
Estás filtrando por
Se encontraron 5024 resultados en recursos
Con la frase Poesía.

voy por el bosque y me detengo para ver algo más bello y aún más pavoroso que la gitana dormida de rousseau el dios ordena nuevamente el mundo piensa la tierra con el instinto puro de mi mente respira por mis espiráculos hace lo que tiene que hacer: los murciélagos huyen hacia la oscuridad de sus guaridas los lobos cantan y la araña ha terminado de tejer su tela parece azul el cielo se asoma a través de su lujosa pedrería: es el rocío cristalino del alba es la fantástica claridad que suspende la cordura que suspende el trabajo la rueda falaz e imperiosa del reino
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
el libro de las hormigas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mal pasajero
El transcurrir del tiempo y sus veleidades, las relaciones humanas con los vivos y los muertos, las visitas de ciudades y países que alternan con espejos donde se refleja la vida moderna (la música, el cine, la televisión y las últimas nuevas tecnologías) son los temas de estos nuevos poemas de Decap, con sus tentaciones y frustraciones, y que lo convierten al decir de un crítico, en un "poeta maestro en confundir la ciudad y las páginas, el viaje y la escritura".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mal pasajero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La pasión según Dick Tracy
Este volumen reúne los más recientes poemas de Juan Cameron, en los cuales se reitera una poética manifestada desde sus comienzos. Ironía y oficio, memoria y desparpajo lo acompañan como socios inseparables a través de la infancia, el presente y su presencia en el mundo. Dick Tracy, el detective de las tiras cómicas, el visionario de la tecnología contemporánea, representa esta figura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La pasión según Dick Tracy
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Enemigo de los Thirties
Estos poemas nos hablan de todo aquello que puede devolver al hombre su intimidad, su ser, "lo único en lo diverso". Pero siempre, y sin opción, implicado en lo colectivo. Sí, este viaje es también hacia los otros: hacia ese principio común que se expresa en la conciencia individual y llega a la certeza compartida de la muerte, a la nostalgia por el paraíso perdido, a nuestra idea de eternidad y de Dios.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Enemigo de los Thirties
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mis ganas de volar
Tus ganas de vivir siempre van por delante y el futuro solo es una meta más en tu camino. Necesitas disfrutar de la libertad que te regala saber que no hay red que te salve, porque no la necesitas, porque no te tienes que sentir atado a nada ni a nadie, jamás, y la felicidad siempre ha estado en el mismo lugar: en ti. Disfruta de tus ganas de vivir, saca de cada tropiezo una enseñanza y transforma cada herida en tu fortaleza. Valora siempre lo que tienes y, por favor, nunca escatimes en sueños y en la ilusión que nace de ti, día a día, para seguir creyendo en ellos con todas tus fuerzas. No es...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mis ganas de volar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Historial
Tarde o temprano la enfermedad se encariña con nosotros. Preámbulo o finalidad en sí misma, se revela como una especie de inconciencia consciente que acaba por ocupar todo nuestro mundo: "desde cuándo", "por qué yo", "para qué seguir"... Es también, como la muerte, un lugar tabú que Marta Agudo acecha en este libro para escrutar con detalle y sin complacencias la distopía esencial de habitar un cuerpo con fallas, la certidumbre del caer. Se trata, en última instancia, de hacer audible al animal moribundo de Philip Roth, el "ser arrojado" de los existencialistas, el tartamudeo del último segundo..
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historial
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tsunamis en calma
El amor te engulle en un parpadeo cuando llega y te escupe en cien mil cristales cuando se va. Estefanía Pérez coloca cada letra en el lugar exacto en el que un día hubo flores y donde aún quedan balas. Lo hace desde la calma que dejan los desastres naturales cuando ya lo han arrasado todo. "En este libro Estefy nos transporta a la más pura debilidad humana, al Jekyll y Mr Hyde que nos controla en situaciones límite. . . a la rabia, a la decepción y al coraje". Amanda Plaza
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tsunamis en calma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antes de ser silencio
Antes de ser silencio es el título de este primer libro de poemas de Ana María Bustamante, y en el que aparece una voz que nos convoca a dúo con la extrañeza del vivir. Con estos dos versos se cierra el primer poema de este libro y se nos abre al mismo tiempo una invitación al descubrimiento: "En la ceguera de mi nombre / emprendo el viaje".Y en ese descubrimiento su palabra es un canto que atraviesa el bosque y lo nombra, pero no en calidad de inventario, sino en el tono íntimo de quien entiende en él, el misterio. Sus pasos se adentran en la espesa materia vital de los elementos para indagar respuestas que, sabe, no existen. Y al final de todo hay, no una resignación sino un abrazo, un vínculo mutuo entre el lenguaje y la carne, entre el silencio y el nombrar.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antes de ser silencio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Algo iluminado y algo oscuro
En esta danza interna de palabras que Luciana Rocchetti nos ofrece, veo su enorme creatividad. Su búsqueda descarnada y profunda fue creciendo con el tiempo, y seguirá su camino. Gracias por hacerme vibrar con cada estrofa. Intuición de artista, bailando con frases en cada poema.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Algo iluminado y algo oscuro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Con/notaciones
Lo que se gesta en la escritura de Simón Esain gesta a Simón Esain, juega con él, lo envuelve, nos envuelve. Lo dicho es una criatura viva; vive, respira, advierte, consuela, alza y baja el tono, regula los tiempos para tirar y aflojar sin que nada se corte, sin que nada muera. Simón piensa en voz escrita y esa voz le responde desde un lugar propio: La tengo con que las cosas / me dicen algo. Y unas líneas más abajo: esta casa la tiene / con que vivo aquí. Ese desdoblamiento del yo produce un desenfoque, cambia ángulos, amplía, potencia, exprime las consonancias semánticas de lo posible. Y es posible en tanto quien escribe sale de sí para decir y decirse desde afuera, lo que se hace muy claro cuando se lee: el que era soy / un poco más / menos mío. del prólogo de Silvina Vuckovic.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Con/notaciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.