Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1279 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Turbay : de la base a la cumbre : conversaciones de Julio César Turbay Ayala con Carlos Lemos Simmonds

Turbay : de la base a la cumbre : conversaciones de Julio César Turbay Ayala con Carlos Lemos Simmonds

Por: Julio César Turbay Ayala | Fecha: 2001

Sus recuerdos de la toma de la embajada dominicana, de la crisis de las Malvinas, de su secuestro en el primer avión que fue llevado por la fuerza a Cuba, del robo de las armas del cantón norte, del debate de la Handel, del 9 de abril, de la balacera en la Cámara de Representantes, del cierre del Congreso, de la violencia, de su victoria en la campaña presidencial primero sobre el prestigioso expresidente Carlos Lleras y después sobre Belisario Betancur, del Estatuto de Seguridad reemplazado por el violento estatuto de inseguridad que nos rige ahora, del injusto y pavoroso sacrificio de su hija...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Turbay : de la base a la cumbre : conversaciones de Julio César Turbay Ayala con Carlos Lemos Simmonds

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Walt Disney

Walt Disney

Por: Jorge Fonte | Fecha: 2001

"Walt era nuestra figura del padre. Nosotros lo respetábamos y lo temíamos. él dirigió el Estudio con un tipo de dictadura benévola y paternal. Era el jefe total. Podía ser duro o egocéntrico, pero todos reconocíamos que era un genio cuyo duro comportamiento parecía estimularnos y extraer lo mejor de todos nosotros. Aunque estuviese dispuesto a fastidiarnos e intimidarnos todo el tiempo, sabiamos que Walt había revolucionado la caricatura animada y, en nuestro interior, nos sentíamos orgullosos de ser parte de ese proceso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Walt Disney

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Zaratustra ¿chamán o filósofo?

Zaratustra ¿chamán o filósofo?

Por: Lionel Dumarcet | Fecha: 2001

En Occidente, conocemos a Zaratustra gracias al filósofo alemán Friedrich Nietzsche, quien, en una de sus más conocidas obras, ha convertido en una figura eterna al amoralista y maestro. Pero, ¿quién era verdaderamente Zaratustra? Profeta del mazdeísmo (también conocido como zoroastrismo), religión de los antiguos iranios, consagrada al culto de Ahura Mazda, Zaratustra vivió hacia el año 1000 o 1200 a. de C. Su historia nos ha sido trasmitida a través de los libros sagrados del Avesta donde están escritos sus preceptos sobre el arte y la manera de vivir en el culto de Ahura Mazda, padre del cosmos y génesis del bien, y cómo ayudarlo en su combate frente al germen universal del mal: Angra Mainyu. Hoy en día, el mazdeísmo es todavía practicado por algunos cientos de miles de personas: los parsis, en la India; los zarduchtis, en Irán, y también en el mundo occidental. Es, además, una de las cinco religiones oficialmente reconocidas por las autoridades iraníes. Una obra fundamental para conocer la apasionante historia de este ilustre personaje.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Zaratustra ¿chamán o filósofo?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mi don Francisco Giner (1906-1910)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luis Araquistáin y el socialismo español en el exilio (1939-1959)

Luis Araquistáin y el socialismo español en el exilio (1939-1959)

Por: Juan Francisco Fuentes | Fecha: 2002

Juan Francisco Fuentes, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense, ha llevado a cabo una investigación detenida de Araquistáin a partir, sobre todo, de su archivo personal, en el que se conservan cartas particulares, textos inéditos y centenares de artículos publicados por el escritor y político español en medio mundo durante sus veinte años de exilio, que permiten entender un poco mejor ese "salto descomunal", como lo llamó Indalecio Prieto, entre el furibundo revolucionario de los años 30 y el personaje desencantado y escéptico de la posguerra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Luis Araquistáin y el socialismo español en el exilio (1939-1959)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Francisco Franco

Francisco Franco

Por: Enrique Moradiellos García | Fecha: 2002

Esta obra constituye un retrato biográfico ponderado y actualizado del que fuera Jefe del Estado y Caudillo de España durante casi cuarenta años cruciales de la historia española en el siglo XX . Transcurridos ciento diez años desde su nacimiento en 1892 y bien cumplido el vigesimoquinto aniversario de su muerte en 1975, el estudio aborda la figura de Franco en su doble dimensión pública y privada sobre la voluntad de superar las habituales interpretaciones hagiográficas o demonológicas sobre el personaje.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Francisco Franco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Amanecer en el desierto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antonio José Cavanilles (1745-1804)

Antonio José Cavanilles (1745-1804)

Por: Antonio González Bueno | Fecha: 2002

Este estudio ofrece una biografía de Cavanilles a partir de un valiosísimo archivo personal que contiene la mayor parte de la documentación generada durante su vida: desde los títulos que le fueron concedidos hasta los manuscritos de sus publicaciones; desde su correspondencia con los más prestigiosos botánicos de su época, hasta los recibos por las compras de carruajes para su uso propio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Antonio José Cavanilles (1745-1804)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vidas oblicuas: Aspectos teóricos de la nueva biografía en España (1928-1936)

Vidas oblicuas: Aspectos teóricos de la nueva biografía en España (1928-1936)

Por: Enrique Serrano Asenjo | Fecha: 2002

Vidas oblicuas representa la primera aproximación detallada a un fenómeno tan poco estudiado de las letras españolas del inicio del siglo XX como es la nueva biografía, en cuanto modalidad literaria. Se estudian el marco europeo de referencia (con figuras tan representativas como Lytton Strachey, André Maurois, Virginia Woolf o Stefan Zweig), las características del género y los principales abanderados en nuestro país de este nuevo modo de contar otras vidas: Ramón Gómez de la Serna, José Ortega y Gasset y Benjamín Jarnés.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Vidas oblicuas: Aspectos teóricos de la nueva biografía en España (1928-1936)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rojos y rojas

Rojos y rojas

Por: John Reed | Fecha: 2003

Continuador de una tradición de escritores radicales de la estirpe de un Mark Twain o un Jack London, John Reed es el mejor ejemplo que pueda hallarse del periodista revolucionario. Dotado de una prosa incisiva y ágil, de sus libros Diez días que estremecieron al mundo y México insurgente se han editado millones de ejemplares en decenas de lenguas. La presente edición ofrece una aproximación a su obra y a su vida, incluyendo una breve autobiografía que escribió a los treinta años y una antología de sus escritos. El volumen se cierra con un artículo sobre Reds, película dirigida y protagonizada por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Rojos y rojas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones