
Estás filtrando por
Se encontraron 1370 resultados en recursos

En el trayecto que Emilio Renzi — protagonista deEl fin del viaje— hace hasta Mar del Plata para ver a su padre en la clínica, pasará por una serie de encuentros y despedidas. Así, entre la prosa elegante y llena de sutilezas de Piglia y las reflexiones profundas que anote este personaje, se irá armando un relato sobre un padre y un hijo. Un relato en el que el protagonista se despide del padre, para mostrarnos esquirlas de la vida de ambos. Y de sus propias conclusiones acerca del amor y de la soledad, presencias que tienen un rol fundamental en el texto.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El fin del viaje
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un pez en el hielo
Emilio Renzi se va a Roma para olvidar un viejo amor. Y, mientras recorre Italia buscando los últimos lugares donde estuvo Césare Pavese (escritor italiano a quien admira y sobre quien reflexiona) va citando el Diario de este autor. Entre sus escritos y la Italia de Pavese, el narrador reflexiona en torno a las mujeres y la literatura. ¿Por qué se escribe? ¿Por qué Kafka, Fitzgerald y el mismo Pavese, escriben? , haciendo un interesante análisis que se espejea con la realidad de la trama de este cuento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un pez en el hielo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El precio del amor
Esteban y Adela alguna vez estuvieron enamorados. La narración nos da algunas pistas sobre su relación, pero en un encuentro especial entre ellos, vemos que aparece el porqué de esta historia, pues Esteban le dará una sorpresa a Adela que, llena de matices, pone en jaque el amor y las relaciones humanas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El precio del amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La loca y el relato del crimen
Emilio Renzi trabaja en un diario escribiendo reseñas de libros, hasta que le encargan redactar la nota sobre un crimen. En su encuentro con una mujer loca y vagabunda, Renzi logra dar con el asesino, despejando la nebulosa que rodea a la víctima. La prosa y originalidad de Piglia mantiene el suspenso de este relato hasta el final.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La loca y el relato del crimen
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las actas del juicio
Frente a un jurado del Juzgado Municipal de Uruguay, Robustiano Vega se confiesa de un crimen que involucra a su General del Quinto Regimiento. Ahí, hablando frente a un grupo de espectadores, Vega nos hará parte de los horrores de la batalla y de los abusos de poder que ejerció aquel general con sus subordinados. Misterioso y entrenado para el combate, el General será el protagonista de este relato en donde Piglia nos muestra, nuevamente, su talento descriptivo y el lado más humano y monstruoso que siempre rodea a sus personajes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las actas del juicio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Comedy central
El protagonista de este relato recuerda sin emoción ni nostalgia su juventud en un liceo en Valparaíso. A su mente viene una y otra vez Torres, un ex compañero que como los otros, había quedado enterrado en su pasado, hasta que por algunas coincidencias, ambos personajes se encuentran en varias ocasiones. Comedy Central reflexiona sobre el humor, la violencia y la tragedia como las distintas caras de una misma moneda.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Comedy central
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Puntero izquierdo
El Puntero izquierdo es un relato sobre fútbol de barrio y sus mafias. El puntero de un equipo amateur le cuenta a la enfermera que lo cuida, cómo fue que cayó en desgracia jugando, la final del campeonato, las posibilidades de ser transferido a un club profesional, los arreglos de partidos y los rumores de la prensa. La narración trabaja el relato oral, el lenguaje popular que replica las sensaciones y tradiciones un barrio y su gente. La pasión del fútbol en su máxima expresión.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Puntero izquierdo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tierna es la noche
Una noche que define el fin de una historia de amor entre dos amantes, es la noche que el narrador de esta historia recuerda. Luciana, una atractiva mujer es descrita a través de secuencias, para contarnos cómo se dio esta relación y qué es lo que se recuerda cuando alguien ama a otro. Y hay un final que no se olvida y que el narrador no quiere olvida. Tierna es la noche es una narración circular que nos adentra en la fragilidad del amor y de las personas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tierna es la noche
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El joyero
EnEl joyerose juntan varias historias que van engarzándose, tal como se hace en una pieza de joyería. Por un lado, el Chino — personaje central de este cuento— ha sufrido injustamente debido a un error que cometió en el pasado y que le costó varios años de cárcel. A su vez, tras su separación con Blanca, el Chino no puede ver a su hija Mimi, a quien adora. Por último, el protagonista se ha dedicado a ser joyero, logrando piezas increíbles que han sido expuestas por varias casa de remate en el mundo. Así, la historia se ordena para que una decisión que el Chino debe tomar, le permita...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El joyero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

María y los espíritus : diarios y cartas de María Tupper
Reúne 13 textos de no ficción que buscan dar un panorama de los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 y sus consecuencias sociales y políticas. Publicado en conmemoración de los 70 años del Bogotazo.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Versiones del Bogotazo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.