Estás filtrando por
Se encontraron 342 resultados en recursos
2147 seres humanos esperan ser deshibernados, vencidas las enfermedades heredadas del siglo XX. La nueva legislación impide las prácticas de hibernación y el futuro de los ya hibernados es incierto. Un médico va a luchar contra el sistema en el juicio más expentante de la historia, ante el más alto tribunal de la Confederación Europea. ¿Supervivencia o razón? La clave la tienen un abogado, un fiscal, unos jueces y la opinión pública. Comienza el juicio…
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Edad: 143 años
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El último poema (Mendigo en la playa de oro)
A un anciano que ha sufrido un accidente y no puede valerse por sí mismo, le envían como ayuda un joven voluntario. El viejo cascarrabias se enfrenta de inmediato a la juventud del chico. Un choque generacional del que pronto surge algo más que una amistad. Acabarán aprendiendo el uno del otro el gran misterio de eso que llamamos vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El último poema (Mendigo en la playa de oro)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Top model (la puerta del paraíso)
Eva tiene 15 años. Un hombre le ofrece ser modelo. Elisabet tiene 30, y comprende que está al final de su carrera. Alternando a los dos pesonajes, una que sueña y otra que ve el final del suyo, nos dentramos en los entresijos del mundo de la moda a través de los ojos de dos mujeres, la que empieza y la que acaba, del miedo de Eva a las reflexiones de Elisabet, que son un espejo de la propia Eva. Una novela que complementa el gran éxito de "Las chicas de alambre".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Top model (la puerta del paraíso)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El tiempo del olvido
Han pasado diez años desde la tragedia. Tetxu, el hijo de un etarra, no sabe dónde está escondido su padre, el hombre que mató a la persona equivocada en un atentado. Al pueblo llega Carlos, un chico que rápidamente intima con Tetxu a través de la música. xxx hará que Tetxu se replantee muchas cosas, entre ellas, ver a su padre desaparecido. Una novela que habla de la reconciliación después de la guerra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El tiempo del olvido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Caótica función teatral
En el cole de Víctor, este año, van a hacer una obra de teatro por Navidad. Él, está dispuesto a participar sea como sea. Como autor o como actor, aunque tenga que interpretar a una pie¿Lo conseguirá? Aunque a veces las cosas pasan como pasan y vienen como vienen.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Caótica función teatral
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Camarada Orlov
Cartagena, 1936. La República española envía las reservas nacionales de oro a Rusia. En el momento del embarco, 100 cajas con 50 kilos de oro cada una "desaparecen" o son erróneamente contabilizadas. Alexander Orlov, uno de los personajes más siniestros de la guerra civil, calla el hecho y comienza uno de los grandes misterios de aquellos años. Un thriller impactante con una perfecta documentación de los hechos y la época, que Jordi Sierra i Fabra escribió hace 40 años.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Camarada Orlov
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Nunca seremos estrellas del rock
Esta es la historia de una huida. ¿Por qué? ¿De qué? ¿Hacia dónde? Las tres preguntas son además de comienzo y final, la clave de los actos y los hechos que acompañan a Ventura, un chico de 19 años que aún sin pretenderlo se siente parte de la "Generación X", y no solo parte, sino también estandarte, victima, carnaza, medio y producto. La huida de Ventura es la búsqueda de un fin donde no puede haberlo, mientras esa palabra clave, "esperanza", se diluye viviendo tan solo cada minuto del presente, porque el futuro... no existe. Durante dos días, Ventura vivirá en volandas de un mundo distinto, absorbente, tan fuerte como cruel, tan inestable como peligroso, tan duro como abocado al fracaso. Aun así, solo o en colectividad, ¿se puede vivir realmente sin esperanza?. Los años 90 son los años de la turbulencia interior y exterior. Tiempo de desencantos y frustraciones, de profundas controversias y ansiedades a caballo de la inquietud. Millones de chicos y chicas en todo el mundo han sido...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nunca seremos estrellas del rock
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Noticias frescas
“¡Noticias frescas! ¡Noticias frescas! ¡Infórmese de todo lo que ocurre en el barrio! Escándalos, fraudes, injusticias… Todo lo encontrará en El Eco del barrio, un periódico cargado de noticias, emociones y denuncias”, gritan Víctor y Cía para vender su periódico. Todo el mundo lo compra, lo lee, comenta las noticias y… ¿Por qué están todos los vecinos en la puerta de Víctor y gritan desesperadamente? Desde luego, no hay quien entienda a los vecinos. ¿Por qué están tan enfadados con Víctor y Cía?
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Noticias frescas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mundo a solas
Este es el gran libro que rompería las claves interpretativas hechas hasta la fecha sobre Aleixandre, pero también las propias orientaciones marcadas por el propio poeta. Es el testimonio del nacimiento y desarrollo de esa abrupta vocación de poeta, la renuncia a una vida y la aceptación (o acaso resignación) de otra: la del poeta que debe encontrar, desde la soledad, su propio devenir, su lenguaje, su destino como tal. Situémoslo, pues, como libro de encrucijada de toda la producción aleixandrinista, pero no en su sentido fronterizo, ni tan siquiera en su valoración de obra de enlace, sino como obra clave que nos lleva por otros derroteros en su lectura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mundo a solas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La canción de Mani Blay
¿Qué valdría hoy la camisa de John Lennon, manchada de sangre y agujereada por las balas, con la que le mataron? ¿Cuánto pagarían los coleccionistas de fetichismos rockeros? Con esta premisa Jordi Sierra i Fabra escribió esta novela sobre los entresijos del mundo de la música. Mani Blay, el más importante rockero del momento, sufre un atentado en Barcelona. Mientras se debate entre la vida y la muerte, los buscarores de tesoros van a disputarse su camisa en un delirante crescendo emocional, porque, además, si muere, la camisa valdrá todavía más. Y mientras, su asesina fan, sigue libre.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La canción de Mani Blay
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.