Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 153088 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Santiago Páez Barajas, flauta (Colombia)

Santiago Páez Barajas, flauta (Colombia)

Por: Santiago - Flauta (Colombia) Páez Barajas | Fecha: 12/08/1996

Concierto interpretado por Santiago Páez Barajas. Inició sus estudios musicales en 1983 en el Instituto Bokkota de altos estudios que dirige el maestro Guillermo Rendón, posteriormente ingresó al Departamento de Música de la Universidad Javeriana donde continuó su formación. Ha participado en clases magistrales con Trevor Wye, Marzio Conti y james Galway. Sus presentaciones en el exterior incluyen la Orquesta del Festival de Sewanee en Tennessee así como recitales en Milán y en la Sala de Conciertos del Museo de Arte de Dalias. En este concierto interpretó obras de George F. Haendel, Antonio Vivaldi, Astor Piazzolla, Albert Franz Doppler y Franz Schubert acompañado de la pianista Martha Enna Rodríguez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Santiago Páez Barajas, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bodas de sangre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

The Elusive Prominence of Maxwell Anderson in the American Theater

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Ímpetu, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Cuarteto Ímpetu, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Por: Cuarteto Ímpetu - Cuarteto de cuerdas (Colombia) | Fecha: 10/05/2012

El cuarteto de guitarras Equis se conformó en marzo de 1994 con el interés de difundir el repertorio para cuarteto de guitarras, con especial énfasis en la música contemporánea. Han realizado conciertos en el Museo de Arte Moderno y en el Colegio Musical Diego Echavarría de Medellín; en el Teatro Los Ladrillos en las universidades Javeriana y Nacional. En este concierto interpretaron obras de Michael Praetorius, Franz Constant, Gilbert Biberian, Modesto Moussorgsky, Rodolfo Acosta, Gentil Montaña y Leo Brouwer.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Ímpetu, cuarteto de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Por: Ricardo - Guitarra (Colombia) Cobo Sefair | Fecha: 18/05/1987

Concierto interpretado por Ricardo Cobo. Inició sus estudios de guitarra clásica en el Conservatorio Antonio María Valencia de esa misma ciudad, bajo la dirección del profesor Luis Alfonso Castillo. En Estados Unidos continuó sus estudios de perfeccionamiento contando con la orientación de profesores como Aaron Shearer, Ray Chester y Bruce Holzman. En el año de 1985 le fue conferido el título B. M. (Bachelor of Music) con especialización en guitarra española clásica otorgado en el North Carolina School of the Arts, Winston-Salem Carolina del Norte-USA).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  WEINBERG, M.: Piano Sonatas Nos. 2 and 4 / Piano Sonata, Op. 49bis (Blumina)

WEINBERG, M.: Piano Sonatas Nos. 2 and 4 / Piano Sonata, Op. 49bis (Blumina)

Por: | Fecha: 2018

I. Allegro (04 min. 59 sec.) / Weinberg -- II. Allegretto (03 min. 55 sec.) / Weinberg -- III. Adagio (07 min. 01 sec.) / Weinberg -- IV. Vivace (03 min. 34 sec.) / Weinberg -- I. Allegro leggiero (07 min. 32 sec.) / Weinberg -- II. Andantino (03 min. 44 sec.) / Weinberg -- III. Allegretto (05 min. 07 sec.) / Weinberg -- I. Allegro (09 min. 03 sec.) / Weinberg -- II. Allegro (04 min. 13 sec.) / Weinberg -- III. Adagio (06 min. 10 sec.) / Weinberg -- IV. Allegro (09 min. 54 sec.) / Weinberg
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

WEINBERG, M.: Piano Sonatas Nos. 2 and 4 / Piano Sonata, Op. 49bis (Blumina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ESSENTIALS (THE) - Debussy

ESSENTIALS (THE) - Debussy

Por: |

I. Prelude (04 min. 18 sec.) / Debussy -- II. Menuet (04 min. 03 sec.) / Debussy -- III. Clair de lune (04 min. 46 sec.) / Debussy -- IV. Passepied (04 min. 37 sec.) / Debussy -- I. Anime et tres decide (06 min. 26 sec.) / Debussy -- II. Assez vif et bien rythme (03 min. 38 sec.) / Debussy -- III. Andantino doucement expressif (07 min. 19 sec.) / Debussy -- IV. Tres modere (06 min. 48 sec.) / Debussy -- Suite Bergamasque: IV. Passepied (04 min. 07 sec.) / Debussy -- Children's Corner: VI. Golliwogg's Cake-Walk (02 min. 59 sec.) / Debussy -- Fetes (06 min. 58 sec.) / Debussy -- Sirenes (12 min. 44 sec.) / Debussy -- Suite bergamasque: III. Clair de lune (05 min. 07 sec.) / Debussy -- Piano Trio No. 1 in G Major: I. Andantino con moto allegro (09 min. 14 sec.) / Debussy -- Cello Sonata: I. Prologue (04 min. 20 sec.) / Debussy -- I. Pastorale (06 min. 33 sec.) / Debussy -- III. Final (04 min. 57 sec.) / Debussy -- Images: III. Rondes de printemps (08 min. 09 sec.) / Debussy -- Act II: Devant une grotte (04 min. 36 sec.) / Debussy -- Act IV : Un appartement dans le chateau (03 min. NaN sec.) / Debussy -- I. Pour invoquer Pan, dieu du vent d'ete (02 min. 43 sec.) / Debussy -- II. Pour un tombeau sans nom (04 min. 06 sec.) / Debussy -- III. Pour que la nuit soit propice (02 min. 43 sec.) / Debussy -- IV. Pour la danseuse aux crotales (02 min. 42 sec.) / Debussy -- V. Pour l'egyptienne (03 min. 33 sec.) / Debussy -- VI. Pour remercier la pluie au matin (02 min. 11 sec.) / Debussy -- I. De l'aube a midi sur la mer (09 min. 22 sec.) / Debussy -- II. Jeux de vagues (07 min. 09 sec.) / Debussy -- III. Dialogue du vent et de la mer (08 min. 24 sec.) / Debussy -- Violin Sonata in G Minor: I. Allegro vivo (04 min. 32 sec.) / Debussy -- Prelude a l'apres-midi d'un faune (10 min. 35 sec.) / Debussy -- Nocturnes: Nuages (07 min. 33 sec.) / Debussy -- No. 1. Pagodes (05 min. 55 sec.) / Debussy -- No. 3. Jardins sous la pluie (Gardens in the Rain) (03 min. 47 sec.) / Debussy -- 2 Arabesques: No. 1 in E Major (03 min. 35 sec.) / Debussy -- 2 Arabesques: No. 2 in G Major (03 min. 26 sec.) / Debussy -- Images, Book 2: No. 3. Poissons d'or (Goldfish) (04 min. 06 sec.) / Debussy -- No. 2. Ibéria: c. Le matin d'un jour de fête (04 min. 39 sec.) / Debussy -- No. 2. Ibéria: b. Les parfums de la nuit - (08 min. 55 sec.) / Debussy -- No. 2. Ibéria: a. Par les rues et par les chemins - (07 min. 10 sec.) / Debussy -- No. 1. Danseuses de Delphes (03 min. NaN sec.) / Debussy -- No. 2. Voiles (03 min. 18 sec.) / Debussy -- No. 3. Le vent dans la plaine (02 min. 20 sec.) / Debussy -- No. 4. Les sons et les parfums tournent dans l'air du soir (03 min. 11 sec.) / Debussy -- No. 5. Les collines d'Anacapri (03 min. 31 sec.) / Debussy -- No. 6. Des pas sur la neige (03 min. 31 sec.) / Debussy -- No. 7. Ce qu'a vu le vent d'ouest (03 min. 39 sec.) / Debussy -- No. 8. La fille aux cheveux de lin (02 min. 07 sec.) / Debussy -- No. 9. La serenade interrompue (02 min. 26 sec.) / Debussy -- No. 10. La cathedrale engloutie (05 min. 48 sec.) / Debussy -- No. 11. La danse de Puck (02 min. 53 sec.) / Debussy -- No. 12. Minstrels (02 min. 26 sec.) / Debussy -- Jeux (NaN min. NaN sec.)(00 sec.) / Debussy -- L'isle joyeuse (05 min. 41 sec.) / Debussy
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

ESSENTIALS (THE) - Debussy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  CLASSICAL CHILLOUT - Strings, Vol. 1 (Stephan, Alsop, Earle, Engeset, Bateman, Jørgen, Hartung)

CLASSICAL CHILLOUT - Strings, Vol. 1 (Stephan, Alsop, Earle, Engeset, Bateman, Jørgen, Hartung)

Por: |

String Quartet No. 62 in C Major, Op. 76, No. 3, Hob.III:77, "Emperor": II. Poco adagio, cantabile (07 min. 42 sec.) / Haydn -- String Quartet No. 23 in F Major, K. 590, "Prussian No. 3": II. Andante (Allegretto) (06 min. 21 sec.) / Mozart -- 2 Elegiac Melodies, Op. 34: No. 2. Varen (Last Spring) (04 min. 21 sec.) / Grieg -- Adagio for Strings, Op. 11 (07 min. 47 sec.) / Barber -- The High Pass: Melody (version for strings) (03 min. 55 sec.) / Skoryk -- Suite No. 3, Op. 19, No. 1: III. Vision (version for 2 violins and string orchestra) (04 min. 52 sec.) / Atterberg -- Frontiers: II. - (03 min. 16 sec.) / Davis -- 14 Songs, Op. 34: No. 14. Vocalise (arr. R. Pidoux for 8 cellos) (07 min. 26 sec.) / Rachmaninov -- Serenade for Strings in C Major, Op. 48: III. Elegie: Larghetto elegiaco (09 min. 44 sec.) / Tchaikovsky -- String Quartet No. 12 in F Major, Op. 96, B. 179, "American": II. Lento (07 min. 38 sec.) / Dvořák
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

CLASSICAL CHILLOUT - Strings, Vol. 1 (Stephan, Alsop, Earle, Engeset, Bateman, Jørgen, Hartung)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Por: Ricardo - Guitarra (Colombia) Cobo Sefair | Fecha: 08/09/1996

Concierto interpretado por el guitarrista Ricardo Cobo Sefair. Cobo es ampliamente reconocido como uno de los más destacados virtuosos de la nueva generación de la guitarra clásica. Ha sido el ganador de seis premios internacionales, entre ellos el Alirio Díaz en Caracas, la Casa de España en San Juan, el premio de interpretación F. Tárrega de Benicásim, y el codiciado premio de la Guitar Foundation of América (GEA) en los Estados Unidos. Ha cautivado audiencias internacionales como solista, concertista, y pedagogo. Sus presentaciones en Europa, Asia, y las Américas, incluyendo debuts en Nueva York (Mekin Hall), Washington (Phillips Galery), Seul (Ho-Ham Arts Hall) y Los Angeles (Ambassador Gold Medal Series), han cosechado los más altos elogios de la crítica y la afición.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Susan Kynkor, corno (Estados Unidos)

Susan Kynkor, corno (Estados Unidos)

Por: Susan - Corno (Estados Unidos) Kynkor | Fecha: 14/11/1993

Concierto celebrado por la cornista estadounidense Susan Kynkor en compañía de la pianista rusa Tatiana Pavlova. Kynkor recibió su doctorado en Artes Musicales en la Universidad de Rutgers de Nueva Jersey, Estados Unidos, donde había permanecido como Asistente Docente Ucenciada en Orquesta y Corno. Entre sus profesores se cuentan Joseph Anderer, William Fielder, Forrest Standley y Philip Farkas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Susan Kynkor, corno (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones