Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1188 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comentario a Ser y Tiempo de Martin Heidegger. Vol. II, Primera sección

Comentario a Ser y Tiempo de Martin Heidegger. Vol. II, Primera sección

Por: Jorge Eduardo Rivera | Fecha: 2010

En este segundo volumen los filósofos Jorge Eduardo Rivera y María Teresa Stuven presentan el comentario a la PRIMERA SECCIóN de Ser y Tiempo, que aborda el estudio del Dasein - el ser del hombre - en sus distintas dimensiones: estar - en - el - mundo, estar con otros y el cuidado o preocupación en tanto que ser del Dasein. Martin Heidegger se introduce en temas tan contemporáneos y complejos como son los problemas que suscita la convivencia con los otros, la lucha por realizar el proyecto existencial y la pérdida de autenticidad en el anonimato del "Uno", aquello que Ortega llamaba "la gente".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Comentario a Ser y Tiempo de Martin Heidegger. Vol. II, Primera sección

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El último dios. La lección del siglo XX. Un diálogo filosófico con Riccardo Dottori

El último dios. La lección del siglo XX. Un diálogo filosófico con Riccardo Dottori

Por: Hans-Georg Gadamer | Fecha: 2010

Gadamer habla sobre la filosofía de la finitud y sobre la importancia del Otro, sobre la relación entre ética y política y entre ética y retórica, sobre la filosofía contemporánea y sus principales exponentes, sobre la religión, sobre las varias expresiones del autoritarismo, sobre el antisemitismo y sobre el futuro de la filosofía. De la crisis de la metafísica, de la muerte del Dios nietzscheano, nace la idea heideggeriana de un "último dios", nuevo recorrido de la humanidad, nueva interpretación totalmente humana de lo trascendente sobre la que Gadamer invita al lector a reflexionar. La obra incluye una bibliografía actualizada de H.G. Gadamer e índice de nombres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El último dios. La lección del siglo XX. Un diálogo filosófico con Riccardo Dottori

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vivir es cambiar. Lenguaje, historia y anticipación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hegel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La (di)famación de la palabra. Ensayos polémicos de ética y cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ética del cambio climático

La ética del cambio climático

Por: James Garvey | Fecha: 2010

James Garvey nos confronta a uno de los mayores retos de nuestra generación: el cambio climático provocado por la acción del ser humano sobre el medio ambiente. Para el autor, la dimensión ética del cambio climático es indudable: es una responsabilidad concreta a partir de decisiones concretas tomadas sin la necesaria evaluación de riesgos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La ética del cambio climático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Buen deportista, mejor persona

Buen deportista, mejor persona

Por: Mauro Valenciano | Fecha: 2010

El deporte configura en gran medida la sociedad de nuestro tiempo. En ella, la competitividad, el éxito, el rendimiento o la agresividad son tan solo algunas de las exigencias más habitualmente asociadas a la práctica deportiva, y que hacen de ésta un símbolo de nuestra realidad cotidiana. Para Mauro Valenciano, el autor del libro, la práctica deportiva puede y debe ser, por contra, una excelente escuela de educación en valores. La propuesta del autor sirve a deportistas, a padres y madres, a entender el deporte como un complemento de formación, a moldearnos comomejores personas aprendiendo a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Buen deportista, mejor persona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El concepto de acción en Hegel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Observaciones filosóficas en torno a la transdisciplinariedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Instrucciones para la derrota. Narrativas éticas y políticas de perdedores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones