Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

Compartir este contenido

Diagonales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ojos de navegante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El "Paraíso Infernal" en la narrativa de Roberto Bolaño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ficción suprema : Gonzalo Rojas y el viaje a los comienzos

La ficción suprema : Gonzalo Rojas y el viaje a los comienzos

Por: Marcelo Pellegrini | Fecha: 2013

Este estudio crítico de Marcelo Pellegrini sobre Gonzalo Rojas es un trabajo que no solo hará que el lector redescubra la poesía de este gran autor chileno, sino que también contribuirá a reexaminar el punto exacto en que la biografía y el discurso literario entran en contacto y se fusionan, creando una tercera dimensión que Enrique Lihn, otro grande de la poesía chilena, llamó "biopoética". Este espacio de síntesis es particularmente importante porque nos entrega tanto la "verdadera biografía" de un artista como el mapa creativo de su obra. La detallada lectura de Pellegrini, así como su bien...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La ficción suprema : Gonzalo Rojas y el viaje a los comienzos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La última broma de Juan Luis Martínez : no sólo ser otro sino escribir la obra de otro

La última broma de Juan Luis Martínez : no sólo ser otro sino escribir la obra de otro

Por: Scott Weintraub | Fecha: 2014

Este libro es un breve informe -tal como sería deseable que todos lo fueran- sobre un hallazgo de incuestionable importancia para la poesía chilena en general y, en particular, para los estudios martinianos. No cabe la menor duda de que estos últimos tendrán que replantearse muchas de las conclusiones a las que habían llegado, cosa siempre saludable para todas las disciplinas; tampoco que aquélla quedará sinceramente agradecida de la generosidad con que este joven investigador estadounidense ofrece las suyas. Pequeña relación de lectura(s) que no hace sino acrecentar el prestigio internacional que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La última broma de Juan Luis Martínez : no sólo ser otro sino escribir la obra de otro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Maquinarias deconstructivas : poesía y juego en Juan Luis Martínez, Diego Maqueira y Rodrigo Lira

Maquinarias deconstructivas : poesía y juego en Juan Luis Martínez, Diego Maqueira y Rodrigo Lira

Por: Marcelo Rioseco | Fecha: 2013

Maquinarias deconstructivas investiga y analiza las distintas innovaciones, contribuciones y formas de escrituras de los poetas Juan Luis Martínez, Diego Maquieira y Rodrigo Lira. Las obras de estos autores -cuya naturaleza lúdica es indiscutible-, son estudiadas detalladamente en este ensayo a través de la perspectiva de la Teoría del Juego.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Maquinarias deconstructivas : poesía y juego en Juan Luis Martínez, Diego Maqueira y Rodrigo Lira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Av. Independencia : literatura, música e ideas de Chile disidente

Av. Independencia : literatura, música e ideas de Chile disidente

Por: Rubí Carreño Bolívar | Fecha: 2013

Esta nueva aventura, aventón y avenida de escritura de Rubí Carreño ensaya variados movimientos de cuerpos y corpus: entreteje textos musicales, literarios y críticos, discursos académicos y callejeros, sujetos letrados-populares, redes familiares y transnacionales, manos (al teclado) con oídos e imaginación conceptual. En estas páginas, la autora escribe-escucha las voces quebradas y resistentes del Chile bajo dictadura, las hablas que resonaron en revistas culturales, las puntadas de letra-canto en Violeta Parra, los desgarros vocálicos en la narrativa de Diamela Eltit, los susurrantes y zozobrantes personajes de Alejandro Zambra, las canciones de subjetividades soñadoras hoy enfrentadas a las injusticias del capital neoliberal, las consignas cantos de las recientes movilizaciones estudiantiles, o los disruptivos afafan y ulkantun de Mapuches que se alzan contra "el viejo monólogo de la situación colonial" (Fanon).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Av. Independencia : literatura, música e ideas de Chile disidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antípodas

Antípodas

Por: Roberto Castillo Sandoval | Fecha: 2014

"Lo que leemos es el retrato de un país que, terminada la dictadura, olvidó de inmediato lo único que no podía olvidar: la solidaridad. Las consecuencias de ese olvido han sido inconmensurables y Antípodas muestra (...) los infinitos rostros que puede tomar ese extravío. Profundamente biográfico, vislumbramos en el libro que si bien es posible que aquello que llamamos patria no exista, lo que sí existe es el amor a la patria, a unos rasgos que reconocemos como nuestros -un barrio, una infancia, una forma de hablar".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Antípodas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arenas cálidas en alta mar : entrevistas a escritoras contemporáneas en Cuba

Arenas cálidas en alta mar : entrevistas a escritoras contemporáneas en Cuba

Por: María del Mar López-Cabrales | Fecha: 2007

Este libro sobresale por las auto/biografías y testimonios que permiten vislumbrar las vidas personales, casi íntimas, de algunas de las autoras y críticas destacadas de Cuba; por la información que ofrece sobre el proceso de escritura y la publicación de los escritos de mujeres y la producción literaria cubana; y, desde una perspectiva política e histórica, provee datos y anécdotas de uno de los periodos más intensivos y dramáticos de la Cuba contemporánea, los años 90.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Arenas cálidas en alta mar : entrevistas a escritoras contemporáneas en Cuba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudad, género e imaginarios urbanos en la narrativa latinoamericana

Ciudad, género e imaginarios urbanos en la narrativa latinoamericana

Por: Lucía Guerra | Fecha: 2014

No obstante el orden implementado en la ciudad por su diseño geométrico, en ella transitan y fermentan los signos de la dispersión heterogénea. En una contigüidad que burla todo intento de sistematización, coexisten diversas temporalidades y diferencias de carácter social y genérico. La ciudad, en su trama densa y compleja, se niega a ser dicha y aquellos que la habitan la redicen y contradicen desde su propia subjetividad en una retórica urbana que fragmenta y modifica la cartografía oficial. Para una perspectiva masculina, la ciudad es alegoría de la nación con sus centros y periferias de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ciudad, género e imaginarios urbanos en la narrativa latinoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones