Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 404 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El proyecto Montaigne

El proyecto Montaigne

Por: Xavier Laborda Gil | Fecha: 2019

La ciencia afable, amena y clara surge del proyecto Montaigne, creador del ensayo. La personalidad de Montaigne es hoy modelo de divulgación en estudios de José Luis L. Aranguren, Giulio Lepschy, Roger Chartier, Umberto Eco, David Crystal y Tom Wolfe. Estos autores destacan en los géneros del reportaje, el artículo y el relato de ideas. Su análisis muestra que la mejor divulgación científica procede de una amplia cultura humanística y del conocimiento de la tradición literaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El proyecto Montaigne

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Newsjacking posdigital

Newsjacking posdigital

Por: Patricia Coll Rubio | Fecha: 2019

El libro aborda la práctica del newsjacking como técnica de comunicación innovadora y creativa que parte de la actualidad para crear y difundir contenidos que capten la atención de los usuarios de las redes sociales y los medios de comunicación. En concreto, se describen y analizan los casos de las acciones «Mariano-Carles» de ByHours, «MasterChef» de InfoJobs, y «Másteres» de Holaluz. Desde una perspectiva integrada, estas acciones se plantean con una visión alineada con los objetivos de crecimiento del growth hacking y combinan técnicas de periodismo, publicidad, relaciones públicas y marketing digital.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Newsjacking posdigital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia, tecnología y sociedad en América Latina: la mirada de las nuevas generaciones

Ciencia, tecnología y sociedad en América Latina: la mirada de las nuevas generaciones

Por: Jorge Gibert | Fecha: 2017

Dronesmilitares, yogures, cambio climático, estufas, internet y archivos digitales. Multiculturalismo, economía, política y relaciones internacionales. ¿Cómo ensamblar las relaciones que se establecen entre los aparatos tecnológicos con las personas, sean estas científicos, políticos o simples observadores? Los autores responden estas preguntas mediante una selección de trabajos sobre aspectos institucionales y de organización del quehacer científico-tecnológico y su impacto sobre la sociedad, así como de las posibilidades y restricciones impuestas a la ciencia y la tecnología en América Latina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ciencia, tecnología y sociedad en América Latina: la mirada de las nuevas generaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Periodismo ambiental

Periodismo ambiental

Por: Maria Josep Picó Garcés | Fecha: 2017

El periodismo ambiental aglutina dos de los retos prioritarios en el ámbito global: la conservación del entorno, ante amenazas como el cambio climático, y la transición mediática al paradigma digital. Con un origen vinculado a la acción ecologista, esta especialidad ha alcanzado su consolidación tras más de cuatro décadas de trayectoria. Este manual quiere transmitir la enorme responsabilidad de ejercer el periodismo ambiental con el máximo rigor y compromiso. La travesía no resulta ni amable ni sencilla porque los argumentos vinculados a la sostenibilidad chocan con poderosos intereses económicos y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Periodismo ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Textualidades mediáticas

Textualidades mediáticas

Por: Bruno Leal | Fecha: 2017

Este libro trata sobre textualidades en tanto que forma de conocer e investigar las realidades sociales. Un texto (escrito, audiovisual...), más allá de sus propiedades internas y sus hechos semióticos, está conectado de modo amplio a lo social, temporal y cultural. Tras remarcar la centralidad de los textos en la investigación de las ciencias humanas, esta obra desarrolla una amplia reἀexión -siguiendo a Foucault- acerca de los medios como dispositivos, para acabar destapando la trampa del mediacentrismo, problema que surge cuando los medios se observan al margen de los juegos de poder de la sociedad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Textualidades mediáticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Industria de la comunicación y economía digital

Industria de la comunicación y economía digital

Por: Lelia Zapata Palacios | Fecha: 2017

Industria de la comunicación y economía digital te ayudará a entender la nueva economía, así como la transformación digital de empresas y organizaciones que demandan gestionar los intangibles y liderar sus comunicaciones desde la profesionalidad que aporta el Dircom. Este libro te permitirá comprender la industria de la comunicación, las tendencias, su transformación y los nuevos perfiles digitales. Este manual no solo es una guía práctica para empezar a trabajar en comunicación 360º (corporativa, interna y de crisis) sino que, además, ofrece técnicas adecuadas para abordar el trabajo cotidiano...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Industria de la comunicación y economía digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación digital

Comunicación digital

Por: Carmen Marta-Lazo | Fecha: 2017

Este manual está dirigido a estudiantes de comunicación y de educación de grado y posgrado. El eje central de toda la obra es el novedoso concepto de Factor R-elacional, atendiendo al nuevo modelo que los autores han bautizado como «TRIC» (Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación), que dibuja un nuevo escenario de contextos y mediaciones en la comunicación digital y móvil. Este libro contiene todas las partes esenciales para entender la comunicación digital: fundamentos, principios, interactuantes, competencias, mediaciones e inteRmetodología. Desde una perspectiva educomunicativa, los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación y poder en Asia oriental

Comunicación y poder en Asia oriental

Por: Dani Madrid Morales | Fecha: 2017

Redes sociales chinas con aspiraciones globales. Dibujos animados japoneses que no conocen fronteras. Móviles surcoreanos que unen continentes. Aunque la presencia de las industrias comunicativas de Asia oriental en el mundo no deja de crecer, los medios de comunicación de la región siguen pareciendo grandes desconocidos. Este libro ofrece, por primera vez en español, una radiografía crítica de la estructura de medios en China, Japón y la península de Corea. Se analiza, desde una doble perspectiva histórica y contemporánea, la relación de los medios de comunicación con la clase política, los agentes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación y poder en Asia oriental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Planificación estratégica de la comunicación en redes sociales

Planificación estratégica de la comunicación en redes sociales

Por: Juan Monserrat Gauchi | Fecha: 2017

La planificación estratégica de la comunicación en redes sociales se ha convertidoen una herramienta indispensable para la empresa de hoy en día. Este manual pretende servir de guía a todos aquellos profesionales de la comunicación, empresarios, estudiantes o dircoms que precisen un modelo en el que basar sus previsiones de actuación en comunicación. El plan que se presenta es un caso práctico, que ha sido elaborado para la marca de plancton marino SPIRULA, de la empresa alicantina Eco Algae Technology. Este plan es la guía que recoge las estrategias y acciones planificadas para alcanzarlos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Planificación estratégica de la comunicación en redes sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El factor persuasivo en la comunicación audiovisual

El factor persuasivo en la comunicación audiovisual

Por: José Luis Hernández Olmedo | Fecha: 2013

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. En esta primera edición 12 autores extranjeros y 3 autores colombianos escribieron sobre la ciudad que conocieron en el año 2013
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá contada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones