Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 340 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo hacer clic hacia una nueva economía

Cómo hacer clic hacia una nueva economía

Por: Luis Lehmann | Fecha: 2021

¿Cómo hacer reset hacia una nueva economía? Un cambio de sistema circular con el ser humano como centro. Una nueva economía para un desarrollo económico sostenible. Luego del parate mundial, la aceleración de cambios que produjo la covid-19 nos lleva indefectiblemente a repensar un reinicio que conlleve nuevas soluciones. La economía circular representa un novedoso paradigma en la gestión de los recursos que puede ser la herramienta para impulsar la reactivación de la economía pospandemia. Sin duda, esta visión será liderada por un nuevo ser humano (Homo circularis), emergente de la retroalimentación entre una «trilogía circular»: una sociedad consciente y colaborativa, empresas responsables y un Estado emprendedor, dinámico e inclusivo. La geopolítica y la diplomacia también hacen su aporte: distintos países se encaminan a priorizar elcrecimiento con una agenda ambiental a raíz de la preexistente crisis climática. ¿Seremos mejores? Seguramente seamos distintos... Largas cuarentenas no
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Cómo hacer clic hacia una nueva economía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dame un abrazo fuerte

Dame un abrazo fuerte

Por: Abel Rabanal González | Fecha: 2016

El amor es el sentimiento más potente que pueden experimentar los seres humanos. ¿Cómo puede sentir el amor alguien que carece de sentimientos, una persona incapacitada para emocionarse, un ser con Síndrome de Asperger. La ilusión de un padre por la llegada de su hijo se ve truncada al nacer éste con síndrome de Asperger: carencia de empatía con los demás, ausencia de emociones, incapacidad para los sentimientos, incomunicación con la sociedad. Tras la primera frustración, el progenitor lucha denodadamente contra su propia angustia, contra las trabas sociales y contra los problemas de su hijo. Ha de librar una dura batalla para vencer los prejuicios de la gente, el propio desánimo y las reticencias del vástago. Como ocurre con todos los avatares de la vida, el esfuerzo y el amor permiten que el joven alcance al fin la felicidad: se despejan sus neuronas entumecidas y se despiertan sus sentimientos dormidos. El amor triunfa a plenitud cuando el hijo se enamora de una muchacha, se descub
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Dame un abrazo fuerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro de Hebe

El libro de Hebe

Por: Antonio Salazar Rivas | Fecha: 2021

«Una visión crítica, emotiva y desenfadada sobre adolescentes y adolescentes de cuarenta (o más)». El libro de Hebe es una reflexión crítica y desenfadada sobre la adolescencia y su mundo, sobre los valores y la demagogia en la que incurren las familias y el sistema educativo y es una crítica sobre los mecanismos de transmisión de valores. Se analiza la intervención de las familias en la generación de escenarios favorables, mostrando modelos de vida fallidos en contraposición con emociones óptimas; el ocio eficiente basado en la cultura del placer y se apuesta por la transmisión de valores adecuados que implementen en el adolescente un sistema de vida en equilibrio. En definitiva, se habla sobre adolescentes perdidos, familias confundidas, emociones, valores sociales, modelos de vida fallidos y sistema educativo inoperante. Por último, es también una vivencia íntima, un relato de amor y paternidad comprometida y un pequeño homenaje al mundo infantil y adolescente del autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

El libro de Hebe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retratos de una vida

Retratos de una vida

Por: Ángel San Isidro | Fecha: 2015

Sus poemas surgen de la nada, son como las figuras que representan todo lo que en alguna medida nos es cotidiano, y el espíritu del poeta busca afanoso los versos que le llueven del cielo para deslizarse por su pluma y escribir lo que la vida y sus sentimientos le sugieren. Quiero dedicar este libro de poemas muy especialmente, a la persona que desde el día en que escribí mi primer poema siempre ha estado y está presente en mi nueva faceta de escritor de versos y constructor de poemas y relatos, gracias a ella mi vida dio un giro rotundo en mi devenir poético y artístico, esta persona se llama, María Covadonga y fue mi mujer.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Retratos de una vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canciones para el camino

Canciones para el camino

Por: Hernán Urbina Joiro | Fecha: 2020

45 años de historia, amores, censuras, perplejidades de Colombia y el mundo en versos memorables. Ciento ochenta y dos poemas agrupados en siete libros nos entrega en su Canciones para el camino el humanista colombiano Hernán Urbina Joiro, que desde los 9 años empezó a registrar en versos las masacres entre familias de su pueblo, San Juan del Cesar, las conmociones trágicas o alegres de Colombia y el mundo en voces, metros e imágenes diversas, al tiempo que sembraba en las calles de Colombia varias de las canciones más queridas que allí se cantan desde los años ochenta: «La última palabra», «Cómo te quiero», «Páginas de Oro», «Aquí están tus canciones», «Como nunca», «Ahora sí», «Cómo premiarte», «Tú eres la reina», «La suerte está echada», «Hijav, «A un cariño del alma», entre más de 70 grandes poemas líricos. Estrofas intensas, mordaces, de sonora musicalidad componen Canciones para el camino. Poesía escogida 1974-2019 del reconocido autor colombiano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Canciones para el camino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Midí

Midí

Por: José García-Alba Fantini | Fecha: 2021

La breve historia de la Gran Diosa de Ébano y de una mujer emblemática, Midí, ambientada en la nueva era de Júpiter de la actual civilización. Midí es el relato de un prototipo de mujer en busca del amor ideal y que, sin pretenderlo, inicia un camino de autodescubrimiento. En su papel inicial de princesa, a causa de un acontecimiento inesperado, su Reino Estelar se hallará al borde de la extinción afectando a todos los aspectos de la sociedad. En el trasfondo de un marco mitológico e histórico al mismo tiempo -la cultura de la diosa de la vieja Europa y que en nuestra historia responde al epíteto de la Gran Diosa de Ébano en la era de Júpiter- el guion abarca una perspectiva planetaria. Una gran parte de la trama afecta al tema candente del medio ambiente -con algunas pinceladas respecto ala crisis del agua-. En medio de todo el escenario, la llegada de un personaje enigmático cambiará su vida radicalmente. La obra deja las puertas abiertas a una continuación por parte de su autor nove
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Midí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El origen poético de las cosas y de la locura

El origen poético de las cosas y de la locura

Por: Rafael Romero Arze | Fecha: 2017

El loco es el nuevo y moderno súper hombre, donde entiende la necesidad de la vida, y clama una muerte poética. Este libro elogia a la locura y la propone como una corriente para descondicionar el contenido del cerebro. Es una osadía y audacia poética para este mundo de aspiraciones colectivas, consumistas, plásticas y racionalistas. Considera a la locura como un paso previo para vaciar el contenido de la conciencia. En el libro todo comienza con el origen y la simbología lingüística de las cosas, la cosa tiene existencia y trasciende en la vida material y en la espiritual de los hombres. Es el hombre loco el que debe reinar el mundo de la vida y la muerte. El hombre loco es la única persona que le da sentido a su propia existencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

El origen poético de las cosas y de la locura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Filosofía de bolsillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diálogos entre un político y una ciudadana

Diálogos entre un político y una ciudadana

Por: Sébastien L´Hôte Constanza Sagasti | Fecha: 2018

La Política debería ser el arte de dialogar, más que el arte de dominar (Sócrates). Todo comienza una tarde, tras un encuentro casual en una ciudad europea que los lectores situarán donde prefieran. Los dos protagonistas de la historia pasean por las calles y se paran en algunos bares y restaurantes para continuar con su conversación y con sus reflexiones. La complicidad que existe entre nuestros protagonistas, el político y la ciudadana, hace que sus diálogos sean fructíferos y respetuosos, lejos de la tensión de los debates televisados y de la violencia de los comentarios en las redes sociales, proponiendo así algunas claves de reflexión para el futuro. Este libro es un homenaje a los diálogos socráticos y platónicos, así como a otros grandes pensadores y pensadoras de la Historia de la Humanidad, y también y especialmente a los políticos honrados y a los ciudadanos comprometidos, en un intento de acercamiento entre la clase política y la ciudadanía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Diálogos entre un político y una ciudadana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Permiso de residencia temporal

Permiso de residencia temporal

Por: Ricardo Ruiz Betancourt | Fecha: 2021

Por siempre serás un residente temporal, si tu país dejó de existir. Un día cualquiera de marzo de 2018, el narrador de esta historia aguarda por el autobús que lo llevará desde San Francisco de Macorís a Santo Domingo, donde tramitará su carnet de residencia. Las noticias que observa esa madrugada en la televisión, acerca de la desesperante situación de quienes abandonan Venezuela a pie y que deben pernoctar en calles o campos de refugiados, lo hacen reflexionar sobre qué pasó en Venezuela. Mientras recorre un azulísimo Santo Domingo, continúa meditando sobre cómo la historia nacional,el caudillismo militar, el populismo, la irresponsabilidad de las élites y su incapacidad para construir acuerdos, el resentimiento y la ceguera de un líder obtuso y anacrónico, contribuyeron con el proceso -quizás imperceptible e inexplicable para muchos- de destrucción de Venezuela. Imperceptible porque fue un proceso de destrucción diluidoen el tiempo; casi 22 años del chavismo en el poder, e inexplic
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Permiso de residencia temporal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones