
Estás filtrando por
Se encontraron 316 resultados en recursos

A través de los trópicos de Xavier Marmier constituye un apasionante mosaico de experiencias, leyendas, cuentos y descripciones geográficas repletas de ingenio, belleza y poesía deslumbrante, ejemplo de la mirada europea sobre el mundo durante la época del colonialismo. Desde la vieja Rusia hasta el Nuevo Mundo, Xavier Marmier nos deleita con prosa limpia y humor agudo haciéndonos recorrer con los viajes de la época un universo que en ocasiones se revela más presente que perdido. Esta edición se presenta con el aliciente de catorce ilustraciones realizadas por René Parra, que contribuyen a dar a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A través de los trópicos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La fuerza misteriosa
"La fuerza misteriosa" es una de las novelas del mayor de los hermanos Rosny, contemporáneo de H. G. Wells y junto a Julio Verne, el escritor del género ciencia ficción más conocido. Escrita en 1913 en "La fuerza misteriosa" un científico y su ayudante detectan extrañas variaciones de la luz solar que alteran de forma notable el comportamiento humano. La perturbación de la luz provoca revueltas, asesinatos, primero en París, y después en el resto del mundo. Un viejo científico y su ayudante se reúnen con la hija y los nietos del profesor para intentar salvarse de la brutal caída de la temperatura,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La fuerza misteriosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La dama negra
"Eso habría sido hermoso y caritativo a los ojos de Dios; sí, lo sé, pero yo me sentía celosa del conde, incluso después de su muerte. Quise vengarme en su pobre esposa inocente de lo que yo había sufrido."La Dama Negra ha sido condenada a ser una fantasmagoría cuya única compañía son el dolor y un atroz remordimiento. Tras haber cometido una inmensa injusticia abrumada por los celos, la dama ha sido condenada a una terrible maldición. Atormentada por la culpa, busca llevar a cabo la redención.Inspirado en una leyenda medieval llamada la cuna de roble, el relato se centra en la justicia de los personajes inocentes, víctimas de una dama poseída por la furia y los celos incontrolables.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La dama negra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los tres mosqueteros
Los tres mosqueteros narra las aventuras del joven gascón D'Artagnan y su encuentro con los mosqueteros de la Guardia del Rey francés, Athos, Porthos y Aramis - los tres mosqueteros del título que viven bajo el lema "todos para uno y uno para todos." Junto a ellos D'Artagnan empieza a servir al rey Luis XII, y de allí empieza un cuento feroz de drama, humor, amor y juegos de poder en la corte francesa."Los tres mosqueteros" es la novela más famosa y popular del gran escritor francés Alexandre Dumas, seguido por el más sombrío El conde de Montecristo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los tres mosqueteros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un corazón sencillo
El libro cuenta la historia de una modesta sirvienta en la normandía rural del siglo XIX. Felicidad vive feliz, a pesar de que sus entregas amorosas nunca son correspondidas. Es tan sencilla, tan entregada a servir a los demás, a darse sin esperar nada a cambio, que resulta casi inexistente, pues parece que vive por y para los demás, y en eso está su felicidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un corazón sencillo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El pobre Goriot
«Aunque escrita hace casi doscientos años, El pobre Goriot ofrece algunos elementos que son tan actuales que parece mentira que Balzac pudiera ponerlos por escrito con semejante claridad y brillantez.» Solodelibros«Balzac es la novela hecha hombre; es la novela en su máxima tensión posible; es, como quien dice, la novela definitiva.» Roland BarthesParís, 1817. En una pensión «de clase media», regentada con economía por una viuda, coinciden los desechos de la sociedad parisina y los jóvenes que sueñan con entrar en ella. En el último piso, el más barato, viven puerta por puerta un anciano que amasó una fortuna fabricando fideos y que, habiendo casado espléndidamente a sus hijas, ahora es menospreciado por ellas, y un estudiante de provincias que apenas tiene para unos guantes amarillos con los que triunfar en un baile.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El pobre Goriot
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras de Honoré de Balzac
.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras de Honoré de Balzac
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los miserables
El progreso, la ley, el alma, Dios, la Revolución Francesa, Waterloo, el idilio amoroso, la prisión, el contrato social, las barricadas de 1832, el crimen, las cloacas de París. . . todo tiene cabida en esta monumental novela. Y, como su título indica, todo gira en torno a la palabra "miserable", pues Víctor Hugo distingue entre los miserables hijos de la degradación material, aquellos que nada tienen salvo su dignidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los miserables
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La isla de los pingüinos
En esta parodia de la historia de la civilización, Anatole France ha elegido como protagonista a un animal gracioso y engreído que recuerda a la caricatura de los burgueses de finales del siglo XIX y principios del XX: los pingüinos. "La isla de los pingüinos" comienza con un episodio hilarante: el bautizo por error, a cargo de san Maël, de los pingüinos del Ártico. A partir de ahí, Anatole France describe de manera novelada los rasgos más notables de la historia de la humanidad, mezclando el amor y la guerra, el poder absoluto y la revolución, la religión y la especulación financiera, e incluso insinuando la guerra nuclear y denunciando las características distintivas del proceso de globalización actual, que, al parecer, no son en absoluto nuevas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La isla de los pingüinos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Profesor de belleza
En esta selección de textos en prosa de ambos escritores, que se responden como en eco, el lector asistirá al estimulante diálogo entre el conde de Montesquiou y Proust (quien durante los veintiocho años que duró su amistad consideró al conde su "profesor de belleza"), con la polémica de fondo (de la que se ocupa el poeta Verlaine en el postfacio) entre el arte entendido como libre ejercicio de la sensibilidad de un amateur y la visión cerril de los profesionales de la literatura
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Profesor de belleza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.