Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3375 resultados en recursos

Compartir este contenido

La Dirección de la empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La planificación de la empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Actores y modelos de relaciones laborales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Modelos de costes europeos y anglosajones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Retos a la gestión de recursos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Actividades de la función de personal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los sistemas de información y control en la empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ensayos de economía y pensamiento económico

Ensayos de economía y pensamiento económico

Por: Luis Ángel Rojo | Fecha: 2006

Este libro del profesor Luis ángel Rojo reúne una parte de su extensa y variada obra académica. La selección, que incluye trabajos representativos de todos los campos científicos labrados por el autor, pone de relieve, al mismo tiempo, la amplitud de su vasta cultura y la diversidad de sus intereses universitarios y profesionales. El lector encontrará sus artículos dedicados a la figura y al pensamiento de Keynes, sus estudios más sobresalientes sobre la economía internacional y española contemporánea y sus trabajos más destacados en el área de la historia del pensamiento y de la historia económica....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Ensayos de economía y pensamiento económico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de personal (2a. ed.)

Administración de personal (2a. ed.)

Por: José Castillo | Fecha: 2006

La adaptación de los procesos de mejoramiento continuo de la productividad exige una fuerza laboral de calidad, es decir, altamente motivada y entrenada. No importa lo que la alta gerencia decida, los resultados no serán los deseables sin la excelencia humana de sus colaboradores. Pero sucede que la calidad humana no se puede importar, sino que tiene que ser producida en la misma empresa, mediante una gestión personal avanzada. El propósito de la administración moderna de personal es crear las condiciones en las cuales pueda desarrollar el máximo potencial laboral de la gente y, en consecuencia, posibilitar los enfoques empresariales capaces de atender las exigencias del mercado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Administración de personal (2a. ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Bioeconomia de Georgescu-roegen

La Bioeconomia de Georgescu-roegen

Por: Óscar Carpintero | Fecha: 2006

Nicholas Georgescu-Roegenha sido el economista ecológico más importante del siglo XX. Su viejo amigo y premio Nobel de economía,Paul Samuelson, dijo de él que era "el erudito entre los eruditos, el economista entre los economistas".El presente texto constituye la primera biografía intelectual publicada en castellano sobre este autor, y tiene como finalidad resaltar los principales aspectos de su obra económico-ecológica, de subioeconomía. Georgescu-Roegenfue, además, un economista singular. Y lo fue no sólo por los asuntos sobre los que investigó sino también por la manera fronteriza y transdisciplinar en que lo hizo, siendo pionero en tender puentes entre economía, termodinámica y biología a la hora de explicar los cimientos ambientales del proceso económico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La Bioeconomia de Georgescu-roegen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones