
Estás filtrando por
Se encontraron 24370 resultados en recursos

El escribir, según los diálogos platónicos, no pasa de ser una diversión. La escritura, accidente del lenguaje, pudo o no haber sido: el lenguaje existe sin ella. Pero la escritura, al dar fijeza a la fluidez del lenguaje, funda una de las bases indispensables a la civilización. De estas ideas parte Alfonso Reyes para después ampliar, en un extenso arco de temas, el alcance del libro. La experiencia literaria recoge en forma amena y precisa las inquietudes del gran autor mexicano en el terreno de las letras; sin embargo, no escapan a su atención motivos como el folklore, la crítica o la psicología....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La experiencia literaria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tirante el Blanco
Antiguamente, el orden militar era tenido en tanta reverencia, que no era galardonado con el honor de caballería más que el más fuerte, el más animoso, el más prudente y el más experto en el ejercicio de las armas. La fortaleza corporal y el coraje se tienen que ejercitar con sabiduría, porque, así como algunas veces unos pocos han obtenido victoria sobre muchos a causa de la prudencia y las buenas artes de los batalladores, en otras ocasiones la sabiduría y la astucia de los caballeros han sido suficientes para vencer la fuerza de los enemigos. Y por esta razón los antiguos ordenaban justas y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tirante el Blanco
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El castillo del barón Quirval y otros relatos
En el año 2010 Choi Jae-hoon (Seúl, 1973) publicó este sorprendente volumen de ocho relatos. Aunque cada una de estas historias es suficiente en sí misma; sin embargo, a medida que avanza la lectura y el lector transita de un relato al otro descubre que forman parte de un todo, una exigencia que reclama su imaginación creadora para unir las piezas de este laberíntico puzle. La originalidad de la obra se articula en la variedad y densidad de cada relato, las diferentes estrategias narrativas que los componen (relatos tradicionales, diálogos y entrevistas, testimonios singulares, artículos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El castillo del barón Quirval y otros relatos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sandokán
Sandokán es el protagonista de una serie de novelas de aventuras escritas por el escritor italiano Emilio Salgari, inspiradas en la figura del aventurero español Carlos Cuarteroni. Las aventuras de Sandokán tienen lugar en el Sudeste de Asia (principalmente en Borneo, Malasia y la India) a mediados del siglo XIX (las novelas proporcionan fechas precisas). Sandokán es un príncipe de Borneo que ha jurado vengarse de los británicos, quienes lo despojaron de su trono y asesinaron a su familia. Por ello se dedica a la piratería, con el sobrenombre de Tigre de Malasia, para lo que cuenta con la fidelidad...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sandokán
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Primer viaje alrededor del globo
Relación del primer viaje alrededor del mundo o Primer viaje alrededor del globo, originalmente publicada en italiano entre 1524 y 1525 con el título: Relazioni in torno al primo viaggio di circumnavigazione. Notizia del Mondo Novo con le figure dei paesi scoperti, es una obra escrita por Antonio Pigafetta quien acompañó como cronista a Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano en su viaje alrededor del mundo. Pigafetta tomó notas cada día del viaje que comenzó en agosto de 1519 y concluyó en septiembre de 1522. Pigafetta recopiló numerosos datos acerca de la geografía, el clima, la flora, la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Primer viaje alrededor del globo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El león de Damasco
El León de Damasco es una novela del escritor italiano Emilio Salgari. Se considerada la continuación de la novela El Capitán Tormenta del mismo autor. Es una brillante narración de aventuras situada en la conflictiva época de las Cruzadas y de las constantes batallas entre cristianos y musulmanes. Su autor nos retrata el triunfo de la amistad por encima de creencias religiosas y deberes, en ambos bandos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El león de Damasco
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El viento se levanta
Hori Tatsuo (1904-1953), discípulo de Akutagawa y apasionado de la literatura francesa y del Japón clásico, fue un escritor refinado y profundo, autor de obras notables por la estructura cuidada y el fino análisis psicológico de los personajes, en particular los femeninos. Entre sus obras, todas inéditas en castellano, están Sei Kazoku (La Sagrada Familia), Kagerō no nikki (Diario de lo efímero), Naoko, Yamatoji, Shinanoji (Vías de Yamato, vías de Shinano). El viento se levanta es considerada su obra maestra. En ella se tratan los temas universales del amor y la muerte: un joven escritor acompaña a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El viento se levanta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Romancero gitano
El Romancero gitano (1928) es una de las obras más conocidas y populares de Federico García Lorca. El libro está compuesto por dieciocho romances, con temas como la noche, la muerte, el cielo, la Luna. Con el trasfondo de la cultura gitana, el poemario trasciende sus tópicos para fraguar una poesía sugerente y sugestiva, que ha cautivado ya a varias generaciones de lectores. En este libro brilla el estilo lírico de Federico García Lorca, afincado en lo popular pero proyectado a lo universal, en la metáfora surrealista y natural, que es continuidad de las búsquedas estéticas de la poesía tradicional española, improvisada y cantada. Lorca pretende fundir el lenguaje narrativo con el lírico, sin que ninguno de ellos pierda su calidad y belleza.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Romancero gitano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La madre
La madre es la novela más conocida de Máximo Gorki, uno de los grandes exponentes del realismo socialista, publicada originalmente en 1907. La trama de la obra arranca con la muerte de un obrero, un hombre que martirizó física y anímicamente a su mujer Pelagia, durante los años que duró su matrimonio. Fruto de este matrimonio es Pavel cuyo carácter se va tornando cada vez más reservado. Pelagia no obtendrá explicación de este cambio de comportamiento hasta que un día Pavel decide celebrar una reunión con algunos de sus compañeros en su propio hogar. En esa reunión, la madre tomará conocimiento de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La madre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Onetti: estrategias textuales y operaciones del lector
"La descripción del personaje no es gratuita, sino que cumple algunas funciones: orienta el consumo del texto por el lector, entra al servicio de la composición y legibilidad del personaje y crea efecto de realidad"
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Onetti: estrategias textuales y operaciones del lector
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.