Estás filtrando por
Se encontraron 560 resultados en recursos
Fanny Hill (1748-1749) es considerada uno de los clásicos de la literatura erótica universal. A los pocos meses de su publicación esta novela fue prohibida por inmoral, su autor, John Cleland, y su editor condenados, siendo protagonista del primer juicio de un libro por obscenidad en Massachusetts, Estados Unidos, en 1821, en el que, entre otros epítetos, la pobre Fanny fue descrita como «poseída por el diablo porque incitaba a los ciudadanos a tener pensamientos lujuriosos». En 1960, los grupos de acción moral quemaron ejemplares en Inglaterra y Japón. En España, Fanny Hill no vio la luz hasta...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fanny Hill: memorias de una mujer galante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Quédatelo todo
Chessy y Tate están casados desde hace varios años. Al principio, su relación era todo lo que ella quería, pero, a medida que los años han pasado, Tate está más inmerso en hacer de su negocio el éxito en el que se ha convertido. Tate ama a su esposa, siempre la ha amado; mantenerla ha sido siempre su prioridad número uno, pero últimamente ella parece infeliz. Por ello Tate se las arregla para pasar una noche con ella, esperando reavivar aquel fuego que, una vez, ardió como un infierno apasionado entre ellos. Pero una llamada de negocios en el momento equivocado lo amenazará todo y será entonces cuando Tate deberá demostrar de nuevo a Chessy que nada es más importante que su amor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Quédatelo todo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La magia del deseo
Karol, testigo y narrador de esta serie, disfruta del sexo de una manera un tanto peculiar y por eso será él quien nos introducirá en el Templo del Deseo, donde todas las fantasías secretas y los deseos más reprimidos encuentran su lugar.¿Te atreves a penetrar en su interior?Laura ha conseguido su propósito, ha destruido todas las defensas y murallas con las que se protegía Karol y le ha robado el corazón. Ahora Karol tiene que demostrarle que es el hombre adecuado para ella. Y mientras Karol está ocupado en trazar planes para convencer a su ladrona hasta qué punto es perfecto para ella, Tuomas se siente cada vez más perdido. Está abatido por los remordimientos y la mala conciencia. Necesita pagar por todo lo que hizo, por todos los pecados que cometió. Con Silvia encuentra la mejor manera de pagar: mediante la humillación y el sometimiento.«Me llamo Karol y he construido en mi hogar todo un santuario de placer. ¿Te atreves a entrar en él?»Último volumen de la serie Crónicas del Templo, tras El origen del deseo, Los lazos del deseo, El aprendiz del deseo y La reina del deseo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La magia del deseo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La reina del deseo
Karol, testigo y narrador de esta serie, disfruta del sexo de una manera un tanto peculiar y por eso será él quien nos introducirá en el Templo del Deseo, donde todas las fantasías secretas y los deseos más reprimidos encuentran su lugar.¿Te atreves a penetrar en su interior?Karol se prometió a sí mismo no volver a amar, no volver a necesitar a nadie y no volver a recordar el pasado. Ha pasado tres años cumpliendo a estas premisas, su cordura dependía de ellas. Hasta ahora. Laura, la ladrona que le vuelve loco está empeñada en demostrarle que el placer, con ella, va más allá del simple éxtasis pues se adentra en el amor. Y por si eso no fuera suficiente para acabar con su paz mental, Tuomas, su antiguo, confidente más querido y la persona que le traicionó más allá de lo soportable ha regresado de nuevo a su vida. Y parece dispuesto a quedarse. Adéntrate en el Templo del Deseo, aprende los secretos del placer, descubre hasta dónde te atreves a llegar.«Me llamo Karol y he construido en mi hogar todo un santuario de placer. ¿Te atreves a entrar en él?»Cuarto volumen de la serie Crónicas del Templo, tras El origen del deseo, Los lazos del deseo y El aprendiz del deseo, y al que seguirá el quinto y último: La magia del deseo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La reina del deseo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Luna en los Almendros. Capítulo 2
Capítulo 2. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La Luna en los Almendros. Capítulo 2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Luna en los Almendros. Capítulo 3
Capítulo 3. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La Luna en los Almendros. Capítulo 3
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Luna en los Almendros. Capítulo 10
Capítulo 10. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La Luna en los Almendros. Capítulo 10
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Luna en los Almendros. Capítulo 11
Capítulo 11. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La Luna en los Almendros. Capítulo 11
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Luna en los Almendros. Capítulo 12
Capítulo 12. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La Luna en los Almendros. Capítulo 12
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Luna en los Almendros. Capítulo 13
Capítulo 13. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La Luna en los Almendros. Capítulo 13
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.