Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 798 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Como todo acabó y volvió a empezar

Como todo acabó y volvió a empezar

Por: E.L. Doctorow | Fecha: 2013

Una efectiva y veraz historia sobre la cobardía y la maldad.The Washington PostHard Times es el nombre de una pequeña población de las colinas del territorio de Dakota. A esta localidad llega un día uno de los sociópatas temerarios que deambulan por el Oeste para matar, violar y robar. Blue, quien actúa como alcalde, acoge a dos víctimas de la carnicería: un chico Jimmy y una prostituta, Molly, quien ha sufrido lo indecible, y los convierte en su familia provisional. Blue empieza la reconstrucción de Hard Times, les abre las puertas a nuevos vecinos, mientras que Molly espera el momento de su venganza.E.L Doctorow recrea una frontera aterradora y la puebla con una serie de personajes que incluyen putas y santas, asesinos y sanadores, rusos locos, suecos silenciosos y nativos americanos que iluminan y revelan el Oeste al mismo tiempo que consigue un fiel retrato del nacimiento de una América que surge de la lucha y lo salvaje.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Como todo acabó y volvió a empezar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mr. Holmes

Mr. Holmes

Por: Mitch Cullin | Fecha: 2015

Estamos en 1947. Sherlock Holmes se retiró de su labor como investigador hace ya mucho tiempo y ahora es un anciano de noventa y tres años. Vive en una granja remota, en Sussex, con su ama de llaves y el joven hijo de esta. Cada día atiende a sus abejas, escribe en su diario y se da cuenta de que va perdiendo facultades. Aunque siguen proponiéndole que investigue algunos extraños casos, él está tan alejado de esa vida que no quiere ni escucharlos. Se ha convertido en un hombre gruñón y encerrado en los recuerdos. A través de esos recuerdos llega a un momento de su vida en que tiene que plantearse preguntas que, tal vez, ni él mismo sabía que tenía que resolver, y reflexionará sobre la vida, el amor, los límites de las habilidades mentales y sobre la muerte: la suya propia y la de aquellos que le rodean. Mr. Holmes es una recreación excepcional de los últimos años del detective más conocido del mundo y una novela arrolladora sobre los misterios de las relaciones humanas. «Extraordinario... Nuestro héroe (nuestro eterno héroe) nunca ha sido más heroico, ni más humano.» The Village Voice
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Mr. Holmes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El último mohicano

El último mohicano

Por: James Fenimore Cooper | Fecha: 2008

En El último mohicano ambientada en las luchas entre franceses e Ingléses por el control de las colonias en el territorio de los Grandes Lagos, Cooper nos presenta un mundo caído donde la belleza de la naturaleza ha sido mancillada por la violencia. Una apasionante historia de lealtades, luchas y venganzas que tiene como escenario la última frontera del Oeste americano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El último mohicano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Asesinato y ánimas en pena

Asesinato y ánimas en pena

Por: Robertson Davies | Fecha: 2015

Connor Gilmartin, director de la sección de espectáculos del Advocate, un periódico de Toronto, sorprende a su mujer en la cama con otro hombre. El amante, que casualmente es un crítico del mismo diario, termina asesinando al atónito marido.Sin embargo, este hecho no supondrá la completa desaparición de Connor, ya que su fantasma perseguirá al homicida hasta un importante festival de cine. Y mientras el crítico se esfuerza en analizar los largometrajes que proyectan, espectro y lectores nos convertimos en espectadores privilegiados de unas peculiares películas sobre la historia de la familia Gilmartin. En la oscuridad de la sala, sentado junto a su asesino, realidad y ficción terminarán por confundirse...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Asesinato y ánimas en pena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todos los hombres del rey

Todos los hombres del rey

Por: Robert Penn Warren | Fecha: 2017

Willie Stark -inspirado en una figura histórica, Huey Long, el célebre y discutido gobernador populista de Louisiana- es un personaje de poderosa y compleja personalidad: orador amado por las multitudes y dictador sin escrúpulos que se mantiene en el poder mediante la corrupción y el chantaje. Robert Penn Warren ha escrito una de las grandes novelas políticas del siglo XX y una original exploración del tema inagotable del conocimiento de uno mismo, donde se entrelazan varios destinos. En el centro, Willie Stark, abogado de origen humilde que llegará a gobernador del estado, que seduce a Anne...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Todos los hombres del rey

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para medir la marea

Para medir la marea

Por: Alexander Maksik | Fecha: 2013

Procedente del horror de la Liberia de Charles Taylor, una mujer vive su exilio en una isla griega donde debe luchar con el pasado que la persigue y buscar la forma de sobrevivir. En una isla turística en algún lugar del mar Egeo, Jacqueline, una joven liberiana, intenta sobrevivir, lo que se reduce a no morir de hambre y procurar seguir adelante después de haber conseguido escapar al horror del régimen de Charles Taylor. Construye su hogar en una cueva que da al mar y durante el día, se pasea por las playas soleadas ofreciendo masajes a los turistas -cinco minutos por un euro-, mientras intenta mantener un equilibrio entre su voluntad de vivir y la culpa del superviviente que la atenaza. Su orgullo, su pena y su miedo le impiden pedir ayuda, e incluso aceptar aquella que se le ofrece. Su mundo ha desaparecido y su corazón es un erial del que no sabe cómo salir. Esta novela hipnótica, lírica y extraordinaria nos habla de una mujer que sigue adelante a pesar de que le hayan sucedido cosas tan terribles. Una novela sobre cómo vivimos con lo que sabemos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Para medir la marea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The shadow

The shadow

Por: Américo Paredes | Fecha: 2017

Antonio Cuitla has a date with destiny. But it's not the showdown he expects. The once fierce revolutionary now must find his way in the modern world - a world he helped to create by overthrowing the old social order. The subtleties of class warfare, of honor and betrayal, all seem beyond the reach of this tragic hero's understanding. Is Antonio's showdown with a would-be assassin, the cunning aristocrat Don José, or with Death itself? In this novel of taut suspense and psychological conflict, Américo Paredes presents a poetic and engrossing paradox of Latin American life: The caudillo was defined...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

The shadow

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  I Can Hear the Cowbells Ring

I Can Hear the Cowbells Ring

Por: Lionel García | Fecha: 2017

"I Can Hear the Cowbells Ring" es una colección de viñetas autobiográficas de Lionel G. García que reconstruye la vida en un pequeño pueblo rural en el sur de Texas después de la Segunda Guerra Mundial. Con su característico humor y pinceladas ocasionales de nostalgia, el autor logra retratar a una multitud de personajes, desde su tío loco Merce, hasta el sufrido sacerdote del pueblo y el perro del pueblo, unidos por la calidez, la tolerancia y el cuidado que los convierte en una familia extendida. En todo momento, la alegría de vivir que impregna esta notable colección deslumbra al lector y lo reafirma en todo lo bueno y valiente de los seres humanos que luchan por sobrevivir con poco más que esperanza y el sudor de su incansable trabajo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

I Can Hear the Cowbells Ring

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Quixote cult

The Quixote cult

Por: Genaro González | Fecha: 2017

A finales de la década de 1960, fue un momento emocionante para llegar a la adultez, incluso en el profundo sur de Texas. Cuando el narrador de "The Quixote Cult", conocido simplemente como De la O, comienza la universidad, descubre un mundo de activistas políticos, veteranos de Vietnam, pequeños traficantes de drogas y oportunistas académicos como nunca antes había experimentado él y su amigo Lucio en el barrio. Y cuanto más ve de la lucha entre los revolucionarios de La Raza, los miembros de sindicatos, los jefes políticos y los manifestantes paramilitares, más se pregunta De la O si la prédica de la hermandad chicana no es simplemente el florecimiento de otro culto descabellado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

The Quixote cult

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Shango

Shango

Por: James Roberto Curtis | Fecha: 2017

Miguel es cubano-americano, con un énfasis en lo americano. Pero bajo la superficie de su estilo de vida soleado en Miami acecha un mal que amenaza con destruirlo. La casual lectura de un artículo de periódico que informa sobre el robo de un cráneo y el asesinato ritual de un pequeño traficante de drogas lo lleva a un mundo subterráneo donde sus raíces culturales lo atrapan como tentáculos. Su recién encendida compulsión por aprender más sobre su cultura le brinda placer en la sensual belleza de Ileana y dolor en el atractivo peligro del vudú. Arrojados a un mundo en espiral dominado por la santería, la religión afrocaribeña de su isla natal, Miguel e Ileana deben encontrar su camino entre misteriosas iniciaciones en cultos, ceremonias de tambores para invocar deidades africanas y, en última instancia, un enfrentamiento escalofriante con el terrible dios Shangó.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Shango

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones