Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 915 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El extraordinario mundo de lo paranormal

El extraordinario mundo de lo paranormal

Por: Massimo Centini | Fecha: 2020

Clarividencia, telepatía, experiencias extracorpóreas, magnetismo, voces del más allá... un viaje guiado a un universo enigmático que, en principio, estamos dispuestos a negar, a relegar y a considerar producto de alucinaciones, trucos o sugestiones, en la medida en que es portador de un mensaje alternativo que desestabiliza nuestro modelo de «normalidad» ¿Existen los fenómenos paranormales? ¿Qué fenómenos paranormales son en realidad hechos ordinarios que se nos presentan como ajenos a la dimensión natural, a causa de eventualidades coyunturales? ¿Son los fenómenos paranormales una realidad cuyas características requieren un método de análisis todavía desconocido para la ciencia moderna? En compañía de un experto, podrá realizar un viaje a través del misterio, las hipótesis y las certezas de un mundo fas­cinante que se escapa a toda lógica humana, y que cuestiona los axiomas de la física y de la biología, así como los de la religión y la filosofía
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El extraordinario mundo de lo paranormal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El misterio de los crop circles. Hipótesis, secretos militares, enigmas...

El misterio de los crop circles. Hipótesis, secretos militares, enigmas...

Por: Bernard Baudouin | Fecha: 2021

Inmensas y complejas formaciones geométricas que aparecen en medio de los campos de trigo, avena o cebada, los círculos de cultivo, o crop circles, siguen despertando una gran curiosidad. El autor de esta obra trata de arrojar luz sobre este fenómeno fuera de lo común y nos presenta los casos documentados más famosos (desde el círculo descubierto en la región de Drende -en los Paí-ses Bajos, en 1590- hasta los casos más recientes de los últimos años). Además, analiza los efectos secundarios y colaterales de los círculos de cultivo en los vegetales, las máquinas, los animales o los humanos, y enumera las distintas hipótesis que pretenden dilucidar estas apariciones insólitas (desde las versiones científicas más elaboradas a las explicaciones sobrenaturales más inesperadas). Baudouin presenta los círculos de cultivo como una de las más fascinantes aventuras de nuestro tiempo con la que deja entrever, más allá de nuestros conceptos habituales, una dimensión que tal vez, en un futuro cercano, una la geometría sagrada con el código genético, el simbolismo antiguo y las constantes matemáticas universales, confiriendo otro sentido a nuestra existencia y a nuestra percepción del universo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

El misterio de los crop circles. Hipótesis, secretos militares, enigmas...

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Curso de escritura automática

Curso de escritura automática

Por: Bernard Baudouin | Fecha: 2022

* Una aventura espiritual que le permitirá despegarse del universo racional para acceder a un mundo paralelo, haciendo un paréntesis fuera del tiempo más allá de los dogmas y las religiones. * Una experiencia fascinante con la verdadera escritura automática, para establecer una comunicación real con el mundo invisible de los espíritus. * Las técnicas de preparación mental y física, para desarrollar la receptividad propia, la dimensión espiritual y para saber «abandonarse». La interpretación de la escritura automática, el análisis de las informaciones, la identificación de fuente emisora, el papel del médium. Este libro ensaña a los más racionalistas a liberar su inconsciente y a dejar que su escritura fluya con libertad. El autor, antes de revelar con minuciosidad los métodos de esta práctica, precisa todo lo que implica esta forma de escritura el enriquecimiento personal y los beneficios que puede engendrar. También ofrece múltiples informaciones que le guiarán durante su aprendizaje y por último, para los más escépticos, aporta numerosos testimonios que ilustran claramente los propósitos del autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Curso de escritura automática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rastros de oso andino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rastros de oso andino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rastros de oso andino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Muestra fecal de oso de anteojos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Muestra fecal de oso de anteojos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Biodiversidad 2020. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia 

Biodiversidad 2020. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia 

Por: Jhon César Neita Moreno | Fecha: 2021

El Reporte Bio 2020 contó con la participación de 161 autores y 44 instituciones y publica un total de 31 fichas organizadas en cuatro capítulos conectados entre sí, que tratan de 1. Conocimiento de la Biodiversidad; 2. Factores de transformación y pérdida de biodiversidad; 3. Respuestas de la sociedad a la pérdida de la biodiversidad y 4. Oportunidades de gestión territorial de biodiversidad. Como en todos los Reportes, nos aseguramos de que por medio de un lenguaje gráfico sencillo el lector cuente con la información necesaria para entender el estado de algunos de los componentes principales de nuestra biodiversidad -genes, especies, poblaciones, ecosistemas y socioecosistemas-, su relación y afectación a través del tiempo, pero, sobre todo, da la posibilidad de que el lector general y los tomadores decisiones ambientales reseñen metodologías y casos de estudio exitosos que pueden ser replicados en los territorios y que nos ayuden como país a escalar las respuestas y la gestión de la biodiversidad. Este año 2021 se enmarca en el cierre de importantes acuerdos nacionales e internacionales con respecto al sector ambiental -Metas Aichi, Plan Estratégico de la Diversidad Biológica 2011–2020, entre otros que siguen en marcha, es por eso que al igual que la recién publicada la Evaluación Nacional de la Biodiversidad, desde el Reporte Bio enviamos un mensaje de urgencia enfatizando en la relevancia para los tomadores de decisiones el uso de la información producida y visibilizada en esta publicación y en la Evaluación Nacional de la Biodiversidad.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Biodiversidad 2020. Estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia 

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Muestra fecal de oso de anteojos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones