Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3000 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  South America, Drawn from the latest and best Authorities By T. Kitchin Geographer

South America, Drawn from the latest and best Authorities By T. Kitchin Geographer

Por: Thomas Kitchin | Fecha: 1788

Mapa político con color añadido de América del sur, realizado por Thomas Kitchin (1718 – 1784), cartógrafo y grabador inglés. Indica características hidrograficas, relieves y ciudades principales. Presenta longitud con respecto al meridiano de la Isla de Fer, trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Hace parte de: "A new System of Modern Geography: or, a Geographical, Historical, and Commercial Grammar; and present state of the several kingdoms of the world". Ilustrado con un conjunto de mapas realizados por T. Kitchin e impreso en Londres por C. Dilly y G. Robinson.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America, Drawn from the latest and best Authorities By T. Kitchin Geographer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tenencia de tierras Santafé de Bogotá y aledaños 1650 a 1700

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revoluciones

Revoluciones

Por: Félix Chartreux; Vincent Lemire; Maud Chirio; Eugénia Palieraki; Mathilde Larrère | Fecha: 2019

Las primaveras árabes le enseñaron al mundo que los ideales revolucionarios, que parecían enterrados bajo los escombros del muro de Berlín y confinados a los libros de historia, no están muertos. La revolución parece seguir siendo el motor de la historia: consignas, símbolos e iconos son enarbolados por ciudadanos, militantes, políticos, periodistas, que no dejan de convocar el pasado. Desde los movimientos del siglo xvii inglés, pasando por la paradigmática Revolución francesa, hasta las Primaveras árabes de este siglo xxi, esta obra examina las principales revoluciones del mundo, en un recorrido cronológico al que se añade el análisis de las imágenes, los símbolos y el relato histórico que da luz al nacimiento y la circulación de las ideas.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Revoluciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biografía del poder (Edición revisada)

Biografía del poder (Edición revisada)

Por: Enrique Krauze | Fecha: 2013

Biografía del poder, centrada en la historia mexicana de la primera mitad del siglo XX, constituye el segundo tomo de una trilogía que empezó con Siglo de caudillos (Andanzas 207), que ganó en 1993 el VI Premio Comillas y que culmina con un tercer volumen dedicado a la historia más reciente del poder en México, desde 1940 hasta nuestros días. Según palabras de Enrique Krauze, «la Revolución mexicana tiene aún un prestigio mítico, un aura religiosa. El pasado no ha pasado; entenderlo es la única manera de superarlo». Cierto momento de la historia de México pareció reconciliar pasado, presente y futuro: la Revolución mexicana (1910-1940); en realidad, expresaba la tensión de un país desgarrado entre su cultura tradicional indígena, católica, española—y una apremiante vocación de modernidad. A diferencia de otras revoluciones, la mexicana se organizó en torno a los carismáticos personajes que la guiaron: el espiritista Madero, prefiguración mexicana de Gandhi; el legendario Zapata, anarquista natural en busca de un paraíso mítico; el terrible Pancho Villa, sediento de sangre y justicia; el patriarca Carranza, que encauzó la lucha por vías constitucionales; el invicto general Obregón, enamorado de la muerte; el severo general Calles, reformista implacable, enemigo de la Iglesia católica; y el humanitario presidente Lázaro Cárdenas, militar con sayal de franciscano. A todos los impulsaba una similar vocación mesiánica, el deseo de liberar, educar, proteger, redimir al pueblo. Esta actitud, tan tentadora como peligrosa, no parece haber muerto.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Biografía del poder (Edición revisada)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

BOCAS - 25/09/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Palacio de Justicia, una tragedia colombiana

El Palacio de Justicia, una tragedia colombiana

Por: | Fecha: 21/09/2022

Aura Garrido. "Esta profesión no tiene nada que ver con el 'glamour', tienes que embarrarte cada día". Rutinas de calistenia, ejercicios eficaces y seguros para adelgazar. 5 Looks con gabardina. Escapadas de otoño, los mejores destinos para satisfacer tu espíritu viajero. Platos con sabor a mar ¡para chuparse los dedos!  
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Mia - 21/09/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Apuntes para la historia de los carruajes y otros vehículos representativos en el virreinato de Nueva Granada

Apuntes para la historia de los carruajes y otros vehículos representativos en el virreinato de Nueva Granada

Por: | Fecha: 16/09/2022

Isabel II, una reina inmortal. La monarca que atravesó guerras, numerosos cambios de poder e incontables transformaciones culturales se despidió dejando un legado ejemplar. Este es el relato de una mujer resuelta y valiente. Especial Amor y Amistad aunque impopulares, estas parejas callaron a los críticos. El valor de la diversidad en las películas infantiles. El punto G del hombre, un territorio inexplorado.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Cromos - 16/09/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sections showing geological structures across the concessions

Sections showing geological structures across the concessions

Por: | Fecha: 01/11/2022

Edson Álvarez "sueño en el día en que México consiga ganar una copa del mundo". Todos los secretos del mundial 2022 contados por sus protagonistas. Diario de un jugador. Oribe Peralta conoció como futbolista la gloria olímpica y también el fracaso en una liga de Segunda División. Su historia, de sacrificio y éxito, es el ejemplo perfecto de lo que tiene que vivir un futbolista mexicano y en su autobiografía, El once ideal, cuenta cómo fue el camino.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

GQ México - 01/11/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Strongfit - 17/10/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Latina Attitude Magazine - 01/11/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones