Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3469 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El maestro atento. Gestión consciente del aula

El maestro atento. Gestión consciente del aula

Por: Luis López González | Fecha: 2017

Este libro es un manual teórico-práctico para el profesorado de cómo ser y estar consciente en el aula. En él se enfoca la tarea docente desde un punto de vista holístico y vivencial, como un todo que necesita de la linterna continua de la atención plena. Por eso se analiza lo que acontece en el aula desde la autoconciencia y se enseña a maestros y profesores a desarrollar sus competencias psicocorporales. ¿Cómo? A través del mindfulness y el focusing, dos recursos que unen psicología, espiritualidad y neurociencia y que los docentes del siglo XXI deberían conocer. De cada tema, el autor realiza una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El maestro atento. Gestión consciente del aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Camino hacia la madurez personal

Camino hacia la madurez personal

Por: María Ángeles Almacellas Bernadó | Fecha: 2013

La propuesta educativa que ofrece Mª ángeles Almacellas en esta obra es una aplicación del método pedagógico del Profesor Alfonso López Quintás, fundador del proyecto formativo Escuela de Pensamiento y Creatividad, que tan buenos frutos está dando en la formación humana de niños y jóvenes en colegios y universidades de España e Iberoamérica. Esta orientación pedagógica tiende a conseguir que los alumnos descubran, por sí mismos, las claves de orientación necesarias para conseguir una vida lograda. La autora plantea su método de forma sencilla y práctica, de modo que pueda ser fácilmente utilizado por monitores de base con grupos de adolescentes y jóvenes, aunque presenten características socioculturales diversas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Camino hacia la madurez personal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensamiento libertario y educación social

Pensamiento libertario y educación social

Por: Ricard Giménez Martret | Fecha: 2017

¿Es posible ejercer la profesión de la educación social desde un posicionamiento que no reproduzca y perpetúe las lógicas de dominación capitalistas? ¿Puede el pensamiento libertario aportar herramientas teóricas críticas que nos sirvan para construir colectivamente una práctica que, aquí y ahora, abra grietas en la realidad capitalista del pensamiento único? Desde el convencimiento de que sí que es posible situarse en un lugar distinto, se propone esta mirada libertaria desde y hacia la educación social, con la intención de sintetizar de manera genérica las aportaciones más relevantes del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pensamiento libertario y educación social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  My Guide to the Planets: Venus

My Guide to the Planets: Venus

Por: Jeff. Bane | Fecha: 2023

The My Guide to the Planets series introduces early readers to the planets in our solar system. Each book is told from the planet's perspective, providing a unique and fun approach to science learning. In this book, meet Venus and learn all about why she's called Earth's sister planet. Through simple sentences, emerging readers will learn technical facts and develop word recognition and reading skills. Includes a table of contents, glossary, index, and an author biography.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

My Guide to the Planets: Venus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  My Guide to the Planets: Mercury

My Guide to the Planets: Mercury

Por: Jeff. Bane | Fecha: 2023

The My Guide to the Planets series introduces early readers to the planets in our solar system. Each book is told from the planet's perspective, providing a unique and fun approach to science learning. In this book, meet Mercury and learn all about the closest planet to the Sun. Through simple sentences, emerging readers will learn technical facts and develop word recognition and reading skills. Includes a table of contents, glossary, index, and an author biography.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

My Guide to the Planets: Mercury

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Underworld

Underworld

Por: Mathieu. Burniat | Fecha: 2023

Hades, God of the Underworld, is seeking a successor. The prize? His fabled horn of plenty, source of boundless wealth. But to winnow down the applicant pool, Hades has devised a series of challenges as deadly to hopefuls as they are enlightening to readers, taking us all on a tour of the soil: its uses and abuses, riches and resources. Beneath our feet lies a world teeming with life, whose fate is intimately tied with our own. In this fantasy adventure Mathieu Burniat deftly blends pop science and mythology to educate and enthrall on a topic vital to our troubled times.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Humor
  • Educación

Compartir este contenido

Underworld

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Incorporación de las TIC Como Estrategia Pedagógica para Determinar las Relaciones y Procesos Multiculturales en Niños, Niñas y Jóvenes de Séptimo Grado de Una Institución Educativa del Distrito Capital

Incorporación de las TIC Como Estrategia Pedagógica para Determinar las Relaciones y Procesos Multiculturales en Niños, Niñas y Jóvenes de Séptimo Grado de Una Institución Educativa del Distrito Capital

Por: Julio Reinaldo Cortés Pedraza | Fecha: 2015

La tesis presentada tiene como finalidad determinar con un grupo de jóvenes de séptimo grado el tipo de relaciones que se establecen y los procesos que en esta perspectiva se dan en el aula, a partir de la interacción de una estrategia pedagógica implementada desde las TIC. Tomando como referentes teóricos en primer lugar; la cultura como raíz de la perspectiva multicultural entendiéndose que hay múltiples definiciones sobre cultura, pero que ella en sí misma no tiene fronteras, es un conocimiento, una capacidad y un actitud anclada en cada sujeto la cual dispone para desenvolverse en su vida y su contexto, en este sentido el multiculturalismo forma una visión esencial de la cultura donde cada uno de los miembros son parte de un proceso cultura. En segundo lugar se llevó acabo la comprensión del concepto de multiculturalidad y su relación en el proceso educativo, evidenciando posiciones extremas donde una está ligada a la construcción de los parámetros culturalistas centrado en los derechos individuales y grupales y otra posición que manifiesta que el reconocimiento dado es falso y distorsionado que lleva a la marginalidad de las condiciones propias. Para lograr un acercamiento mayor al tema central fue necesario abordar también teóricamente las concepciones, interpretaciones y paradigmas que definen en el campo educativo lo que implica la inclusión y/o la integración social; es allí donde se esclarece que la inclusión va más allá de la integración, donde ella se fundamenta especialmente sobre los derechos de los sujetos, mientras que la integración apunta específicamente a la atención de niños, niñas y jóvenes con necesidades de déficit cognitivo, motor y social y por lo tanto un proceso multicultural debe conllevar procesos de inclusión. Finalmente, la tesis, pone en conocimiento y construcción teórica la necesidad e importancia de asumir desde una perspectiva crítica, la mediación de las TIC en los procesos pedagógicos, que como en este caso, permiten recoger información valiosa para poder tomar decisiones de mejoramiento en las relaciones multi e interculturales que se generan en el espacio escolar. Este proceso investigativo y de construcción teórica se llevó a cabo a partir de la investigación cualitativa con enfoque de investigación acción educativa utilizada con el propósito de mejorar, a partir de la estrategia pedagógica, el sistema educativo y social de los estudiantes y de la misma escuela; en este sentido los hallazgos arrojados tuvieron que ver con la identidad lingüística que se identificó en las relaciones que construyen los jóvenes, la utilización del mecanismo de la recuperación de la memoria a partir del recuerdo, las experiencias de vida donde se generaba transmisión de las tradiciones culturales, ello generado en procesos de socialización de sus relaciones culturales y sociales. Como Conclusión central en el proceso de investigación es la necesidad urgente de poner en práctica una educación multicultural en los procesos de la escuela orientada desde los valores del respeto, equidad, solidaridad, tolerancia y dialogo abierto, que permitan construir valores identitarios y de auto aceptación.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales
  • Educación

Compartir este contenido

Incorporación de las TIC Como Estrategia Pedagógica para Determinar las Relaciones y Procesos Multiculturales en Niños, Niñas y Jóvenes de Séptimo Grado de Una Institución Educativa del Distrito Capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cultura Política en la Escuela, Facebook y Movimiento Estudiantil

Cultura Política en la Escuela, Facebook y Movimiento Estudiantil

Por: Stella Mayerly Mesa Vargas | Fecha: 2016

Este trabajo de investigación se basa en el análisis etnográfico virtual del grupo Facebook “Pensamiento Critico y Democrático Nuevo Chile”, realizado con los estudiantes de grado décimo y once, de la I.E.D Nuevo Chile en Bogotá, creado con el fin de formar a los estudiantes como sujetos políticos a través de los escenarios de participación que se están configurando en Facebook, por medio del análisis crítico del discurso del movimiento estudiantil colombiano dentro de esta red social. El producto de esta investigación es una propuesta de intervención pedagógica para docentes y estudiantes, que permite la integración curricular de las competencias AMI, Facebook, el plan de estudios del área de ciencias sociales para ciclo V y los estándares propuestos por el Ministerio de Educación Nacional para el área de ciencias sociales de ciclo 5.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Cultura Política en la Escuela, Facebook y Movimiento Estudiantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Ambiente Educativo de las Prácticas Matemáticas en una Institución de Innovación Educativa. Sistematización de una Experiencia

El Ambiente Educativo de las Prácticas Matemáticas en una Institución de Innovación Educativa. Sistematización de una Experiencia

Por: Jairo Nelson Pulido Gómez | Fecha: 2015

Este trabajo se caracteriza porque ubica la sistematización de experiencias en el campo de la investigación en educación y en particular en la educación matemática. Le permite al lector ver un ejemplo de construcción de conocimiento de la noción de Ambiente Educativo a partir de la vivencia del investigador en una institución de innovación educativa, que desarrolla una propuesta de alternatividad escolar, haciendo un ejercicio metodológico sistemático y riguroso, en el cual se propone un análisis cualitativo de contenido, un análisis semiótico de textos y la teoría fundamentada en los datos, desde una perspectiva compleja.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

El Ambiente Educativo de las Prácticas Matemáticas en una Institución de Innovación Educativa. Sistematización de una Experiencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Criterios de Sostenibilidad Ambiental Para el  Uso de Materiales de Apoyo en la  Enseñanza

Criterios de Sostenibilidad Ambiental Para el Uso de Materiales de Apoyo en la Enseñanza

Por: Ángela Leonor González Ortega | Fecha: 2015

Esta investigación consiste en el diseño, validación y evaluación de una escala Likert con el fin de desarrollar un proceso de indagación sobre los referentes que tienen los profesores de una institución educativa acerca del uso de materiales para sus clases, desde tres categorías a saber: Sostenibilidad ambiental, Responsabilidad Nacional Gubernamental y Uso de Materiales en la institución educativa. La información que arroje la investigación de esta población permitirá establecer características de consumo de materiales por parte de los docentes de la institución, reutilizables, biodegradables e inservibles y contaminantes además de ser sustentables o sostenibles.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Educación

Compartir este contenido

Criterios de Sostenibilidad Ambiental Para el Uso de Materiales de Apoyo en la Enseñanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones