Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 90 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Primera Bienal de Cultura Escrita: 25-28  de septiembre de 2024, Memorias

Primera Bienal de Cultura Escrita: 25-28 de septiembre de 2024, Memorias

Por: Beatriz Helena Robledo | Fecha: 2025

A lectoras y lectores, a investigadoras e investigadores: El documento que aquí comienza es el resultado de la I Bienal de la Cultura Escrita, un evento de investigación que organizamos en BibloRed y que celebramos entre el 25 y el 28 de septiembre de 2024. Muchos temas aparecieron en el transcurso de esas jornadas, pero si quisiéramos pensar en el «secreto centro» —como diría Borges— que unía a toda la programación, ese sería la relación entre la investigación y la biblioteca (sobre todo pública, pero también universitaria, escolar, especializada, institucional, comunitaria o popular). Compilado por Beatriz Helena, Robledo.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Primera Bienal de Cultura Escrita: 25-28 de septiembre de 2024, Memorias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La cibercultura en la Biblioteca: favoreciendo procesos escritores

La cibercultura en la Biblioteca: favoreciendo procesos escritores

Por: Ana Téllez Vallarino | Fecha: 2018

To Propose a research that strengthen the pedagogical line and didactic in language arts, mathematics and science, takes relevance when strategies are implemented and potentiated within kids and teenagers the creative literature and the taste for writing from new perspectives and perhaps adjusted to their entertainment context. The power in which day by day technology in our mean, facilitates not only economic treaties but also the way in which people start communicating, living together, working, studying, and accessing to knowledge, among some other possibilities. Well, writing which is not alienated to these processes presents some changes when entering the virtual sphere, Daniel Cassany (2012) On line-book, talks about some things that start being different. The unfinished nature. One of the most important part about online writing is the concept of never ending or being always in the process of improvement, change or adaptation: webs and blogs are frequently updated. In this way, stationary printed editions, that stay attached when published, contrasts with the never ending dynamism of digital writings. (Cassany. 20 I 2, P.49). Like this, there are many contributions from Cassany who deals with the topic, and one of the vital edges from the present study due to the unfinished nature followed by the creative creation that make that web texts will always be in constant.communication and transformation; was with no doubt, the way in how an articulated proposal will take the generation of contents and the creation of kids and teenagers writings from Facatativa (municipality).
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

La cibercultura en la Biblioteca: favoreciendo procesos escritores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá, comunitaria y digital

Bogotá, comunitaria y digital

Por: Johan Daza |

La sistematización del proyecto Bogotá, Comunitaria y Digital se realizó mediante este reportaje periodístico que indaga sobre la brecha digital y cómo esta afecta a las bibliotecas comunitarias. Además, cómo las instituciones y los actores bibliotecarios afrontan el reto de superar esta problemática, por medio de estrategias innovadoras que surgen de los Proyectos Bibliotecarios Comunes 2024.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Brecha digital
  • Bibliotecología
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá, comunitaria y digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Catálogo del Fondo Anselmo Pineda, dispuesto por orden alfabético de autores y de personas a quienes se refieren las piezas contenidas en los volúmenesde la sección respectiva / Biblioteca Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Catálogo de libros perteneciente a la biblioteca particular del señor Antonio Reyes Otero y que se venden en su almacén carrera 7.a, números 285 y 287

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bibliotecas del mundo: Nueva Zelanda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bibliotecas del mundo: bibliotecas públicas de Estocolmo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bibliotecas del mundo: Guatemala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bibliotecas comunitarias de América Latina: el programa Libro Club de México

Bibliotecas comunitarias de América Latina: el programa Libro Club de México

Por: Merlina Olivares | Fecha: 2020

Conversación sobre los Libro Clubes de México, un programa y una red de fomento a la lectura con una larga y gran historia por contar. Conoce sus características: qué es, cómo funciona, quiénes la conforman, cuáles son sus propósitos y apuestas. También incluye algunas reflexiones sobre el sentido de promover la lectura en espacios poco usuales y sobre las relaciones entre Estado y comunidad que supone esta experiencia.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Otros

Compartir este contenido

Bibliotecas comunitarias de América Latina: el programa Libro Club de México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bibliotecas del mundo: Peter Johan Lor desde Sudáfrica

Bibliotecas del mundo: Peter Johan Lor desde Sudáfrica

Por: Juan C. Tobón | Fecha: 2020

¿Cuál es el papel de las bibliotecas en contextos de conflicto? ¿De qué manera pueden contribuir a la construcción de paz? ¿Qué papel desempeñan los bibliotecarios en sus comunidades? ¿Qué es la bibliotecología comparada? En la conversación con Peter Johan Lor, bibliotecario, profesor e investigador sudafricano se abordan estas y otras interrogantes.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas
  • Bibliotecología
  • Otros

Compartir este contenido

Bibliotecas del mundo: Peter Johan Lor desde Sudáfrica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones