
Estás filtrando por
Se encontraron 3044 resultados en recursos

Una historia de reorientación profesional protagonizada por un ejecutivo de éxito sumido en una profunda crisis de identidad que decide realizar, junto a unos amigos, el ascenso al monte Kilimanjaro. A medida que van sucediéndose las etapas, el protagonista va hallando las respuestas que buscaba guiado por un amigo, psicólogo de prestigio. Esta obra combina un programa de coaching ejecutivo con una historia propia del género de literatura de viajes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El leopardo del Kilimanjaro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La novela perdida de Borges
Un triple salto mortal literario, una novela caleidoscópica que desmitifica, por medio de la irreverencia, la obra y figura del escritor argentino Jorge Luis Borges. Jorge Luis y Aurora, estudiantes del último curso de Literatura en la Universidad Complutense de Madrid, son testigos del asesinato del famoso historiador John Lehninger, que momentos antes había anunciado, en una conferencia magistral, la existencia del manuscrito de una novela inacabada de Jorge Luis Borges. Aurora convence a Jorge Luis para ir tras la pista del manuscrito, y para ello tienen que viajar hasta México, a la ciudad de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La novela perdida de Borges
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Relatos de una insomne
Relatos de una insomne es una compilación de relatos, resultado de las horas de vigilia de su autora que saca partido a sus dificultades para dormir escribiendo historias de ficción inspiradas en hechos o personajes reales y cuyo tema consustancial es la relación entre las personas y sus matices en cuanto al amor, los sufrimientos, la vida y la muerte y en definitiva la condición humana expuesta en su simplicidad y complejidad e hilvanadas a través de personajes inter actuantes y víctimas de experiencias, más o menos ficticias, pero siempre peculiares
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Relatos de una insomne
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Misoginia y comprensión en clásicos españoles del siglo XX
El siglo XX alborea lleno de avances científicos y de evoluciones sociales que dan lugar a varias y trascendentales revoluciones: se afianza la industrial, se inicia la técnica y muy pronto llegará la informática. Pero quizá la que pone realmente patas arriba los cimientos del diario vivir es la revolución que podemos llamar de las mujeres, o la sexual o la feminista. En definitiva, se ha puesto en marcha la consecución de la igualdad entre los sexos. La finalidad de este libro es analizar textos consagrados de la literatura española del siglo XX y desde ellos estudiar vericuetos de nuestra...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Misoginia y comprensión en clásicos españoles del siglo XX
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Calle es mi nombre
"Calle es mi nombre" pretende demostrarnos que siempre hay un lugar para los sueños y algunos visionarios dispuestos a conseguirlos. La lucha en las calles, los desencuentros, los cerdos racistas, los educadores amargados, los compañeros que se quedan en el camino. Todo forma parte de la vida del joven Ahmed y de su sueño español. En el camino también gente sensible que cree en él y en su proyecto. La lucha por la cooperativa, el amor de María , la convivencia del grupo con sus luces y sus sombras van madurando al hombre Ahmed. Lo deja claro en el curso, aunque con voz temblorosa por el pudor y la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Calle es mi nombre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Estrella de Samarcanda
descripción
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Estrella de Samarcanda
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sofía, Pedro y el Alzheimer
Leemos una significativa selección del imaginario diario de Sofía, la cual emprende una lucha doble: la externa, contra la enfermedad de su marido, la interna, contra sus propios sentimientos. La esperanza, la melancolía y la resignación se entrelazan llegando a lograr nuestra compasiva complicidad. Con su depurado estilo, que solo retiene y refiere lo esencial, y cuya propia transparencia nos permite contemplar toda la profundidad del drama, Sánchez Roldán nos conduce a una doble revelación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sofía, Pedro y el Alzheimer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La fragilidad del neón
descripción
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La fragilidad del neón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos y leyendas de Sevilla
Sevilla es una ciudad de leyenda. Puede que ella misma sea una leyenda viva (o tal vez sólo en apariencia) para solaz de propios y extraños. O al menos hay una Sevilla de leyenda, que se desdobla en blanca y negra. Existe, por supuesto, como en cualquier otra urbe, el lado oscuro, incluso siniestro, de la villa. Y como desde Sade y Allan Poe, como desde Baudelaire y casi todo el mayo del 68, es una Sevilla bendecida por los amantes de la descomposición orgánica. No es mi Sevilla. Y no es la que, amable lector, vas a encontrar en este libro. Huye él del otro extremo, de la pandereta y los faralaes,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos y leyendas de Sevilla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sevilla
Sevilla no es sólo un lugar, es también un sueño, una metáfora llena de historia y de sentido literario. Descubriremos la fuerza literaria de esta ciudad cuya construcción simbólica se inicia con Julio César para extenderse con el exilio de los poetas andalusíes, los tiempos revueltos del Siglo de Oro, las pesadumbres ilustradas, las aventuras románticas, el descubrimiento realista y el cosmopolitismo de los inicios del siglo XX. Este es un libro en el que nos sorprenderán los testimonios literarios recopilados sobre Sevilla y en el que desfilan por sus páginas tanto escritores sevillanos (Cernuda, Machado, Bécquer,?) como españoles (Lope de Vega, Cervantes, Juan Ramón Jiménez,?) y, especialmente (por su aportación poco conocida) extranjeros (Lord Byron, Rilke, Pushkin, Chesterton, Stendhal, Dante, Dostoievski, Victor Hugo?) También supone una meditación sobre la metáfora del sur que se atreve a romper los extremos y que defiende la ilusión de una rebeldía sensual, callejera,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sevilla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.