Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seguros en la propiedad horizontal

Seguros en la propiedad horizontal

Por: Hernán Mejía | Fecha: 2011

Dirigido a las comunidades de copropietarios para crear conciencia de lo vulnerables que somos y lo expuestos que estamos a perderlo todo por una gran diversidad de eventos. Así mismo, nos presenta cómo podemos llegar a asumir grandes pérdidas por responsabilidad civil, robos y daños en maquinarias, entre otros, lo cual se explica en detalle. En la propiedad horizontal el seguro no es una opción sino una obligación, consagrada en la Ley 675 que garantiza la reconstrucción total de los bienes comunes afectados y aclara la contratación en cabeza y responsabilidad del administrador de la persona...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Seguros en la propiedad horizontal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Responsabilidad civil por infracciones al derecho de autor

Responsabilidad civil por infracciones al derecho de autor

Por: Luis Carlos Plata López | Fecha: 2010

La producción intelectual está creciendo y se ha expandido a una serie de actividades productivas, tales como la industria cinematográfica, las compañías de juegos de video, el desarrollo de software y tecnologías digitales, que anualmente producen millones de dólares en utilidades pero que también pierden sumas astronómicas, fruto de la violación de los derechos de autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Responsabilidad civil por infracciones al derecho de autor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los animales desde el derecho

Los animales desde el derecho

Por: Carlos Andrés Muñoz López | Fecha: 2020

Este libro responde a preguntas como ¿los animales trabajan? , ¿se pensionan? , ¿pueden heredar? , ¿se les debe alimentos? , ¿sufren de violencia intrafamiliar? , ¿son víctimas del conflicto armado? , ¿o se les aplica el derecho migratorio? Aunque parecen inocentes, estas son cuestiones fundamentales que surgen de las relaciones entre humanos y animales no humanos y que permiten reflexionar, criticar, limitar, interpretar, ampliar o ironizar diversas bases del derecho de familia, penal, constitucional, internacional, del trabajo o comercial, entre otros. El asunto de los animales incomoda y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Los animales desde el derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Repensar la educación en derecho internacional en América Latina

Repensar la educación en derecho internacional en América Latina

Por: Enrique Prieto-Ríos | Fecha: 2020

En el marco del proyecto REDIAL, este libro presenta avances y resultados de investigación referentes a la educación en derecho internacional en América Latina. El objetivo es brindar herramientas para repensar cómo se enseña y entiende el derecho internacional en la región, para ello se reúnen algunos diagnósticos sobre la educación en derecho internacional en Brasil y Guatemala; se presentan los resultados de la aplicación de diferentes metodologías para el estudio y la enseñanza del derecho internacional; y se proponen nuevas lecturas y narrativas del derecho internacional, el derecho...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Repensar la educación en derecho internacional en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Responsabilidad del Estado por actos terroristas

Responsabilidad del Estado por actos terroristas

Por: Sanabria Alzate | Fecha: 2020

Este libro presenta un estudio de derecho comparado entre Colombia y España. Se centra en la institución jurídica de responsabilidad del Estado por actos terroristas. Surge de una investigación en la que confluyen dos grandes materias: el terrorismo y el derecho administrativo. Así mismo, pretende crear conocimiento científico al efectuar una microcomparación de la institución jurídica mencionada previamente a partir del análisis y la confrontación de los componentes constitucional, legal y jurisprudencial, para obtener las principales semejanzas y diferencias entre ambos sistemas, además de presentar una postura crítico-constructiva del ordenamiento jurídico colombiano para perfeccionar su modelo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Responsabilidad del Estado por actos terroristas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Testamentos, sucesiones y algo más

Testamentos, sucesiones y algo más

Por: Tomás Lozano | Fecha: 2009

El contenido de este trabajo se concibió y estructuró para todo tipo de lectores y para con él despejar, de manera clara y sin complicaciones, las principales interrogantes que surgen en torno a la sucesión testamentaria. Pero también orienta puntualmente sobre los requisitos, disposiciones, trámites y variantes relacionadas con este importante procedimiento. Hay aquí entonces numerosos consejos para evitar problemas y resolver los conflictos de intereses más comunes que suelen interferir en la adjudicación de bienes. En los objetivos del contenido está responder, entre otras muchas preguntas, a las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Testamentos, sucesiones y algo más

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autoridades regulatorias, soft law administrativo y jurisprudencia

Autoridades regulatorias, soft law administrativo y jurisprudencia

Por: Natalia Rocio Franco Fuquen | Fecha: 2021

Este texto identifica el uso por parte de los órganos de cierre de la jurisdicción constitucional y administrativa de instrumentos del soft law para decidir en derecho sus providencias en materia de autoridades regulatorias a partir del año 2003. Mediante un estudio exhaustivo que presenta las diversas transformaciones del Estado tras el fin de la Guerra Fría, marcado por el fenómeno de la globalización, se hace una revisión de las diversas implicaciones conceptuales y teóricas sobre el soft law y de las autoridades administrativas independientes, lo que deriva en un estudio sistematizado de las diversas providencias proferidas por el Consejo de Estado y la Corte Constitucional. En ese sentido, este libro expone una visión actual y amplia del desarrollo del fenómeno del soft law como agente transformador del derecho administrativo colombiano dentro de un proceso de repensamiento del rol del Estado en las dinámicas sociales, jurídicas y políticas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Autoridades regulatorias, soft law administrativo y jurisprudencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera

Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera

Por: Felipe A. Galvis Castro | Fecha: 2021

Este libro establece las características del proceso de formación y circulación de la educación financiera, así como del trasplante de esta agenda al contexto institucional colombiano durante la última década. Precisa los textos normativos y de política en los que se materializa e identifica los actores que han participado en su promoción global y específicamente en su importación al ámbito colombiano. Se concluye que este "proyecto general", como lo denomina la OCDE, no consiste únicamente en la transferencia de estándares, sino en la divulgación de argumentos que les garantizan una plataforma intelectual y política.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho internacional, OCDE y subjetivación financiera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Debates contemporáneos sobre la propiedad

Debates contemporáneos sobre la propiedad

Por: Varios autores | Fecha: 2021

Este libro colectivo, producto del trabajo conjunto de profesores y estudiantes del seminario del doctorado en derecho de la Universidad del Rosario durante el año 2019, contiene el resultado de sus reflexiones sobre distintas aristas relacionadas con la propiedad y muestran la complejidad que tiene su regulación jurídica en la época actual, que ha desbordado por completo la concepción decimonónica del código civil, y que trasciende al derecho privado como ámbito exclusivo de aproximación. Las contribuciones tocan cuestiones tan diversas como la reformulación del concepto de propiedad, la voluntad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Debates contemporáneos sobre la propiedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Legitimidad de la justicia administrativa colombiana. Una mirada desde la percepción de su diseño institucional

Legitimidad de la justicia administrativa colombiana. Una mirada desde la percepción de su diseño institucional

Por: Manuel Alberto Restrepo Medina | Fecha: 2019

La obra presenta los resultados de investigación cuyo propósito fue identificar en qué medida los elementos que configuran las reglas de organización de la justicia administrativa, para garantizar su independencia en el caso colombiano, inciden en su legitimidad. Con base en los resultados de esta indagación, se proponen medidas encaminadas a un mejoramiento de su sistema de justicia administrativa para contribuir al incremento de su legitimidad. Para este efecto, a partir de la comprensión de las características del diseño institucional de la justicia administrativa colombiana, descritas en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Legitimidad de la justicia administrativa colombiana. Una mirada desde la percepción de su diseño institucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones