Estás filtrando por
Se encontraron 38 resultados en recursos
Por la cual se establece el procedimiento para la obtencion de la autorizacion sanitaria y registro ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos Invima por parte de las plantas de beneficio animal desposte desprese y acondici
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Resolucion 2021043230 de 2021
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Kiwala va a la selva
Kiwala va a la selva amazónica a buscar un antídoto para curar a la gente de su pueblo. Viaja con sus amigos Cóndor y Puma, quienes la protegen de los peligros. Allí conoce al Mono, Chamán y Caimán.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
Kiwala va a la selva
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Kiwala, la llama de cobre
Kiwala es invitada a una caravana a la costa y tiene que llevar objetos de cobre. Sus amigos Cóndor, Puma y Serpiente la ayudan a encontrar el cobre y fabricar los objetos. El zorro los acecha peligrosamente.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
Kiwala, la llama de cobre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Bella Durmiente del bosque
Gabriela Mistral escribe La Bella Durmiente inspirada en los Cuentos de Antaño de Charles Perrault, escritos en el siglo XVII. La autora escribió esta versión en la forma del cuento de hadas versificado donde están presente la belleza y el refinamiento tan preciados en el Modernismo. Esta versión de “La Bella Durmiente del Bosque” se publicó en Colombia en el diario “El Gráfico” de Bogotá, el 14 de julio de 1928. Premio ''Libro más Bello'' 2014, Comisión Alemana para la UNESCO y Fundación Alemana de las Artes Gráficas Mención de Honor, Categoría New Horizons, Bologna Children's Book Fair 2014 Premio a la Edición, Municipalidad de Santiago, 2013.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Poesía
Compartir este contenido
La Bella Durmiente del bosque
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La otra orilla
Los pobladores de ambas orillas del río no se hablan. Los de acá dicen que los de allá son raros, que son desordenados. Un día, una niña decide cruzar el río y descubre que, entre ellos, son más las semejanzas que las diferencias. Una conmovedora historia sobre la tolerancia y la amistad acompañada de entrañables ilustraciones.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
La otra orilla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Kiwala y la luna
Una noche, Kiwala y sus amigos se encuentran mirando las estrellas, las constelaciones y la luna. De pronto ésta comienza a desaparecer. Ellos creen que la luna está siendo atacada y corre peligro de muerte. Deciden ir a salvarla.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
Kiwala y la luna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sabores de América
Maíz, papa, poroto, zapallo, tomate, ají, maní, chocolate, chirimoya, papaya y camote. Éstos son algunos de los alimentos que hasta el siglo XV sólo eran consumidos en América. Con este libro podrás cocinarlos y descubrir algo más de ellos.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sabores de América
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuentos de otros lugares de la Tierra
Esta obra reúne once relatos de distintos lugares del mundo. ¿Adaptar o comunicar? Este es el eterno dilema que asalta al momento de traducir literatura. Como investigadoras de la literatura multicultural, las autoras se enfrentan al problema de la traducción y, en un verdadero viaje literario y cultural, ofrecen en esta obra relatos provenientes de distintos lugares del mundo. La metodología empleada busca respetar tanto el contexto cultural en que se originaron los textos como también hacerlos accesibles.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
Cuentos de otros lugares de la Tierra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
De cerca, de lejos
Once cuentos ilustrados de todas partes del mundo. Algunas de las historias narradas son: ¿Por qué las personas tienen pelos? (cuento de los kuna de Panamá), El sastre intrépido (cuento celta) y Mañana es mañana (cuento judío, de Afganistán).
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Cuento
Compartir este contenido
De cerca, de lejos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mi cuaderno de Haikus
Este libro de pequeños poemas japoneses es un viaje por las estaciones del año, que invita al lector a observar la naturaleza y capturarla en palabras, tal como lo vienen haciendo, hace siglos, los poetas japoneses. La pequeña Shigeko siempre lleva con ella un cuaderno. En sus páginas anota las cosas que va mirando -el vuelo del zorzal, la hoja que se desprende del árbol o el gato que cruza la calle- y da forma a pequeños poemas que, según le explica su madre, se conocen con el nombre de haiku.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Poesía
Compartir este contenido
Mi cuaderno de Haikus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.