
Estás filtrando por
Se encontraron 3044 resultados en recursos

Un joven periodista, deprimido por un desengaño amoroso, vive resignado y sin esperanza. De repente, se siente sorprendido por un fuerte impulso que le hace reaccionar obligándole a salir de su letargo. Entonces decide romper con el pasado y abandonar su ciudad para marcharse a la aventura. Ha interpretado una señal en el Faro de Cabo Mayor que dirige sus pasos al Faro de Alejandría, el primer faro.Alberga la fantasía de que los faros son los corazones de la tierra y él irá descubriendo historias en ellos. Allí, en Alejandría, frente al Fuerte de Quait Bey, donde se construyó el primer faro, conoce a un judío que le contrata para escribir la historia de sus antepasados. Este hombre guarda secretos peligrosos relacionados con los tomos más valiosos de la Biblioteca de Alejandría, que fueron salvados de la quema. Él es quien custodia el tesoro y difunde ese conocimiento, como hicieran sus ilustres predecesores, en reuniones clandestinas, a científicos de todo el Mundo. Mientras una secta incansable persigue su rastro para destruir los libros ateos que nunca debieron escapar del fuego.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El encantador de serpientes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Doce días sin Laura
Una muerte sucedida en extrañas circunstancias desencadena una investigación policial, al frente de la cual está el inspector de policía Gabriel Almunia Casals. En el transcurso de la misma, y ante la imposibilidad de poder aportar una explicación lógica a lo sucedido, se cierra el caso, quedando como única prueba de los hechos varias cintas magnetofónicas. Dichas cintas contienen las grabaciones recogidas por un joven durante los últimos doce días de su vida, a partir de un hecho traumático: la muerte de Laura, su prometida.A través de la transcripción de esas grabaciones fluyen los recuerdos de una vida en común, y la esperanza de un futuro al que el protagonista se niega a renunciar. Mientras el presente se hace cada vez más evidente, el poderoso recuerdo de Laura precipita una tragedia narrada en primera persona.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Doce días sin Laura
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cosa
A través de unos personajes, se presenta la equiparación entre el bien y el mal, dentro de una teórica reencarnación que sólo busca "Que no se pierda ni uno solo de los que me has dado" (Jn 6-39). Unas almas que vagan en la oscuridad, perdidas en las tinieblas del vacío: A una con toda la ruindad acumulada, le brinda una segunda oportunidad de completar su buen Karma, condicionada a ciertos aspectos, ya que no se puede arriesgar a que no cumpla su misión, y al juzgarlos se consumara lo que anuncia el Apocalipsis: "...Y los muertos fueron juzgados según sus obras. Muerte y abismo arrojados después al estanque de fuego; he aquí la segunda muerte". La otra, que siempre ha procurado hacer el bien, sólo pequeñas debilidades humanas han ensombrecido su ejemplar comportamiento, recibe su premio. Y una tercera, que aparece más tarde y viene a sorprender a todos, que acepta disciplinadamente cuanto le asignan. Aprovechando las respectivas exposiciones de los protagonistas, de sus vivencias en la tierra, para narrar pasajes de la vida de la post-guerra civil; situaciones que cuantos las han vivido recordarán.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Acabarás teniendo alas. Microrrelatos de autoayuda
En la nueva modernidad que ya nos invade, y nos arrastra con sus acelerados oleajes, el Microrrelato es el género literario emergente y paradigmático: por lo que tiene de urgente, de inmediato; por lo que representa de provisionalidad, de pluralismo, de relatividad, de búsqueda incesante; por lo que supone de mestizaje de géneros: es tanto relato, como ensayo, como biografía, como crónica de vida, como poesía, donde lo que sugiere va siempre más allá de lo que dice... El Microrrelato, bonsái de la literatura, devuelve a la palabra la dimensión del Símbolo, como el fuego de los dioses rescatado por el Prometeo de la nueva modernidad... Quizás los míos no sean para tanto. Pero ahí os los dejo Y a mí con ellos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Acabarás teniendo alas. Microrrelatos de autoayuda
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A contrapelo
Otra era, otro mundo, otra realidad. Varias razas conviven en un mismo planeta oprimiéndose las unas a las otras y disputándose el poder. La seguridad de todos se ve amenazada por el delirio de un científico loco que pretende lanzar un virus al aire que merMaría la inteligencia de toda forma de vida. El científico huye a la mítica Ciudad de los Ladrones y se oculta en ella para ejecutar su plan. En dicha ciudad sólo pueden entrar delincuentes. Los altos cargos de las dos razas más poderosas seleccionan a un grupo de cuatro mercenarios a los que se les encomienda la misión de viajar a tal ciudad y evitar la hecatombe psíquica.Así comienza esta magnífica novela, una obra distinta, atrevida, irreverente, con buen ritmo, imparable, con un humor muy ácido, inteligente, desgarrador, muy divertida, que no es seria, ni se pretendía, que tiene frescura, que es inquieta, que necesita moverse y de hecho lo hace, que es cercana, de la calle, que rompe reglas, que es absurda, que tiene una buena trama y que, por supuesto, va a contrapelo. Sus personajes son rebeldes, viciosos, anárquicos, delincuentes, pero con buen fondo; abandonados por la sociedad hace tiempo que ellos la abandonaron a ella.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A contrapelo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

14 relatos de dudosa catadura moral y extraño final
De estos 14 relatos no se puede responsabilizar plenamente a su autor, pues todos son soñados o surgidos como un chispazo durante las tareas cotidianas. Luego, eso sí, hay que darles forma y relleno. Podemos hallar desde la resolución de un crimen perfecto a instancias del responsable, la búsqueda durante décadas de la identidad de un amnésico, la persecución de un ladrón en un extraño planeta, las explicaciones de un resucitado a su inverosímil situación, las maquinaciones de un 'President de la Generalitat de Catalunya', la captura de un criminal por medio de los sueños o la épica historia de un elegido.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
14 relatos de dudosa catadura moral y extraño final
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La piel caduca
Cuándo caducan las mujerees y los hombres? ¿Caducan los jóvenes y los niños? Ella puede que no recuerde cuánto tiempo tiene su piel pero sí cómo preparar una tortilla de patatas, la que le gusta a sus muertos. Ramiro tiene los pies más vellos y mejor cuidados de la casa, y una bañera azul para suplir el mar. ¿Cuánto le pagará la vida lo que le debe a Susana? Hay quien prefiere suicidarse en Corea que en Vallecas, quien decide casarse sin pareja y quien recurre a la ficción para escribir su vida, y la tuya. Una mujer en silla de ruedas se aprovecha de su físico para testificar ante el juez. María deja a sus hijos con el vecino antipático, el que no saluda en el ascensor, porque no puede seguir así. Aquí tienes instrucciones para ser una neorrural. ¿La piel caduca? En estos cuentos hay más ternura que fragilidad, un principio de sonrisa que termina en carcajada, un disfraz que nos hace ser otros. La certeza de tener un cuerpo y un tiempo para usarlo. Y también los huevos rellenos de Eduvigis, nadie los prepara cpmo ella.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La piel caduca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El errante soñador
El mundo está necesitado de personas que luchen sin tregua por alcanzar sus sueños. Eso lo sabe Manuel, un alegre cuentacuentos que, con la única arma de sus palabras, intentará sembrar entre sus oyentes el deseo por reconstruir la sociedad actual con el fin de que aspectos como la felicidad, la unión o el amor sean los pilares sobre los que se asiente un futuro más esperanzador. Con la compañía de su inseparable Monín y del joven Daniel, el errante soñador regalará sus mejores historias a todos aquellos que quieran de corazón hacer del mundo un lugar mejor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El errante soñador
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los árboles del silencio
En el tiempo de los deseos, de los años añorados. Y como un paisaje dormido que el bosque escucha en silencio, solo la voz del viento entre las hojas celestiales se desvanece con la tarde, y la noche en su abrazo halla en la bondad su escondido refugio. Y sobre el espejo del cielo se une el silencio con la soledad como amigo. Solo el universo plateado que planea sobre los árboles en el reflejo del río, más la calma musical que amanece en la sombra oculta de la brisa sobre la nieve esperanza en su blanco paisaje siente la vida. Mas en su olor de aroma la tarde entre el crepúsculo se pierde, y los árboles duermen en la paz tierna de la tierra. La duda de una flor marchita, la hoja silenciosa que la escucha y cae entre la lentitud de la lluvia. Cuando acaricia la sombra que lleva alguna lágrima enamorada, es el silencio un testimonio de amor que vive en secreto. Nace como alma que desvela, habita silenciosa como la calma en la noche serena.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los árboles del silencio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los dados mágicos
Corren malos tiempos para el futuro de la especie. El enrarecimiento del clima trae con él la proliferación de hábitats protegidos, insuficientes a todas luces para una solución global...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los dados mágicos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.