Estás filtrando por
Se encontraron 294 resultados en recursos
Flora
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Desmodium triflorum
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Erythroxylum macrophyllum
Flora
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Erythroxylum macrophyllum
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Stenostephanus
Flora
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Stenostephanus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Stemmademia grandiflora
Flora
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Stemmademia grandiflora
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Boyacá biodiversa. Un recorrido de la alta montaña a las tierras bajas
El reconocimiento de la biodiversidad debe hacerse a través de una mirada que integre y articule los conocimientos científicos y los saberes tradicionales de sus habitantes. De esta manera, las Expediciones Boyacá Bio nacen como un esfuerzo conjunto entre la Gobernación de Boyacá y el Instituto Humboldt, en alianza con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), para realizar 17 expediciones científicas en 12 regiones del departamento. Durante las expediciones se visitaron en total 24 municipios con el objetivo de caracterizar la biodiversidad boyacense a través de muestreos biológicos realizados por científicos especialistas, y en 25 veredas de 13 de estos municipios se llevaron a cabo diálogos de saberes con las comunidades locales con el propósito de incorporar su conocimiento sobre la naturaleza y entorno. De esta forma se buscó responder las preguntas: ¿qué tanto sabemos de la biodiversidad de Boyacá y de su estado actual? y ¿qué servicios perciben las comunidades de esta biodiversidad?
Esta cartilla surge como resultado de ese trabajo conjunto entre comunidades locales, científicos e instituciones para identificar la biodiversidad de Boyacá, dándole voz y visibilidad a la manera en que las personas de diferentes regiones ven y comprenden su territorio. Con este documento queremos invitar a todos los boyacences a conocer más sobre la fauna y flora que habita en su departamento y a acercarse más a los saberes y usos locales de las especies y sus ecosistemas.
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Boyacá biodiversa. Un recorrido de la alta montaña a las tierras bajas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Dimerocostus strobilaceus
Flora
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Dimerocostus strobilaceus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Libro Rojo de Plantas de Colombia. Volumen 3. Las bromelias, las labiadas y las pasifloras.
Bogotá, D. C.
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Libro Rojo de Plantas de Colombia. Volumen 3. Las bromelias, las labiadas y las pasifloras.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Simarouba amara
Flora
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Simarouba amara
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Lycoseris triplinervia
Flora
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Lycoseris triplinervia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ilustración a color de Plantas
Vainilla rivasii
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Ilustración a color de Plantas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.