Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3501 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación trans-formativa : el poder transformador de la evaluación formativa

Evaluación trans-formativa : el poder transformador de la evaluación formativa

Por: W. James Popham | Fecha: 2013

El autor de este libro nos ofrece una introducción clara y sencilla sobre los principios básicos de la evaluación formativa, un proceso que tiene el poder de transformar completamente la enseñanza y el aprendizaje. Popham presenta, paso a paso, cómo construir los marcos para la evaluación formativa, esto es, las Progresiones de Aprendizaje, y cómo implementar cuatro niveles diferenciados y complementarios de evaluación formativa: los ajustes en la didáctica del profesor, los ajustes en las técnicas de aprendizaje de los alumnos, el cambio en el clima del aula y la implementación a nivel de todo el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluación trans-formativa : el poder transformador de la evaluación formativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La resiliencia en entornos socioeducativos : sentido, propuestas y experiencias

La resiliencia en entornos socioeducativos : sentido, propuestas y experiencias

Por: Anna Forés i Miravalles | Fecha: 2013

Ofrecemos tres buenas razones para leer este libro y para tenerlo como guía o como punto de referencia, al cual volver para dialogar con él.La primera razón viene dada por ser un término emergente. Por fin la resiliencia es un concepto del cual no solo hablan algunos expertos sino que ha llegado a la comunidad educativa, a los medios de comunicación y a la sociedad. Es un concepto, una metáfora de las posibilidades que hay que conocer y promover, tanto a nivel personal como comunitario, y más en momentos de crisis.La segunda razón es porque es un libro diferente a la literatura sobre resiliencia, aborda los elementos claves que dan sentido a la resiliencia y la pueden promover.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La resiliencia en entornos socioeducativos : sentido, propuestas y experiencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación de habilidades y competencias en Educación Superior

Evaluación de habilidades y competencias en Educación Superior

Por: Sally Brown | Fecha: 2013

A lo largo de la Educación Superior, los estudiantes universitarios deben adquirir y dominar no solo contenidos teóricos, sino también habilidades y competencias que les permitan su inserción óptima en el mercado laboral. Esto implica que el profesorado universitario debe ser capaz de evaluar adecuadamente la adquisición y el nivel de dominio de esas competencias.Este libro presenta una aproximación teórico-práctica a la evaluación de competencias, con ejemplos e implementaciones ya desarrolladas, incluyendo temas como: la evaluación inclusiva, la evaluación formativa y la evaluación en campos tan distintos como las artes, las humanidades, las ciencias y la tecnología.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluación de habilidades y competencias en Educación Superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Practicum y las prácticas en empresas en la formación universitaria

El Practicum y las prácticas en empresas en la formación universitaria

Por: Miguel Ángel Zabalza Beraza | Fecha: 2013

El libro analiza y explicita las razones por las que el Practicum, y las Prácticas en Empresas, deben constituir una pieza fundamental en la formación de los estudiantes, las condiciones necesarias para que se produzcade forma efectiva y las implicaciones que tiene en las instituciones docentes y empresariales. Analiza el desarrollo del Practicum desde cuatro perspectivas complementarias: como política institucional, como componente curricular, como situación de aprendizaje y como experiencia personal. Concluye ofreciendo una completa Guía de Evaluación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El Practicum y las prácticas en empresas en la formación universitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Materiales didácticos para Educación Infantil : cómo construirlos y cómo trabajar con ellos en el aula

Materiales didácticos para Educación Infantil : cómo construirlos y cómo trabajar con ellos en el aula

Por: Elvira Salido Soler | Fecha: 2013

Elaborar y saber utilizar apropiadamente el Material Didáctico propio de la etapa infantil, son dos saberes muy importantes para maestras y maestros, así como para los estudiantes de esta especialidad, ya que el material didáctico constituye, en estas edades claramente manipulativas, un puente de gran utilidad para aprendizajes que serán clave en el posterior desarrollo del niño. Esta obra presenta una selección de 12 Materiales Didácticos, mostrando los pasos a seguir para poder construirlos con facilidad, así como sus aplicaciones didácticas en el aula Para cada uno de los Materiales se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Materiales didácticos para Educación Infantil : cómo construirlos y cómo trabajar con ellos en el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación superior en Colombia. Doce propuestas para la próxima década

Educación superior en Colombia. Doce propuestas para la próxima década

Por: Alberto Roa Varelo | Fecha: 2014

La educación superior en Colombia está atravesando por un momento interesante: mientras las expectativas sociales en torno a su rol en la sociedad crecen y todavía se debate su financiamiento, la irrupción de la globalización en la educación superior trae nuevos y más complejos retos. Desde el reciente intento fallido de reformar la Ley 30 de 1992, el tema de la reforma educativa ha tomado un nuevo aire en el país. Por esta razón, el Center for International Higher Education (CIHE) de Boston College y la Universidad del Norte se han aliado en el esfuerzo conjunto de este libro para aportar un punto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación superior en Colombia. Doce propuestas para la próxima década

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El oficio de educar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inteligencia social: aplicación práctica en el contexto educativo : La humanización de las relaciones sociales

Inteligencia social: aplicación práctica en el contexto educativo : La humanización de las relaciones sociales

Por: Carmen Écija Gallardo | Fecha: 2014

La escuela es un espacio de convivencia donde es natural encontrar conflictos. Sin embargo, gestionar estos conflictos de manera positiva es fundamental. Para lograrlo, es esencial promover una identidad social que fomente la comprensión y el respeto hacia los demás. Esto implica combinar actividades académicas con prácticas que promuevan la comprensión de los derechos humanos. La educación en valores a lo largo de la vida es crucial para formar ciudadanos democráticos y superar barreras económicas y sociales, ofreciendo oportunidades de futuro tanto para el profesorado, el alumnado, las familias como para la sociedad en general.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Inteligencia social: aplicación práctica en el contexto educativo : La humanización de las relaciones sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía básica sobre educación infantil en Colombia

Guía básica sobre educación infantil en Colombia

Por: Leonor Jaramillo de Certain | Fecha: 2014

Este texto está dirigido a estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil y a profesionales emprendedores que deseen conocer cuáles son los fundamentos básicos de la educación preescolar en Colombia. De manera breve y concisa define qué es la educación infantil; cuál ha sido el devenir histórico de la educación preescolar en el país y la normativa que respalda el trabajo con la infancia. Así mismo, presenta la propuesta del Ministerio de Educación Nacional (MEN) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) respecto a la Ley de Infancia, el quehacer educativo y los procesos pedagógicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Guía básica sobre educación infantil en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender y educar con bienestar y empatía : la formación emocional del profesorado

Aprender y educar con bienestar y empatía : la formación emocional del profesorado

Por: Pere Darder Vidal | Fecha: 2014

Desde finales del siglo pasado, los descubrimientos científicos sobre la función indispensable de las emociones en el desarrollo personal y social y en el aprendizaje han supuesto un cambio determinante en el ámbito de la formación de las personas. En esta obra, dirigida al profesorado de todas las etapas educativas, se parte de una exposición de la función de las emociones y de la salud psicológica de niños y jóvenes, se presentan propuestas de actuación en el centro y en el aula, para terminar abriendo algunas reflexiones sobre cómo estructurar la formación y asumir la propia profesión. Se incluye, asimismo, un amplio espacio de reflexión sobre los estilos educativos y el equilibrio emocional de educadores y educadoras y se ofrecen herramientas de coaching.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aprender y educar con bienestar y empatía : la formación emocional del profesorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones