Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 679 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A traves del programa PotencIA Digital MinTIC desarrollara aplicacion para regular precios y servicios a los turistas en Cartagena

A traves del programa PotencIA Digital MinTIC desarrollara aplicacion para regular precios y servicios a los turistas en Cartagena

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

Consideramos una ley de balance escalar con un flujo estrictamente convexo. En este artículo, estudiamos el límite invíscido de choques para leyes de balance escalares hasta una función de desplazamiento, la cual se basa en la entropía relativa.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Asymptotic Limit to Shocks for Scalar Balance Laws Using Relative Entropy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formacion TIC para el Cambio Posgrados da la oportunidad a 373 colombianos de estudiar especializaciones

Formacion TIC para el Cambio Posgrados da la oportunidad a 373 colombianos de estudiar especializaciones

Por: Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Ciencias | Fecha: 2018

En este artículo se estudia la correspondencia entre una teoría de campos en el espacio de De Sitter en D-dimensiones y una teoría dual conforme en un espacio euclidiano en (D - 1)-dimensiones. En particular, se investiga la forma en la que se establece esta correspondencia para un sistema compuesto por un campo escalar y un campo vectorial acoplados propagándose en el espacio de De Sitter. Se analizan algunas condiciones necesarias (pero no suficientes) en las cuales la simetría conforme se preserva en la teoría dual en (D - 1)-dimensiones y hace posible el establecimiento de la correspondencia. La discusión presentada aquí se enmarca en el contexto de la cosmología inflacionaria, así que los resultados obtenidos plantean algunas posibilidades relevantes de aplicación en el cálculo de funciones de correlación de los campos y de la perturbación de la curvatura primordial ζ en modelos inflacionarios que incluyen campos escalares y vectoriales acoplados.INTRODUCCIÓNEl estudio de las simetrías es muy importante cuando buscamos características descriptivas fundamentales de un determinado sistema físico y resolvemos su dinámica. Por ejemplo, es bien sabido que a través del teorema de Noether podemos identificar cantidades conservadas relacionadas con las simetrías, lo que nos permite descubrir características fundamentales intrínsecas que se reflejarán en la dinámica del sistema. También es bien sabido que la geometría del periodo inacional de nuestro universo está descrita con gran precisión por el espacio de Sitter.Este espacio tiempo es similar al espacio tiempo de Minkowski en el sentido de que es un espacio máximamente simétrico, lo que significa que en D dimensiones, el número de generadores de simetría es D (D + 1)/2. Este hecho denota y restringe la forma de las características cinemáticas y la evolución de un sistema en este espacio. Durante el período inacional, las simetrías del grupo de Sitter desempeñan un papel esencial en la descripción de las perturbaciones primordiales y sus propiedades estadísticas.En particular, utilizando la correspondencia entre el grupo de simetría de Sitter en D-dimensiones y el grupo conforme en un espacio euclidiano (D - 1)- dimensional (Strominger, 2001), es posible calcular características generales importantes del sistema, como las funciones de correlación de los campos que gobiernan la dinámica del Universo inacional (Biagetti et al., 2013), que son necesarias para calcular los descriptores estadísticos de la perturbación de curvatura primordial utilizando, por ejemplo, el formalismo δN (Sasaki & Stewart, 1996; Nakamura & Stewart, 1996; Starobinsky, 1985; Lyth et al., 2005; Dimopoulos et al., 2009) o la teoría de perturbaciones cosmológicas (Gumrukcuoglu et al., 2010; Bartolo et al., 2013). Para ello, primero necesitamos calcular una de las cantidades fundamentales de la descripción de la teoría de eld conformada: los pesos conformados de los campos.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

de Sitter symmetries and inflationary scalar-vector models

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inteligencia artificial y conectividad para transformar digitalmente a Sabanalarga anuncia el MinTIC

Inteligencia artificial y conectividad para transformar digitalmente a Sabanalarga anuncia el MinTIC

Por: Ministerio de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones | Fecha: 2011

Se estudia la influencia de la física de la mezcla escalar reactiva en la propagación de la llama turbulenta premezclada, en el marco de la modelización de la velocidad de llama turbulenta, comparando la capacidad predictiva de dos modelos algebraicos de velocidad de llama: uno que incluye toda la física relevante y otro que ignora los efectos de dilatación en la mezcla escalar reactiva. Este estudio es una ampliación de un trabajo anterior en el que se analizaba y validaba el primer modelo. Este último se obtiene despreciando los términos de modelización que incluyen efectos de dilatación: un efecto directo debido al cambio de densidad a través del frente de llama y un efecto indirecto debido a la dilatación en la interacción turbulencia-escalar. Un análisis del comportamiento límite muestra que despreciar el efecto indirecto altera considerablemente el escalado de la velocidad de la llama cuando u?/sLo es pequeño y el escalado no se ve afectado cuando u?/sLo es grande. Esto resulta evidente al comparar los dos modelos con los datos experimentales, que muestran que la diferencia cuantitativa entre los dos modelos es de hasta 66t u?/sLo=0,3, pero sólo del 4t u?/sLo=52,4. Además, si se desprecia el efecto directo se obtiene una mala predicción de la velocidad de la llama turbulenta para todos los valores de u?/sLo, y ambos efectos son importantes para valores prácticamente relevantes de esta relación de velocidades.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Influence of Turbulent Scalar Mixing Physics on Premixed Flame Propagation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ministro Lizcano presento los avances de Colombia en Inteligencia Artificial en el World Governments Summit de Dubai

Ministro Lizcano presento los avances de Colombia en Inteligencia Artificial en el World Governments Summit de Dubai

Por: Ministerio de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones | Fecha: 2015

Esta revisión está dedicada a medir los métodos teóricos en la cuantización canónica de teorías de campos escalares. Presentamos con cierto detalle la cuantización canónica del campo escalar libre. Estudiamos las medidas asociadas con los campos libres y presentamos dos caracterizaciones del soporte de estas medidas. La primera caracterización concierne a propiedades locales de los campos cuánticos, mientras que para la segunda introducimos una secuencia de variables que prueban el comportamiento del campo a grandes distancias, permitiendo así distinguir entre los campos cuánticos típicos asociados con diferentes valores de la masa.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Canonical Quantization of the Scalar Field, The Measure Theoretic Perspective

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Caribe un diamante de territorios sostenibles

El Caribe un diamante de territorios sostenibles

Por: Ministerio de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones | Fecha: 2013

Hoy en día, los ataques de análisis de potencia son cada vez más sofisticados. Mediante los ataques de análisis de potencia, un atacante puede obtener datos sensibles almacenados en tarjetas inteligentes u otros dispositivos embebidos de forma más eficiente que con cualquier otro tipo de ataques físicos. Entre los análisis de potencia, el análisis de potencia simple (SPA) es probablemente el más eficaz contra el criptosistema de curva elíptica, porque un atacante puede distinguir fácilmente entre la suma de puntos y la duplicación de puntos en una sola ejecución de multiplicación escalar. Para hacer que la multiplicación escalar de curva elíptica sea segura frente a los ataques SPA, se han propuesto muchos métodos que utilizan representaciones de puntos especiales. En este trabajo, se propone una multiplicación multiescalar simple pero eficiente resistente a SPA. El método consiste en convertir primero el escalar en una representación de forma no adyacente (NAF) y luego constituirlo en una nueva representación de dígitos con signo. Esta nueva representación se lleva a cabo con un pequeño coste de precomputación, ya que cada representación sólo necesita una duplicación y 1/2 sumas para cada bit. Además, cuando se combina con técnicas de aleatorización, el método propuesto también puede proteger contra ataques de análisis diferencial de potencia (DPA).
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Novel Elliptic Curve Scalar Multiplication Algorithm against Power Analysis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Ministerio TIC presente en la version 63 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias

El Ministerio TIC presente en la version 63 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2013

Este documento se ocupa de las funciones de brecha de las desigualdades variacionales vectoriales generalizadas (GVVI). Mediante el uso del enfoque de escalarización, se introducen las desigualdades variacionales de valor escalar (GVVI). Se establecen algunas relaciones entre las soluciones de (GVVI) y sus versiones escalarizadas. Luego, mediante el uso de estas relaciones y algunas condiciones leves, se establecen las funciones de brecha de valor escalar para (GVVI).
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Note on Scalar-Valued Gap Functions for Generalized Vector Variational Inequalities

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Talento Tech ya esta formando cerca de 4200 personas en Bogota

Talento Tech ya esta formando cerca de 4200 personas en Bogota

Por: Ministerio de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones | Fecha: 2012

Las simetrías de las integrales fundamentales para ecuaciones diferenciales ordinarias (EDOs) escalares de segundo orden que son lineales o linealizables mediante transformaciones puntuales ya han sido obtenidas. En primer lugar mostramos cómo se puede determinar la relación entre las simetrías y las integrales primeras de EDOs escalares lineales o linealizables de orden dos. En segundo lugar, se estudia una clasificación completa de las simetrías puntuales de las integrales primeras de dichas EDOs lineales. Como consecuencia, proporcionamos un teorema de conteo para las simetrías puntuales de las integrales primeras de EDOs escalares linealizables de segundo orden. Mostramos que existen los casos de simetría de 0, 1, 2 o 3 puntos. Se muestra que el caso de álgebra máxima es único.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Symmetry Classification of First Integrals for Scalar Linearizable Second-Order ODEs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MinTIC anuncia plan expedito para conectar 38 municipios de seis departamentos del pais

MinTIC anuncia plan expedito para conectar 38 municipios de seis departamentos del pais

Por: Ministerio de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones | Fecha: 2023

El ministro TIC Mauricio Lizcano anuncio que el proximo 17 de octubre se firmara el segundo acuerdo con la empresa de tecnologia de informacion y telecomunicaciones InterNexa que busca conectar con internet de banda ancha a hogares de estrato 1 y 2 de
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho informático
  • Otros

Compartir este contenido

MinTIC anuncia plan expedito para conectar 38 municipios de seis departamentos del pais

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fue lanzando ConectiVIDAd para Cambiar Vidas que llevara Internet de banda ancha al Pacifico y La Guajira

Fue lanzando ConectiVIDAd para Cambiar Vidas que llevara Internet de banda ancha al Pacifico y La Guajira

Por: Ministerio de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones | Fecha: 2023

En Quibdo se firmo el Acuerdo entre el Ministerio TIC y la empresa InterNexa con el cual se avanza en el proposito de conectar a Internet fijo a 384000 hogares de estratos 1 y 2 en los departamentos del Pacifico colombiano y La Guajira a traves de los
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho informático
  • Otros

Compartir este contenido

Fue lanzando ConectiVIDAd para Cambiar Vidas que llevara Internet de banda ancha al Pacifico y La Guajira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MinTIC expide la modificacion de la Resolucion 376 de 2022 sobre Regimen Satelital

MinTIC expide la modificacion de la Resolucion 376 de 2022 sobre Regimen Satelital

Por: Ministerio de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones | Fecha: 2023

La modificacion tiene como objetivo mitigar posibles interferencias en el servicio fijo por satelite de la banda de 3500 MHz derivadas de la asignacion de permisos en la banda del servicio movil para las IMT que se otorgaran en la subasta 5G
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho informático
  • Otros

Compartir este contenido

MinTIC expide la modificacion de la Resolucion 376 de 2022 sobre Regimen Satelital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones