Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 180 resultados en recursos

Compartir este contenido

Casa. Chapinero. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Casa. Chapinero. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Casa. Chapinero. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Casa. Chapinero. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Casa. Chapinero. Foto 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Algunas aproximaciones a la conferencia sobre la vivienda y el desarrollo urbano sostenible: la nueva agenda urbana

Algunas aproximaciones a la conferencia sobre la vivienda y el desarrollo urbano sostenible: la nueva agenda urbana

Por: Juliana Hurtado Rassi | Fecha: 2020

La Nueva Agenda Urbana, hoja de ruta o guía para que las ciudades orienten sus esfuerzos y generen estrategias que conlleven el desarrollo urbano sostenible de las ciudades, fue el resultado final de la Conferencia Hábitat iii que se realizó en Quito (Ecuador) en el año 2016. Este documento incluye los temas más relevantes, en los que las ciudades deberían trabajar e implementar estrategias que propendan al desarrollo sostenible de las ciudades y la eliminación de la pobreza. Sin embargo, y teniendo en cuenta que fueron los mismos Estados los encargados de plasmar en este texto los aspectos claves y generales en los que se debe trabajar, cada país debe elaborar documentos y fijar políticas que conlleven las ciudades a la consecución de este objetivo mediante el cumplimiento e implementación de los logros propuestos en la Nueva Agenda Urbana.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía
  • Desarrollo urbano

Compartir este contenido

Algunas aproximaciones a la conferencia sobre la vivienda y el desarrollo urbano sostenible: la nueva agenda urbana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Concepciones e imágenes de ciudad /

Concepciones e imágenes de ciudad /

Por: Alexánder Cely Rodríguez | Fecha: 2015

La ciudad, como espacio geográfico, es uno de los escenarios que en las últimas décadas ha convocado la presencia de más personas interesadas en comprenderla y reconocerla como espacio habitado y habitable. Sobre ella convergen no solo sus habitantes, sino una serie de cambios, dinámicas e intereses que la hacen, cada vez más, un atrayente y fecundo terreno para escudriñar. Hasta la mitad del siglo XX la ciudad se pensó, en general, como una unidad homogénea y prácticamente indiferenciada en su interior, dentro de la concepción que de ella formaban sus habitantes. Pero en las últimas décadas esta visión ha cambiado, tanto en la configuración material de la ciudad como en la percepción de los ciudadanos y desde la mirada científica de quienes la estudian. Hoy, la ciudad se concibe como una construcción institucional tanto como una construcción social, que hace de ella un caleidoscopio de imágenes de ciudad. A la par, la educación y la emergencia de las culturas urbanas han venido actuando protagónicamente como agentes de construcción social del espacio urbano, de apropiación de los lugares y de la expresión de lo que es la ciudad contemporánea y sus habitantes. Este giro en la concepción de ciudad es causa, y a la vez consecuencia, del desarrollo de la investigación sustentada en el proyecto Concepción e imagen de ciudad. Una indagación desde la educación, cuyos resultados se plasman a través del presente libro; investigación avalada por el Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional (CIUP).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Desarrollo urbano

Compartir este contenido

Concepciones e imágenes de ciudad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Panorama de Bogotá. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Panorama de Bogotá. Foto 13

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Panorama de Bogotá. Foto 14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones