Estás filtrando por
Se encontraron 23 resultados en recursos
Uno de los grandes fenómenos editoriales de las últimas décadas. Un debut que ganó el Booker, traducido a más de cuarenta idiomas y con ocho millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. «Una magia y una calidez que no he vuelto a encontrar en ningún libro». Laura Ferrero, ABC Cultural «La calidad del libro de Arundhati Roy es tan extraordinaria al mismo tiempo tan intenso moralmente y de tal riqueza imaginativa que el lector permanece total y absolutamente atrapado hasta el final». The New York Times Book Review Debut de una desconocida Arundhati Roy en el año 1997, El dios de las pequeñas cosas ha sido uno de los grandes fenómenos editoriales de las últimas décadas. Ganador del Premio Booker y traducido a más de cuarenta lenguas, es ya un clásico contemporáneo con ocho millones de lectores en todo el mundo. Estha y Rahel, dos gemelos del sur de la India, descubren muy pronto que el amor -como las leyes que rigen sus vidas- tiene límites inquebrantables. La visita de su prima Sophie, el regreso de su madre y un gesto fuera de lugar desencadenan una serie de acontecimientos cuyos ecos resuenan años después transformando para siempre su mundo. Esta saga familiar comparada con obras de Gabriel García Márquez y de Salman Rusdie es mucho más que el retrato de una familia. Es una joya narrativa sobre el deseo y la pérdida, la infancia y sus fracturas, el amor y la justicia. Una novela llena de belleza sobre las decisiones que cambian una vida entera. La crítica ha dicho: «El dios de las pequeñas cosas está empapado de colores y sensaciones, ensartadas con las descripciones de un país lleno de matices y marcado por el machismo de la sociedad». Belen Ginart, El País «Una trama compleja y ambiciosa, impulsada por una prosa barroca y exuberante». Rafael Narbona, El Cultural «La calidad del libro de Arundhati Roy es tan extraordinaria al mismo tiempo tan intenso moralmente y de tal riqueza imaginativa que el lector permanece total y absolutamente atrapado hasta el final». The New York Times Book Review «Un libro que nos acerca al terror y la belleza y nos proporciona una omnisciente visión de la India moderna... Una novela de verdadera ambición debe crear su propio lenguaje y ésta lo hace. Un debut deslumbrante». John Updike
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El dios de las pequeñas cosas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mi refugio y mi tormenta
El esperado regreso de una autora «superlativamente brillante» (The New York Review of Books). La premio Booker por El dios de las pequeñas cosas firma un poderoso memoir sobresu madre, un acontecimiento editorial mundial. «Una de las pensadoras más lúcidas y originales de nuestro tiempo». Naomi Klein «Una novelista de finísima sensibilidad. Arundhati Roy es una cazadora de historias de vida». Javier del Pino, Cadena SER Destrozada por la muerte de su madre y, al mismo tiempo, desconcertada y «más que un poco avergonzada» por la intensidad de su reacción, Arundhati Roy comenzó a escribir estas memorias en un intento de comprender sus sentimientos hacia la madre de la que huyó a los dieciocho años, «no porque no la amara, sino para poder seguir amándola». Así empieza esta historia asombrosa, el libro que Roy lleva «escribiendo toda la vida», un texto radicalmente honesto, divertido y profundamente conmovedor. Con la amplitud, el alcance y la profundidad de novelas tan icónicas como El dios de las pequeñas cosas, este libro es un canto a la libertad y un homenaje al amor espinoso, un último abrazo entre madre e hija. La crítica ha dicho: «Estas memorias confirman la singularidad de su voz: una prosa que avanza en ráfagas, entre imágenes casi oníricas. [ ] Tan conmovedor como implacable, en Mi refugio y mi tormenta late la idea de que la escritura es una forma de amor torcido, de fidelidad imposible». Babelia «Las memorias de Arundhati Roy desatarán algo primario en ti. [...] Un libro de parentesco: entre una madre testaruda y su inflexible hija; entre una autora brutalmente honesta y sus ávidos lectores». Sadaf Shaikh, Vogue «Un libro de memorias que bascula sobre la complicada relación que tuvo siempre con su madre. [...] Ese cordón umbilical que todavía la unía con ella estaba hecho casi a partes iguales de terror y de admiración, de rencor y cariño». Jacobo de Arce, El Periódico «Roy es una mujer incómoda en un mundo en que la incomodidad se paga. [...] Siempre vio la palabra como un animal salvaje que debía cazar y del que debía beber la sangre si quería convertirse en escritora». Sara Polo, El Mundo «Arundhati Roy tiene maneras suaves y voz dulce con las que expone opiniones contundentes». Javier Martín del Barrio, Babelia «Novelista de finísima sensibilidad. Es cazadora de historias de vida». Javier del Pino, Cadena SER «Su beligerancia evoca el activismo político de Saramago y las opiniones intempestivas de Handke». Rafael Narbona, El Cultural «La respeto profundamente. Gracias a ella hemos podido conocer realidades que de otro modo hubieran pasado realmente desapercibidas». Chantal Maillard «Sentida, poética, íntima, con generosas dosis de humor irónico La intensidad de la escritura de Roy lo mucho que le importa la gente te impele a concentrarte». The Daily Telegraph «Roy se suma a Dickens, Naipaul, García Márquez y Rushdie en su compasión constante, su magia a la hora de contar historias y su agudo ingenio». Booklist
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mi refugio y mi tormenta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Diez rupias. Historias de la India
Diez rupias. Historias de la India recoge dieciocho relatos del escritor más importante de la India moderna, como reconoce Salman Rushdie. Manto fue capaz de observar con imparcialidad el mundo convulso y violento que le rodeaba, y que se mantuvo al margen de corrientes y juicios morales. En sus cuentos continúa invitándonos a desenmascarar la hipocresía y a contemplar la vida en su totalidad y cara a cara, sin máscaras ni adornos. Estos relatos tratan temas diversos. Muchos de ellos son de denuncia social, otros de política, como la independencia del Reino Unido o la relación entre la India y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diez rupias. Historias de la India
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.