Estás filtrando por
Se encontraron 1447 resultados en recursos
Tanto es lo de más como lo de menos, tiene la particularidad, entre las obras inspiradas en temas bíblicos, de fundarse no en la narración de un suceso o en la dramatización de un personaje auténtico, sino en la parábola evangélica del hijo pródigo, enlazada con la historia de Lázaro, el pobre que comía las migajas del rico avariento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tanto es lo de más como lo de menos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Casa con dos puertas mala es de guardar
Casa con dos puertas es una comedia de enredo, en la que se suceden de manera vertiginosa el juego de intrigas y equívocos. Calderón escribió Casa con dos puertas mala es de guardar antes de cumplir los cuarenta años. Entonces sufrió una crisis personal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Casa con dos puertas mala es de guardar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El perro del hortelano
El perro del hortelano pertenece a la llamada comedia de fábrica, la versión aristocrática de la comedia de capa y espada. En esta comedia de Lope el honor se salva por la mentira, dando así ocasión a situaciones confusas y enredos divertidos. La ironía lopesca es hacer de los títulos una cuestión de formas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El perro del hortelano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El vaso de elección de san Pablo
Mientras Saulo iba a Damasco en persecución de los discípulos de Jesús, una voz le envolvió, cayó en tierra y oyó la voz de Jesús: Saulo, Saulo ¿por qué me persigues? Saulo preguntó: ¿Quién eres tú, Señor? Jesús le respondió: Yo soy Jesús a quien tú persigues. ¿Y qué debo hacer, Señor?
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El vaso de elección de san Pablo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El alcalde de Zalamea
Este texto pertenece al ciclo de comedias históricas y legendarias de Calderón de la Barca, La niña de Gómez Arias, El alcalde de Zalamea, La rendición de Breda y La hija del aire. Las tropas españolas en guerra con Portugal se detienen en Zalamea.El noble capitán don álvaro de Ataide es alojado en la casa del labrador rico, Pedro Crespo, a cuya hija seduce y ultraja.Pedro intenta remediar el deshonor y ofrece bienes a don álvaro para que se case con Isabel. El rechazo de álvaro ofende el honor de Pedro, quien entonces es elegido alcalde de Zalamea y hace ejecutar a don álvaro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El alcalde de Zalamea
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El grito de libertad en el pueblo de Dolores
Esta breve pieza de teatro está escrita con un estilo exhaltado y casi panfletario. Se trata, tal vez, de un panfleto culterano, que de algún modo recuerda a Brecht. Lizardi hace una crónica de la historia mexicana de su tiempo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El grito de libertad en el pueblo de Dolores
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Amor, ingenio y mujer
Se empieza a fraguar la España moderna, con pretensiones republicanas y un nuevo proyecto de Constitución. Alcalá rechazó en su prefacio a El moro expósito, de Rivas (1834) la noción de "romanticismo histórico" (extendida entre los autores españoles y que consideraba romántico a Calderón de la Barca), y se refirió a los auténticos románticos del siglo XIX (Byron, Scott, Victor Hugo, etc. ) quienes tenían un concepto muy diferente de la literatura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amor, ingenio y mujer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La adúltera virtuosa
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La adúltera virtuosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Hija del Aire I
La hija del aire (1653) es una pieza de base mitológica. Relata la historia de Semíramis, la reina de Asiria y fundadora de Babilonia, mujer seductora y guerrera, nacida bajo el signo de la violencia (su padre había violado a su madre, ésta lo había ejecutado y a su vez había muerto durante el parto). Semíramis, es acusada por el rey de Lidia de usurpar el poder que debía ser ejercido por Ninias (hijo de Semíramis y de Nino). Tras la acusación el rey de Lidia y Semíramis se declaran la guerra. El pueblo reclama el poder para Ninias y Semíramis renuncia, hace terribles amenazas al reino, y reaparece disfrazada de Ninias aprovechando el gran parecido que tiene con él.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Hija del Aire I
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Abre el ojo
Comedia sobre el amor y sobre los deseos. Un divertido juego de celos y agravios, de entradas y salidas que terminará de una manera sorprendente en la que ninguno se emparejará con el que corresponde.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Abre el ojo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.