Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 36 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Museo Nacional de Colombia. Foto 4

Museo Nacional de Colombia. Foto 4

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1940

Vista interior de la Sala de Ciencias Naturales del Museo Nacional. Corresponde al periodo en el cual el museo tuvo su sede en el 4° piso del Edificio Pedro A. López (donde funcionaba el Banco de la República), entre 1922 y 1944. Gran parte de esta colección pasó al Museo de Historia Natural, de la Universidad Nacional de Colombia, donde se conserva actualmente (2017).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Museos
  • Otros

Compartir este contenido

Museo Nacional de Colombia. Foto 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Museo Nacional de Colombia. Foto 6

Museo Nacional de Colombia. Foto 6

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1940

Vista interior de la Sala de Ciencias Naturales del Museo Nacional. Corresponde al periodo en el cual el museo tuvo su sede en el4° piso del Edificio Pedro A. López (donde funcionaba el Banco de la República), entre 1922 y 1944. Gran parte de esta colección pasó al Museo de Historia Natural, de la Universidad Nacional de Colombia, donde se conserva actualmente (2017).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Museos
  • Otros

Compartir este contenido

Museo Nacional de Colombia. Foto 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Patrimonio cultural e identidad en el Colegio Jorge Soto del Corral : hacia una construcción participativa

Patrimonio cultural e identidad en el Colegio Jorge Soto del Corral : hacia una construcción participativa

Por: William Alejandro Gamboa Sierra | Fecha: 2019

Este capítulo aborda la concepción de patrimonio cultural en el contexto colombiano y analiza los resultados del proyecto Memoria, historia e identidad: un estudio de caso en el Colegio Jorge Soto del Corral de la Localidad de Santa Fe, desde la perspectiva del patrimonio cultural, con el objetivo de demostrar que los proyectos participativos de esa índole constituyen el primer paso para la integración de comunidades tradicionalmente invisibilizadas y como evidencia de la necesidad de que las instituciones encargadas de la patrimonialización den cabida a la voz de las y los jóvenes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Patrimoinio cultural
  • Museos

Compartir este contenido

Patrimonio cultural e identidad en el Colegio Jorge Soto del Corral : hacia una construcción participativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Museo de Bogotá 50 años

Museo de Bogotá 50 años

Por: Museo de Bogotá, |

Existen diferentes tipologías de museos: museos de arte, de historia, de ciencia, de sitio. Las grandes urbes del mundo tienen museos de ciudad. Y por fortuna, Bogotá ya cuenta con el museo de ciudad que se merece, el Museo de Bogotá. El proyecto de renovación y fortalecimiento, con miras a la celebración de sus primeros cincuenta años en 2019, constituyó una de las principales apuestas fijadas desde el comienzo de la presente administración del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural –IDPC–, entendida como una poderosa estrategia de divulgación y apropiación del patrimonio cultural bogotano, en su significado más amplio, con el fin de hacer del Museo un lugar para la reflexión acerca de la memoria y la identidad de la capital. Este libro recoge 50 años de memoria de este proyecto cultural. Como museo de una ciudad dinámica, la historia de sus sedes y sus colecciones, de sus enfoques y actividades, también está llena de matices.
Fuente: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Catálogos del Museo de Bogotá
  • Temas:
  • Museos

Compartir este contenido

Museo de Bogotá 50 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Met

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los traslados del Museo Nacional de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Comunicación y educación en los museos en el contexto español. La encrucijada comunicativa

Comunicación y educación en los museos en el contexto español. La encrucijada comunicativa

Por: Félix Ortega Mohedano | Fecha: 08/07/2021

La penetración de las tecnologías de la información ha revolucionado el complejo campo de los estudios de audiencia de museos desde la perspectiva de la comunicación y la educación. Este artículo analiza las tecnologías y su implicación en los hábitos de comportamiento de los visitantes, sus opiniones y valoraciones. Se presta atención a la comunicación con la audiencia a través de las aplicaciones, redes sociales y recursos digitales de los espacios museísticos. Se constata un desinterés hacia los recursos digitales por parte de los visitantes más jóvenes. Por ello, desde los museos es necesario apostar por líneas educativas y comunicativas inclusivas que implementen el impacto con la audiencia, así como un diálogo activo con el público. 
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Museos
  • Educación

Compartir este contenido

Comunicación y educación en los museos en el contexto español. La encrucijada comunicativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Archivo de exposiciones temporales del Museo del Oro

Archivo de exposiciones temporales del Museo del Oro

Por: Banco de la República - Museo del Oro | Fecha: 2018

En este recurso se presentan las páginas web de las exposiciones temporales que se han presentado en la sala destinada para ello dentro de las instalaciones del Museo del Oro. Las muestras hacen parte de investigaciones antropológicas con las que se ha apoyado la labor de divulgación del patrimonio en distintas sedes del área cultural del Banco de la República. En los sitios web de las exposiciones –que abarcan un periodo de diez años, aproximadamente– se encuentran informaciones adicionales como fechas y lugares en donde se llevó a cabo la exhibición, ensayos curatoriales, fotografías, infografías, conferencias, enlaces de interés a la Enciclopedia del Banco de la República, archivos de los catálogos, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Museos
  • Otros

Compartir este contenido

Archivo de exposiciones temporales del Museo del Oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Museo del Oro Tairona - Casa de la Aduana

Museo del Oro Tairona - Casa de la Aduana

Por: Museo del Oro (Bogotá) | Fecha: 2014

Esta es la página web del Museo del Oro Tairona inaugurado en 2014. Se menciona que este lugar “es el nuevo punto de encuentro de la cultura en Santa Marta y un complemento a la valiosa labor cultural y educativa que ofrece a los samarios la Biblioteca del Banco de la República." El sitio web contiene información sobre servicios; programación; procesos de construcción del guion museográfico; exposiciones; procesos de restauración del edificio donde funciona el museo; artículos de prensa y todo lo relacionado con esta nueva instalación cultural del Banco de la República.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Museos
  • Otros

Compartir este contenido

Museo del Oro Tairona - Casa de la Aduana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Navegador pedagógico de Bogotá : ciudad, escuela y localidad. Piloto de las localidades Chapinero y Bosa

Navegador pedagógico de Bogotá : ciudad, escuela y localidad. Piloto de las localidades Chapinero y Bosa

Por: Elizabeth Castillo | Fecha: 2014

El Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico, IDEP, la Secretaría de Educación del Distrito, SED, y la Universidad Pedagógica Nacional, UPN, por medio del Observatorio Pedagógico, el programa Escuela-Ciudad-Escuela y la Expedición Pedagógica de Bogotá respectivamente, realizaron un convenio para llevar a cabo un piloto del proyecto Maestros por el Territorio en las localidades de Bosa y Chapinero durante el primer semestre de 2005. El Proyecto buscó movilizar a la totalidad de maestros(as) para re-conocer el territorio como construcción social. Este fue el reto que asumimos y logramos cumplir en buena parte maestros-expedicionarios, cartógrafos y demás personas que hicimos parte de esta iniciativa. Por medio de la metodología del viaje y utilizando la agenda y el mapa como herramientas claves, sensibilizamos a los más de 2.000 maestros de las dos localidades para que, recorriendo lo desconocido o lo ya conocido, pudieran re-conocerlo en sus problemáticas, dinámicas sociales, determinaciones, y así reflexionaran sobre su trabajo pedagógico en dicho contexto.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Museos
  • Otros

Compartir este contenido

Navegador pedagógico de Bogotá : ciudad, escuela y localidad. Piloto de las localidades Chapinero y Bosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones