimensión eclesial ignaciana ha traspasado las fronteras deustenses, transmitiendo en los foros nacionales e internacionales su bagaje cultural. Esta obra recopila una selección de artículos, publicados por el profesor emérito, sobre temas tanto jurídico-canónicos matrimoniales como morales y eclesiales. Una recopilación que revela una carga intuitiva de un futuro, que hoy es ya presente. Los escritos tienen un único y común denominador: la defensa de los derechos del hombre.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Selección de artículos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones