Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3142 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aquí vivió Nefertiti

Aquí vivió Nefertiti

Por: Mary Chubb | Fecha: 2022

A Mary Chubb se la conoce como «la arqueóloga accidental» porque, como cuenta al principio de estas memorias, ella lo que quería ser era escultora y a esta vocación dedicó sus estudios. Sin embargo, un trabajo de secretaria adjunta en la Sociedad para la Exploración de Egipto, que empezó siendo una forma de llegar a fin de mes, acabó convirtiéndose una pasión. En 1930 se unió a una expedición, dirigida por el arqueólogo John Pendlebury, al yacimiento de Tell el-Amarna, los restos de Aketatón, la efímera capital que fundó el herético faraón Akenatón (esposo de Nefertiti, padre de Tutankamón). Allí,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Aquí vivió Nefertiti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo de los valientes

El mundo de los valientes

Por: Amalia Correcher Calap | Fecha: 2021

El mundo de los valientes nace de la necesidad social de normalizar a cada ser humano dentro de la sociedad. Son muchos los chicos y chicas con diversas capacidades, necesidades y problemáticas que se encuentran perdidos y sin confianza en ellos mismos. En Valientes apostamos por una educación global y de calidad basada en la transmisión de unos valores que nos permitan enfrentar la vida con actitud y trabajo constante.Estos relatos están basados en historias reales a las que nos enfrentamos día a día. Todo el mundo es especial a su manera, por eso queremos ayudar a aquellos valientes que aún tienen una coraza para que empiecen a creer en sí mismos y brillen con luz propia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El mundo de los valientes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En la carretera

En la carretera

Por: Jesús Zulaika Goicoechea | Fecha: 2021

El Sal Paradise de todas las ediciones conocidas de esta novela mítica es aquí, al fin, Kerouac. Y también Cassady, Ginsberg y Burroughs aparecen con sus verdaderos nombres. Con la publicación del rollo original, la gesta viajera y existencial de En la carretera se vuelve autobiográfica de pleno derecho y a plena luz del día, sin censura alguna. Y el relato adquiere toda su potencia narrativa. El lector tiene en sus manos una suerte de manifiesto de la beat generation. Seguimos a Kerouac y a toda la cáfila que desfila por estas páginas en toda su desnudez y penuria. Precursores del movimiento hippy...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

En la carretera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por pura amabilidad

Por pura amabilidad

Por: Doris Langley Moore | Fecha: 2021

En esta original mezcla -de sabor genuinamente británico- de comedia de costumbres y novela de detectives, un médico circunspecto recibe en pago a sus servicios a una anciana empobrecida unos baúles con «recuerdos de familia». Entre las reliquias hay un viejo vestido de novia, unos cuantos libros antiguos, un montón de trastos inútiles y dieciséis cuadros en pésimo estado. Sin embargo, la señora Du Plessis, la jefa de una de las hijas del doctor en la biblioteca municipal, aficionada al arte, intuye que estos cuadros bien podrían haber formado parte de la colección de Lorenzo de Medici: alguno podría ser un Botticelli, otro un Leonardo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Por pura amabilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cecil

Cecil

Por: Elizabeth Eliot | Fecha: 2021

Lady Anne recuerda en 1917, en plena Primera Guerra Mundial, cómo conoció en 1875 a Cecil, el medio hermano de su marido. Entonces era un niño de nueve años que se coló secretamente en las habitaciones de su madre, lady Guthrie, a la hora del té: «Aunque estaba claro que no era nada estricta con él, tampoco parecía la clásica madre consentidora de un hijo único delicado. Más bien se diría que lo trataba como a un igual». Lo que sigue a partir de ahí es una historia que se prolonga más de treinta años. En ella abundan los misterios, los viajes, las casas (en Escocia, en Surrey, en Londres, en Cannes, en París), las sospechas y los giros imprevisibles; y, siempre al fondo, una madre continuamente enferma, afectada y espiritista y un hijo errático, enamoradizo, sin oficio, que parece adorarla incluso a riesgo de su propia felicidad y la de los demás.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cecil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciudad de las palomas

La ciudad de las palomas

Por: Javier Tomeo | Fecha: 2021

Con el pulso firme del escritor que ha llegado a su más plena madurez, Javier Tomeo vuelve a narrar en La ciudad de las palomas la historia de un solitario. Pero si en la novela que le consagró, El castillo de la carta cifrada, se trataba de una soledad voluntaria, aliviada además por la presencia de un criado, ahora el planteamiento se ha radicalizado, pues el solitario protagonista de esta historia es, junto con las palomas, el único habitante de una ciudad bruscamente abandonada por el resto de sus pobladores. En el mundo fantasmal que resta no queda más compañía que la de las ubicuas palomas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La ciudad de las palomas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alguien como tú

Alguien como tú

Por: Nick Hornby | Fecha: 2021

Nick Hornby a plena potencia: una historia de amor contra las convenciones en el Reino Unido del Brexit. Lucy: mujer blanca, 42 años, separada, con dos hijos y un exmarido en proceso de desintoxicación por varias adicciones, profesora de literatura y jefa de departamento en un colegio de un barrio multiétnico, culta y con amigos sofisticados. Joseph: hombre negro, 22 años, hijo de un matrimonio roto: la madre enfermera en un hospital público y el padre trabajador de la construcción en paro; pluriempleado -dependiente de carnicería, entrenador de fútbol juvenil, auxiliar en un centro deportivo- y con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Alguien como tú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trascender

Trascender

Por: Gonzalo Sobejano | Fecha: 2020

GONZALO SOBEJANO (Murcia, 1928- Madrid, 2019), uno de los críticos literarios más insignes de nuestro siglo, se definió desde su adolescencia murciana y madrileña como poeta. Trascender es una muestra de los poemas más memorables de su largo exilio en Alemania y en Estados Unidos. En estas páginas, Sobejano reflexiona con lucidez y honda emoción sobre la amistad y el amor, la lectura de sus autores predilectos, las vivencias urbanas, la memoria y el exilio, el más allá, la vejez y el tránsito "hacia el reino del sueño". En sus versos — en busca incesante de lo trascendente— contrasta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Trascender

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mujer dormida

La mujer dormida

Por: Ricardo G. Manrique | Fecha: 2019

"Porque el que está celoso no llega a poseer el cuerpo del otro si cree que ese cuerpo anhela otro distinto, y se le escapa escurridizo o volátil, y le es ajeno, y si trata de establecer contacto emocional tampoco podrá ser pleno porque el otro reserva su mayor dulzura y su mayor devoción para ese tercero que no está y que nunca deja de estar, esa sombra que se acuesta junto a nosotros y que nos observa".'La mujer dormida' es una historia de celos. De cómo pueden suscitarlos las palabras que no debieron decirse o las miradas que no se debieron cruzar, de cómo crecen salvajes y amenazan con destruir todo lo que tocan, de cómo enfrentarse con ellos a pesar del frío y del desaliento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La mujer dormida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Miguel Hernández, el desafío de la escritura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones