Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4842 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La inteligencia y el hacha (Un panorama de la Generación poética de 2000)

La inteligencia y el hacha (Un panorama de la Generación poética de 2000)

Por: Luis Antonio de Villena | Fecha: 2010

González Iglesias, Pérez Montalbán, álvaro García, Luís Muñoz, Lorenzo Oliván, Rafael-José Díaz, García Casado, Andrés Navarro, José Manuel romero, Carlos Pardo, Pérez azaustre, J. Antonio Bernier, Andrés Neuman, J. Daniel García, Javier Vela, Elena Medel, Balbina Prior, Jorge Gimeno, Lorenzo Plana, J. L. Piquero, Rodríguez Marcos, Mariano Peyrou, J. L. Rey, Juan Carlos Abril, antonio Lucas, rafael Espejop, Alberto SantaMaría , Josep Mª Rodríguez, Ana Gorría, Garcia Román, Fruela Fernández, David Leo García.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La inteligencia y el hacha (Un panorama de la Generación poética de 2000)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los ojos del pelícano

Los ojos del pelícano

Por: Fernando Valverde | Fecha: 2010

Los pelícanos de San Juan del Sur, un pequeño pueblo costero del océano Pacífico nicaragüense, planean hasta avistar su presa y de repente se dejan caer en picado. El golpe contra el agua es brutal y siempre salen con el pez en el pico. AFernando Valverdele asombró la perfección milimétrica de su caza hasta que un pescador le reveló que aquel portento escondía una tragedia enorme. De tanto golpear su rostro contra el océano muchos pelícanos mueren ciegos, perdidos en el horizonte. De todo eso se habla este libro, del destino de los pelícanos y de cómo los sueños de la gente normal se estrellan una y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los ojos del pelícano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Baba

Baba

Por: Armando Uribe | Fecha: 2010

Babaes el último libro de poemas del Premio Nacional de Literatura 2004, Armando Uribe. El ex abogado, diplomático y profesor vuelve otra vez con ese estilo mordaz e irónico inconfundible que lo ha llevado a ser uno de los exponentes líricos más trascendentes e influyentes en el campo de las letras en Chile. En palabras de Iván Quezada, quien estuvo a cargo de la edición: "EnBaba— quizás el título más irónico de la producción de Armando Uribe— vuelve sobre sus temas predilectos de la muerte, la rebeldía y la sumisión a Dios, el tedio, la ausencia del erotismo y el humor claustrofóbico....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Baba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Umbral de fuego

Umbral de fuego

Por: Manuel Emilio Castillo | Fecha: 2011

Manuel Emilio Castillo, poeta de Castellón, miembro del Grupo de Poetas del Ateneo de Castellón y de asociaciones literarias, publicó "Hierba Nueva" en 2004, tras veinte años de silencio. Finalista de los Premios de la Crítica Literaria de la Comunidad Valenciana en 2007 con "La Morada del Ocaso". Ha colaborado en revistas y coescrito en "Algo que decir" (2008). Su tercer libro, "Revelación", recibió excelentes críticas y lo hizo finalista nuevamente en el Premio de la Crítica Literaria de la Comunidad Valenciana en 2009.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Umbral de fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revista Tirano banderas digital

Revista Tirano banderas digital

Por: Santiago Solano Grande | Fecha: 2011

En esta edición especial de nuestra revista quiero agradecer a todos aquellos que sin estar en nuestra asociación, han colaborado tan amablemente y con tanta ilusión para que nuestro proyecto saliera adelante y se encuentre en este momento en el país de la literatura como uno de sus habitantes. De una manera especial a dos de ellos, dos amigos poetas que nos han dejado físicamente, pero sus poemas están aquí, viajando por los mares y ríos que la tinta crea y seduce para que sigan navegando en el planeta literario. Son Alberto Valcárcel, el gran poeta peruano, viajero y embajador de su país a través...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Revista Tirano banderas digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Laberintos mágicos

Laberintos mágicos

Por: Osiris Madera | Fecha: 2011

Se defienden de mí Estos versos que son como mujer: mejor desnudos; que son invisible viento entre las hojas, notas, más que sonidos, estos versos se defiende de mí. . . de mis adornos. Osiris Madera nació en Yamasá, Provincia de Monte Plata, República Dominicana. Realizó sus estudios secundarios en el Colegio de la Salle, Santiago. Es graduado de doctor en medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Licenciado en medicina y Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid, donde realizó una especialidad en Medicina Nuclear en el Hospital Provincial, y obtuvo una maestría en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Laberintos mágicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mis personajes se pasean por la red

Mis personajes se pasean por la red

Por: Miguel Ortega Isla | Fecha: 2011

Proceso electoral sin mácula Las papeletas se contaron por dos veces a máquina y otras dos veces más se contaron a mano, y siempre el resultado ha sido empate, pues en todos los casos fue el cómputo correcto. Pero los dos partidos no lo aceptan y se repetirán las elecciones dentro de cuatro días. Naturalmente el resultado será de un nuevo empate. A no ser que. . . alguien fallezca en estos cuatro días. del partido contrario, por ejemplo, lo que yo no deseo en absoluto. ahora bien, en el caso hipotético que alguien falleciese. . . ¡Qué extraña es la mente humana! ¿Por qué recuerdo ahora que poseo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mis personajes se pasean por la red

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revista Tirano banderas digital Nº 3

Revista Tirano banderas digital Nº 3

Por: Santiago Solano Grande | Fecha: 2011

VERGÜENZA Yo soy una niña. Llevo trenzas y un vestido de lino blanco con cuello recto, y una rosa roja en el pelo que le he quitado a mi hermano Ángel de su jardín. ¡Ah, y unos calcetines blancos, y unos zapatitos nuevos! Estoy subida en la mesa de la cocina. Juego a ser artista. — Querido público - estoy diciendo -, con ustedes la Eleni de Burujón, la cantante más famosa de España. Mi padre está en la puerta desde hace un rato. Yo aún no lo he visto. Estoy mirando hacia la ventana que da al patio pequeño de la casa antigua. Ahora, cincuenta años después, imagino la cara embobada de mi padre - ¡le...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Revista Tirano banderas digital Nº 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cantos de Maldoror

Cantos de Maldoror

Por: Conde de Lautréamont | Fecha: 2011

El Conde de Lautréamont seudónimo de Isidore Ducasse nació en Montevideo en 1846, de padres franceses, y murió a los 24 años de edad (1970) en París, en circunstancias tan misteriosas como lo fue su propia vida. Ducasse para componer Los cantos, acoge materiales sádicos, lúgubres, sangrientos, misteriosos y los elabora con un lenguaje poético que multiplica extraordinariamente las imágenes y con una prodigiosa violencia imaginativa, llena de lucidez y de encanto juvenil .
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cantos de Maldoror

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones