Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3375 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría monetaria y bancaria

Teoría monetaria y bancaria

Por: Carlos Rivera | Fecha: 2019

El dinero aparece en la sociedad como un mecanismo que facilita el intercambio de mercancías y, a la vez, el desarrollo de la humanidad. En este sentido, el dinero se ha convertido en un elemento fundamental en la vida cotidiana de las personas, motivo por el cual es necesario comprender su creación, funcionamiento en la economía y el papel que desempeña en el sistema económico. Este libro está dividido en siete capítulos que abordan de manera integral el tema de análisis: El dinero, La inflación, El sistema monetario internacional, Entidades multilaterales y regionales de crédito, Política...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Teoría monetaria y bancaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los frutos de la permanencia: una cooperativa de vivienda en un mercado neoliberal

Los frutos de la permanencia: una cooperativa de vivienda en un mercado neoliberal

Por: Ramón Santelices Tello | Fecha: 2019

¿Cuál es el sentido de que los consumidores sean productores y vendedores de sus viviendas en un mercado inmobiliario competitivo, profundo de alta especialización y variada oferta? ¿Cuál es el sentido de la asociatividad cooperativa sin un socio principal controlador, con la propiedad igualitaria diluida en miles de socios? Este libro responde preguntas asociadas al sentido de una cooperativa de vivienda en la economía neocapitalista liberal de mercado en Chile.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Los frutos de la permanencia: una cooperativa de vivienda en un mercado neoliberal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de programas de proyectos informáticos (y no informáticos)

Gestión de programas de proyectos informáticos (y no informáticos)

Por: David López | Fecha: 2019

La selección y gestión de las inversiones en iniciativas que realizan un uso intenso de las tecnologías de la información es una de las capacidades clave en el desarrollo que todas las empresas necesitan, especialmente tras la eclosión de la transformación digital. Este libro presenta una aproximación práctica, pero rigurosa, a la gestión de programas, proporcionando modelos organizativos, procesos y herramientas alineados con los estándares profesionales más comunes y con las buenas prácticas. Sus autores son directivos, consultores y profesores de la especialidad que aportan una visión...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gestión de programas de proyectos informáticos (y no informáticos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Branding cultural. Una teoría aplicada a las marcas y a la publicidad

Branding cultural. Una teoría aplicada a las marcas y a la publicidad

Por: Jorge David Fernández Gómez | Fecha: 2019

El presente libro expone una serie de teorías y premisas conceptuales que deben formar parte del arsenal del brand manager y/o el publicitario que desee poner en práctica el branding cultural. Estos enfoques sistematizan el proceso de transferencia de significado colectivo, seleccionando los códigos culturales para generar una semántica de la marca. Un proceso que se describe en estas páginas mediante dos mecanismos fundamentales: aprovechar la reserva de símbolos culturales, o recurrir a una tensión social relevante. En definitiva, se explica cómo el gestor de marca puede aprovechar e instrumentalizar la cultura para dotar de sentido a su marca.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Branding cultural. Una teoría aplicada a las marcas y a la publicidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Universidades Corporativas

Universidades Corporativas

Por: Gregorio Casamayor Pérez | Fecha: 2018

La gestión del talento se ha convertido en la prioridad de las empresas más importantes. Es fácil reemplazar un dispositivo cuando falla o invertir en tecnología para mejorar la productividad; lo realmente complicado es contar con profesionales que aporten valor, que actualicen sus competencias en función de las necesidades de los puestos de trabajo y mantenerlos motivados para que den lo mejor de sí en cada momento.  La importancia de la formación es precisamente responder a ese reto: de nada sirve el talento si no lo cultivamos. Hemos desarrollado esta obra con el propósito de que se convierta en un manual de referencia para todos aquellos que nos dedicamos a diseñar y gestionar la formación continua en las organizaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Universidades Corporativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Universidades Corporativas

Universidades Corporativas

Por: Gregorio Casamayor Pérez | Fecha: 2018

El talento es el principal factor de competitividad de las empresas del siglo XXI,aunque de nada sirve contar con los mejores profesionales si no cultivamospermanentemente sus capacidades.Este es el principal beneficio de la formación: actualizar competenciaspara responder a las necesidades cambiantes de las organizaciones.Carecemos de manuales sobre la cadena de valor de la consultoría de formación,por lo que este libro va dirigido a consultores y responsables del desarrollo de laspersonas. En su confección, han intervenido especialistas de prestigio, diseñandouna guía de consulta imprescindible. Esperamos trasladar al lector la pasióncon la que se han empleado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Universidades Corporativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley 1105 de 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Responsabilidad Social de las Organizaciones (RSO): estudios desde la mirada de la Responsabilidad Social hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina

Responsabilidad Social de las Organizaciones (RSO): estudios desde la mirada de la Responsabilidad Social hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina

Por: Nora Gorrochategui | Fecha: 2019

Desde la perspectiva de la Responsabilidad Social de las organizaciones en América Latina, el presente libro tiene el desafío de avanzar en la discusión del tema frente a la necesidad de lograr un mayor desarrollo socioeconómico para nuestra región, ofreciendo reflexiones, presentaciones de marcos teóricos y propuestas metodológicas, hasta los más relevantes resultados de los proyectos de investigación sobre esta materia. Los trabajos presentados en estas páginas son una muestra de la producción académica de América Latina sobre responsabilidad social, sustentabilidad y ODS. Sirven de referencia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ley 1105 de 2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De trabajadores a proveedores : la responsabilidad social empresarial y la tercerización laboral en los ingenios azucareros

De trabajadores a proveedores : la responsabilidad social empresarial y la tercerización laboral en los ingenios azucareros

Por: María Camila Jiménez Nicholls | Fecha: 2019

Desde el análisis cualitativo, mediante entrevistas a profundidad a trabajadores, sindicalistas, profesionales, empresarios y actores claves de la industria azucarera, esta obra analiza los cambios en los tipos de contratación de los corteros, avaladas por iniciativas legales, que han incidido en la precarización, la tercerización laboral y la fragmentación del colectivo de trabajadores. La adhesión al Pacto Global y la posterior publicación de informes anuales de sostenibilidad basados en los principios del GRI, marcaron una nueva forma de relación entre los trabajadores y la patronal. Esto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

De trabajadores a proveedores : la responsabilidad social empresarial y la tercerización laboral en los ingenios azucareros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

11052014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones