Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 33 resultados en recursos

Compartir este contenido

Así será el cese y la dejación de armas de las FARC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Configuration des zones des rassemblent des FARC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un nuevo comienzo un final abierto : la reinserción de los combatientes desmovilizados individualmente en Colombia / [textos, textos, IKV Pax Christi, Mariane Moor ; fotografías, Ronald de Hommel]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un nuevo comienzo un final abierto : la reinserción de los combatientes desmovilizados individualmente en Colombia / [textos, textos, IKV Pax Christi, Mariane Moor ; fotografías, Ronald de Hommel]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Liduvina, vida y resistencia / Centro Nacional de Memoria Histórica

Liduvina, vida y resistencia / Centro Nacional de Memoria Histórica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica (Colombia) | Fecha: 2022

Esta serie de podcast, es creada como un complemento a la publicación insignia del Centro Nacional de Memoria Histórica, ‘Conmemora en voz alta’. Los programas de publicación quincenal, muestran la investigación periodística que acude a los sonidos, las palabras y en general, a diversos recursos radiofónicos, para narrar y reconstruir nuestra memoria, nuestro compromiso con las víctimas del conflicto armado. La iniciativa de memoria histórica 'Memorias de Esperanza' surge con el propósito de visibilizar la historia del extinto movimiento político 'Esperanza, Paz y Libertad', el cual se conformó a partir de la firma del acuerdo de desmovilización entre la guerrilla conocida como EPL y el Gobierno nacional el primero de marzo de 1991, con miras a la dejación de las armas, la integración a la vida civil y la pluralización de la democracia. Además de relatar las vivencias y experiencias de aquellas personas que hicieron parte del movimiento, de quienes están y quienes ya no están, este libro se centra en los relatos de los integrantes que habitaron y lucharon desde el Urabá antioqueño. A través de este producto sonoro le damos voz a la historia de Liduvina Espitia Agámez.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros
  • Guerrilla

Compartir este contenido

Liduvina, vida y resistencia / Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  José Novaro Úsuga : una lucha en colectivo/ Centro Nacional de Memoria Histórica

José Novaro Úsuga : una lucha en colectivo/ Centro Nacional de Memoria Histórica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica (Colombia) | Fecha: 2022

Esta serie de podcast, es creada como un complemento a la publicación insignia del Centro Nacional de Memoria Histórica, ‘Conmemora en Voz Alta’. Los programas de publicación quincenal, muestran la investigación periodística que acude a los sonidos, las palabras y en general, a diversos recursos radiofónicos, para narrar y reconstruir nuestra memoria, nuestro compromiso con las víctimas del conflicto armado. Memorias de Esperanza es una Iniciativa de Memoria Histórica que surge con el propósito de visibilizar la historia del extinto movimiento político Esperanza, Paz y Libertad, el cual se conformó a partir de la firma del acuerdo de desmovilización entre la guerrilla conocida como EPL y el Gobierno nacional el 10 de marzo de 1991. A través de este producto sonoro le damos voz a la historia de José Novaro Úsuga.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado
  • Guerrilla

Compartir este contenido

José Novaro Úsuga : una lucha en colectivo/ Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  De Angelópolis para el mundo / Centro Nacional de Memoria Histórica

De Angelópolis para el mundo / Centro Nacional de Memoria Histórica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica (Colombia) | Fecha: 2022

Esta serie de podcast, es creada como un complemento a la publicación insignia del Centro Nacional de Memoria Histórica, ‘Conmemora en voz alta’. Los programas de publicación quincenal, muestran la investigación periodística que acude a los sonidos, las palabras y en general, a diversos recursos radiofónicos, para narrar y reconstruir nuestra memoria, nuestro compromiso con las víctimas del conflicto armado. Memorias de Esperanza es una Iniciativa de Memoria Histórica que surge con el propósito de visibilizar la historia del extinto movimiento político Esperanza, Paz y Libertad, el cual se conformó a partir de la firma del acuerdo de desmovilización entre la guerrilla conocida como EPL y el Gobierno nacional el 1 de marzo de 1991. A través de este producto sonoro le damos voz a la historia de Miguel Darío Osorio Agudelo.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado
  • Guerrilla

Compartir este contenido

De Angelópolis para el mundo / Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Monitoreo y verificación del cese al fuego y dejación de armas : ¿qué es y qué implicaciones tiene en Colombia? / Daniel Pardo Calderón, Alana Poole, Eduardo Álvarez Vanegas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Instrucción de guerrilla [recurso electrónico] / por el señor D. Felipe de San Juan, compuesta y aumentada por D. Alfonso Balderrabano y por D. Juan Bautista de Maortua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las FARC-EP : ¿degradacion de la lucha? = Are FARC-EP a degradation of figth? / Michelle Mojica Noreña

Las FARC-EP : ¿degradacion de la lucha? = Are FARC-EP a degradation of figth? / Michelle Mojica Noreña

Por: Michelle Mojica Noreña | Fecha: 2017

El presente artículo presenta resultados de una investigación que busca brindar elementos que den cuenta de la validez o sustento y justificación del apelativo de terrrorista al grupo aramado de las FARC-EP, grupo insurgente alzado en armas en Colombia y protagonista del conflicto interno en Colombia ya hace más de 45 años, no solo es importante ver cuál es el contexto en el que surgen estos calificativos, sino sentar las bases para un estudio riguroso del caso apoyándose en datos que confirmen las tesis aquí planteadas
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado
  • Guerrilla

Compartir este contenido

Las FARC-EP : ¿degradacion de la lucha? = Are FARC-EP a degradation of figth? / Michelle Mojica Noreña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones