Estás filtrando por
Se encontraron 14181 resultados en recursos
En esta primera edición, las secciones Informe Especial y El Foro están dedicadas al Metro. Su construcción, hoy cobra renovada vigencia en la agenda pública bogotana, tanto por el respaldo que le dio la elección social, como por la crisis de la movilidad. No se puede aplazar más la solución de un sistema de transporte masivo de alta capacidad e integración modal y tarifaria que contribuya no sólo a aprovechar eficientemente las vías sino a disminuir la segregación social. Pero ello debe estar articulado con el Plan de Ordenamiento Territorial-POT y el Plan Maestro de Movilidad-PM, así como ser consistente con el Sistema Integrado de Transporte
Público-SITP, en lo cual es crucial la sustitución del esquema de empresas afiliadoras por el de empresas operadoras del transporte público colectivo y que se viabilice la democratización
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 01 - junio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bogotá Económica 08 - agosto
La octava edición de la Revista Bogotá Económica está dedicada al complejo tema del desarrollo urbano en la ciudad y su interacción con los seres humanos que la habitan y el medio ambiente.
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 08 - agosto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bogotá Económica 25 - junio
La edición No.25 de la revista institucional Bogotá Económica está dedicada a uno de los temas de mayor relevancia para la
administración pública: la contratación estatal. Los casos de corrupción que desafortunadamente se presentan en el país, hacen que este tema sea uno de los principales problemas que identifica la ciudadanía, y que, por tanto, se discuta sobre la eficacia y eficiencia de los procesos de contratación que realiza el Estado, a través de los cuales se materializa la ejecución de los recursos.
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 25 - junio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bogotá Económica 21 - junio
La edición 21 de la Revista Bogotá Económica de la Contraloría de Bogotá D.C., está dedicada al análisis de la gestión fiscal de la Administración Distrital para la implementación de las diferentes políticas públicas, programas, planes y proyectos orientados a atender las soluciones en materia de movilidad en la ciudad, un aspecto que se constituye en una de las mayores preocupaciones de
los bogotanos y que afecta la calidad en términos de tiempos usados en desplazamientos, más aún cuando Bogotá fue identificada como la sexta
ciudad con el peor tráfico en el mundo y la primera en Latinoamérica, con 122
horas anuales perdidas en trancones, según el Global Traffic Scorecard en 2022, que analiza más de 1.000 ciudades en 50 países.
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 21 - junio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bogotá Económica 16 - diciembre
La edición número 16 de la Revista Bogotá Económica se dedica al tema de
la planificación. La ciudad se encuentra en un momento determinante para su
futuro, ya que se está ad portas de la formulación de un nuevo Plan de Ordenamiento Territorial-POT y las evaluaciones efectuadas sobre el cumplimiento del anterior POT mostraron serias dificultades, entre ellas, la falta de coordinación entre instrumentos de corto plazo como los planes de desarrollo, con los de largo plazo como el POT, que dejaron sin ejecución muchas iniciativas; la falta de una visión regional que no permitió armonizar el POT de Bogotá con los de los municipios en su área de influencia; y el rezago en los temas ambientales. Aspectos que se espera que se superen con el POT que se aprobará para los próximos años.
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 16 - diciembre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bogotá Económica 13 - diciembre
En Colombia la planeación urbana se ha concebido como una función propia del Estado, cuya materialización se realiza a través de los municipios. Desde comienzos del siglo XX en Bogotá se adoptó el primer código urbano, y en los años veinte ya se contaba con planos de la ciudad del futuro. Posteriormente, se contrató a reconocidos urbanistas como Karl Brunner en los años treinta, y Le Corbusier en los años cincuenta y economistas como Lauchlin Currie a finales de los sesenta y comienzos de los setenta, que influenciaron la planeación urbana. La Ley 388 de 1997, también constituye un hito, dado que dio origen a los planes de ordenamiento territorial, y en desarrollo de esta, a la expedición del POT en el año 2000 y sus posteriores ajustes.
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 13 - diciembre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bogotá Económica 24 - diciembre
En la edición número 24, la Revista Institucional de la Contraloría de Bogotá D.C. profundiza en temas fundamentales para la ciudadanía: desde el manejo integral de la hacienda pública hasta un análisis detallado del concepto de economía popular.
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 24 - diciembre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bogotá Económica 17 - diciembre
La edición 17 de la revista institucional de la Contraloría de Bogotá está dedicada a examinar el estado de la calidad del aire en el Distrito y sus avances en los últimos años.
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 17 - diciembre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bogotá Económica 14 - diciembre
Dentro del principio del desarrollo sostenible debemos considerar que “Ante la duda debe prevalecer el ambiente”, porque está en juego el futuro de las próximas generaciones. El país y la ciudad deben contribuir con las prioridades fijadas con este propósito, en las agendas internacionales
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 14 - diciembre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bogotá Económica 03 - junio
Esta tercera entrega de Bogotá Económica dedica su informe especial a la discusión e ilustración del fenómeno de la corrupción desde el punto de vista conceptual y de su relación con las instituciones de regulación económica y social, el régimen político y el control fiscal, recurriendo a referencias nacionales y de la capital. La corrupción afecta la eficiencia y la equidad deseables en la ejecución del gasto público, erosiona la legitimidad del gobierno político y quebranta la ética social en muchos países del mundo. Colombia, lejos de ser una excepción, registra un alarmante deterioro en las mediciones de percepción del fenómeno utilizadas internacionalmente.
Fuente:
Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Bogotá Económica 03 - junio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.