Estás filtrando por
Se encontraron 320 resultados en recursos
A Manuel Rosero nunca le ha ido bien en el amor. Desde su infancia, cuando una compañera de colegio le propinó un loncherazo en la cabeza, se ha sentido malentendido por las mujeres. En busca de claridad, pero también de reivindicación, decide contarle su historial de agravios a una escritora. Al mismo tiempo, su relación con su novia feminista se desmorona por culpa de una infidelidad. Narrada a dos tiempos, entre un presente que colapsa y un pasado que el protagonista se propone revaluar, Las margaritas es un ejercicio de memoria, la cartografía afectiva de un individuo que descubre las maneras en que el hombre, a menudo, cae presa de sus propias limitaciones. En esta novela, como en otras de sus ficciones, Andrés Mauricio Muñoz le toma el pulso a la sociedad de hoy. En esta ocasión, examina las posibilidades del amor en tiempos de #MeToo. ¿Cómo se manifiesta el machismo en la actualidad? ¿Qué lugar ocupa el feminismo? ¿De qué manera se construye el afecto cuando se están reformulando las reglas de juego?
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las margaritas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Edificio
La historia de Juana Villegas donde las circunstancias la han llevado al borde de la desesperacion, su madre acaba de morir, esta embarazada, sin trabajo, sin dinero, no quiere tener a su hijo para que no repita la misma vida que a ella la ahoga. No encuentra apoyo en ni en su padre ni en su hermano, ella piensa que todo esta en su contra, la unica esperanza que ella encuentra para salvarse es que ese dia llueva, ese dia parece que va a llover pero no llueve solo se encuentra a un antiguo novio Rodrigo Sanchez aun cuando ella sabe que el ya no puede hacer nada por ella: ha hallado el camino y la tabla de salvacion antes que ella. Parece que va a llover es una particular y mordaz vision del mundo contemporaneo donde la sin razon y la incomunicacion son el pan de cada dia de nosotros, los mortales que vivimos en un tiempo que ha querido vendernos como "posmodernidad".
Fuente:
Odilo
Compartir este contenido
Parece Que Va a Llover (Looks Like It's Going to Rain)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
29 cartas. Autobiografía en silencio
Un álbum ilustrado donde la fantasía encubre la nostalgia y aborda, con imaginación y ternura, un tema difícil: la ausencia del padre. Una niña pequeña pide a un león que la acompañe en su vida diaria, y al hacerlo compartirá con ella pobreza, tareas domésticas y la ausencia del padre. El león imaginario, símbolo de fuerza y protección dará a la pequeña esa compañía paterna.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Camino a casa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
¡No, no fui yo!
La novela María de Jorge Isaacs es considerada como la obra cumbre de la literatura colombiana romántica. Por su temática y estructura no podemos negar la influencia de la corriente romántica francesa, pero el idilio entre María y Efraín se inserta en un marco totalmente nuevo: la naturaleza del Valle del Cauca. La trama central de la novela es el infortunado romance entre dos jóvenes: Efraín, hijo de un rico hacendado de la región del Cauca, y su prima María . Los cuatro temas fundamentales del romanticismo: el amor, la naturaleza y la muerte vertebran el armazón de esta novela. En María se...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
María
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Chigüiro chistoso
Chigüiro sigue a una mariposa y, en su regreso a casa, se encuentra con sus amigos que se ríen tan pronto lo ven. Cuando descubre la razón de las risas, Chigüiro no puede evitar reír también.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Chigüiro chistoso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El señor L. Fante
Un libro que narra la soledad en la que vive el señor L. Fante, que se parece a todos nosotros en algún momento; a todos los que vivimos en grandes ciudades, donde, muchas veces, las compañías surgen de los escondrijos más inusitados, de los recuerdos más indómitos de la memoria. Un libro sobre la memoria, el olvido, sobre la inagotable capacidad del ser humano de recordar.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El señor L. Fante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuando el mundo era así
Cuando el mundo era así, había mucha hambre... pero también mucho ingenio y mucho humor. En este libro encontrarás fábulas con personajes clásicos, como el Tío Tigre y el Tío Conejo, otra vez haciendo de las suyas.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuando el mundo era así
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cosas de casa
Éste es un libro que nos invita a contemplar y disfrutar cada detalle de lo cotidiano, desde la mirada de un pequeño niño que se detiene a observar las cosas que conforman su hogar y quienes lo habitan.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cosas de casa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El barro y el silencio
En esta crónica, Juan David Correa recuerda a sus abuelos que vivieron en Armero hasta el 13 de noviembre de 1985, cuando una avalancha de barro sepultó el pueblo. Pasados más de treinta años, reconstruye la historia de una familia y un territorio afectados por la dolorosa convergencia de las fuerzas naturales y un gobierno negligente. Este es un intento por entender y una reflexión sobre cómo narrar la tragedia. Es también una invitación a escuchar estas voces para salvarlas del olvido.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Crónica
Compartir este contenido
El barro y el silencio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Adiós
Adiós es un poema que recrea la alegría de un personaje de la costa que, después de una temporada alejado de su tierra natal, se prepara para volver. El poeta compara aquellas cosas que mas le gustan de su tierra (en especial el mar, que es un leit motiv) con las que hay en la ciudad andina en la que se encuentra. A este texto lo acompañan imágenes nostálgicas en las que el personaje se hunde en una ensoñación de su tierra natal y que, paralelo al texto, sugieren otra historia y otra lectura del poema.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Adiós
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.