Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todo lo que debes saber sobre el coche eléctrico

Todo lo que debes saber sobre el coche eléctrico

Por: Javier Tomás Catalá | Fecha: 2019

En el darrer segle, milions d'usuaris condueixen un cotxe diàriament sense necessitat de tenir coneixements de mecànica, simplement estem acostumats als termes relacionats amb els cotxes de combustió. Però això no sempre ha sigut així i en els inicis s'hi va haver d'aprendre. Justament en aquest moment es troben els protagonistes d'aquest llibre, els cotxes elèctrics. El que hui dia són incògnites, en un temps seran respostes quotidianes. La veritat és que els cotxes elèctrics no són complicats, són una petita instal·lació elèctrica amb rodes i aquest llibre tracta d'explicar tots els aspectes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Todo lo que debes saber sobre el coche eléctrico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fuentes de alimentación eléctrica para el estudio y uso eficiente de lámparas excimer DBD

Fuentes de alimentación eléctrica para el estudio y uso eficiente de lámparas excimer DBD

Por: David Magín Flórez Rubio | Fecha: 2014

Con el fin de optimizar el desempeño de las Lámparas Excimer de Descarga de Barrera Dieléctrica (Excilámparas DBD) para producción de luz Ultravioleta (UV), se ha diseñado e implementado una fuente de alimentación eléctrica en modo de corriente que permite ajustar con precisión el punto de operación y la potencia inyectada en este tipo de lámparas. Utilizando este innovador equipo, se han encontrado las condiciones de operación que optimizan el rendimiento de las Excilámparas DBD de luz UV. Con base en estos resultados se ha concebido y validado un convertidor de alta eficiencia de tipo resonante, diseñado para operar en el punto de operación óptimo. Los hallazgos de esta investigación demuestran que es posible incrementar el rendimiento de las Excilámparas DBD a partir de las condiciones de operación de la fuente de alimentación y así mismo obtener alta eficiencia eléctrica en el sistema completo. Estos resultados son aportes determinantes para superar barreras técnicas, de rendimiento y de implementación, que han sido obstáculos para la transferencia de esta prometedora tecnología a la industria.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Fuentes de alimentación eléctrica para el estudio y uso eficiente de lámparas excimer DBD

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Greenwashing en la industria minera del carbón a gran escala - evidencias del caso colombiano

Greenwashing en la industria minera del carbón a gran escala - evidencias del caso colombiano

Por: Orlando Enrique; Rodríguez Torres Contreras Pacheco | Fecha: 2016

El presente estudio describe una propuesta alternativa para entender y detectar evidencias del fenómeno denominado “greenwashing” a nivel de la firma, tomando como referencia un incidente crítico ambiental de una empresa multinacional perteneciente al sector de la minería del carbón a gran escala en Colombia. Se soporta en la tipología de las transgresiones del “greenwashing”, identificando comportamientos explicativos contradictorios por parte de una compañía, incluyendo sus reportes de sostenibilidad. El estudio ilustra un planteamiento teo?rico soportado en un caso de estudio en donde se identifican elementos para reconocer señales de reportes difusos y en últimas, permita detectar el “greenwashing” corporativo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Greenwashing en la industria minera del carbón a gran escala - evidencias del caso colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Instalaciones de telecomunicaciones para edificios

Instalaciones de telecomunicaciones para edificios

Por: Francisco Javier Falcone Lanas | Fecha: 2013

La introducción de las telecomunicaciones en edificios ha originado en los últimos años un proceso imparable de proliferación de nuevas tecnologías que ayudan a cubrir con la mayor eficacia posible las necesidades de empresas, viviendas, hoteles, industrias, etc. En este libro se presenta, concisa pero rigurosamente, un guión para afrontar de manera fácil y compacta la realización de proyectos de telecomunicación en edificios. Dado el amplio campo de aplicaciones que abarca, está dirigido tanto a alumnos de ingeniería y de arquitectura de último curso como a profesionales del mundo de la construcción (promotores, constructores, etc.). En su redacción ha primado el enfoque práctico y riguroso, con ejemplos reales que faciliten al lector su entendimiento y le permitan tener una panorámica global de lo que se describe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Instalaciones de telecomunicaciones para edificios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de control estadístico de calidad : teoría y aplicaciones

Manual de control estadístico de calidad : teoría y aplicaciones

Por: Pablo Juan Verdoy | Fecha: 2006

Actualmente se define la calidad como satisfacción total de todas las partes del tejido de la sociedad. Las empresas se han sumado a las políticas decalidad, no solo por el prestigio que otorga la concesión de una marca de calidad, sino por los grandes beneficios económicos que generan lasinversiones en materia de calidad. El objetivo de la obra es en primer lugar, servir como ejemplo práctico de las teorías estadísticas; servir delibro de consulta para empresas que apostan por la calidad y, en tercer lugar, como libro de texto de las asignaturas de calidad impartidas en losmódulos de formación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Manual de control estadístico de calidad : teoría y aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistema de indicadores para la mejora y el control integrado de la calidad de los procesos

Sistema de indicadores para la mejora y el control integrado de la calidad de los procesos

Por: José Antonio Heredia Álvaro | Fecha: 2000

El libro presenta y justifica un método para diseñar un sistema de indicadores sobre el que apoyar la gestión estratégica y táctica de la empresa. Sistema de indicadores para la mejora y el control integrada de la calidad de los procesos, con el método propuesto, enlaza los indicadores de nivel estratégico que forman el Balanced Scorecard con indicadores más tácticos utilizados para el control y la mejora de los procesos de la organización. Y bajo este enfoque desarrolla un procedimiento riguroso para evaluar el impacto de las decisiones sobre la calidad de los procesos en los resultados financieros...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Sistema de indicadores para la mejora y el control integrado de la calidad de los procesos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura naval europea en el siglo XVIII

Arquitectura naval europea en el siglo XVIII

Por: Fernando F. Cabrera de Aizpuru | Fecha: 2008

El presente libro contiene los resultados de una original y rigurosa investigación histórica a propósito de la tecnología naval europea, en particular la de las grandes potencias marítimas del siglo XVIII. Apoyándose en un estudio exhaustivo de la documentación, buena parte de la cual se transcribe en el apéndice, el autor analiza los estilos de construcción más relevantes en este periodo, los de las escuelas española e Inglésa, precisando las diferencias entre ambos de manera detallada. Pero el libro ofrece también una segunda aportación de carácter metodológico: un método de análisis de los detalles estructurales de los buques basado en un modelo mecánico simple para el tratamiento de la madera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Arquitectura naval europea en el siglo XVIII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Principios de teoría del buque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La auto-organización empresarial como alternativa para incrementar la agilidad organizacional: una comparación de escenarios de simulación multi-agente

La auto-organización empresarial como alternativa para incrementar la agilidad organizacional: una comparación de escenarios de simulación multi-agente

Por: Jorge Eliécer Posada Pinzón | Fecha: 2018

Uno de los rasgos que ha caracterizado la corriente de pensamiento dominante en la gestión de las organizaciones y la ingeniería organizacional ha sido el uso de estructuras de control jerárquico; sin embargo los altos niveles de interdependencia que caracterizan el entorno actual generados por la globalización y los desarrollos tecnológicos han llevado a que este enfoque genere lentitud en la respuesta al cambio y en consecuencia disminuya la capacidad de cumplir los objetivos empresariales. A la fecha una alternativa para superar este problema se encuentra en las teorías de la auto-organización ampliamente abordadas desde las ciencias de la complejidad. Las investigaciones al respecto en sistema empresariales se encuentra en etapas tempranas, y aun no existen evidencias empíricas suficientes de las ventajas que ofrece la capacidad de ajustarse a condiciones cambiantes de los sistemas auto-organizados sobre los sistemas con esquemas de control jerárquico en el entorno empresarial. En este proyecto se realizó el diseño, codificación y verificación de un modelo de simulación multi-agente que permite comparar la velocidad de respuesta al cambio de una organización empresarial en la que predominan las estructuras de control jerárquico con la de una organización empresarial en la que predomina la auto-organización. Se espera que los resultados obtenidos permitan proyectar amplios caminos de investigación alrededor de las vías para auto-organizar los sistemas empresariales, principalmente por los altos niveles de agilidad y flexibilidad organizacional que se pueden alcanzar.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

La auto-organización empresarial como alternativa para incrementar la agilidad organizacional: una comparación de escenarios de simulación multi-agente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Control estadístico de la calidad y Seis Sigma

Control estadístico de la calidad y Seis Sigma

Por: Humberto Gutiérrez Pulido | Fecha: 2013

El control estadístico ha demostrado su utilidad tanto en las empresas de manufactura como de servicio, ya que con las exigencias de mejora a la que se ven expuestas en las organizaciones, debido a la alta competitividad de los mercados globalizados, se ha hecho más evidente la necesidad de ampliar la comprensión y utilización del pensamiento estadístico, y aplicar conceptos y técnicas estadísticas para una diversidad de tareas y propósitos. Este libro se ha convertido en un clásico en la enseñanza de los métodos de la calidad y de la estrategia Seis Sigma. En esta 3ª edición se realizó la revisión a fondo del texto para hacer más claro y comprensible su contenido. Asimismo, se incorporaron y ampliaron varios temas para cubrir mejor los métodos más demandados en la práctica. Entre ellos destacan: Distribuciones de probabilidad - Prueba de hipótesis para una proporción - Capacidad para datos no normales - Cartas ARIMA para procesos autoCorrelaciónados - También se realizó una actualización exhaustiva del AMEF de acuerdo con la segunda edición del 2008, los aspectos relacionados con la estrategia y proyectos Seis sigma. Se renovaron todas las explicaciones sobre el uso de software estadístico.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Control estadístico de la calidad y Seis Sigma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones