Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 57 resultados en recursos

Con la frase virginia woolf.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Virginia Woolf, las olas

Virginia Woolf, las olas

Por: Jesús Marchamalo | Fecha: 2018

«Tenía una habitación propia. Un cuarto luminoso, pequeño y ordenado, casi como una celda, sobrio, que construyó en Monk's House, su casa de Rodmell, con las ganancias de su novela Orlando. La cama, estrecha, cubierta por una colcha de un blanco virginal, que acentuaba la luz de la ventana, y un cojín solitario. Tenía una librería empotrada que servía de cabecero, un par de sillas y un velador de mimbre donde le gustaba poner un jarrón con flores frescas».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Virginia Woolf, las olas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conversaciones con Virginia Woolf

Conversaciones con Virginia Woolf

Por: Lina María Céspedes Báez | Fecha: 2019

A finales del año pasado decidí retomar algunas cartas de Virginia Woolf sin motivo aparente, guiada, quizá, por el mero placer de seguir la cadencia y violar la intimidad de los corresponsales, ya muertos, que escribieron sus cartas con destinatario específico e influidos por la noción de transitoriedad que subyace en el intercambio epistolar. Fueron unos meses intensos, de repasar con terquedad pasajes ajenos que deseaba haber escrito, de reconocer acontecimientos triviales e identificar entre líneas lugares comunes que estructuraron la vida y obra de la artista. A decir verdad, el libro me acompañó a espacios insospechados y cualquier pausa era excusa para abrirlo y escapar de los problemas, de la angustia e incluso de la felicidad que me correspondía. Simultáneamente comencé a leer los ensayos recogidos en El Tiempo, Gran Escultor de Marguerite Yourcenar y me detuve en el que se refiere al tono de la novela histórica. Aquel texto me puso de presente la dificultad que reside en la escogencia del lenguaje para recrear la conversación o la voz de quienes han existido o hacemos existir en otras épocas, de las cuales sólo conocemos fechas y nombres por las incipientes clases de historia en los colegios y por el esfuerzo y el encanto que despierta en la imaginación un personaje, una revolución o simplemente, una manera de vestir o de amar. Sin embargo, las dos lecturas nunca me parecieron compatibles y procuré olvidar lo aprendido para dar paso a otra experiencia literaria, dado que Virginia Woolf estaba invadiendo demasiados intersticios de mi ser y de mi apartamento, ya de por sí atiborrado con sus trabajos. Escogí tres o cuatro novelas, no obstante, Virginia, obstinada, se negaba a desalojar el escritorio...
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conversaciones con Virginia Woolf

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capítulo especial: "De la enfermedad", de Virginia Woolf

Capítulo especial: "De la enfermedad", de Virginia Woolf

Por: HJCK | Fecha: 2022

En un episodio especial de Fragmentos leeremos "De la enfermedad", un ensayo que escribió en 1925 a petición de T.S. Eliot, para ser publicado en la revista New Criterion. La autora discurre sobre cómo influye la enfermedad en la actividad lectora, decantándonos hacia el texto breve, hacia el poema, cuya realidad sonora nos llega con una nueva inteligibilidad e intensidad.
Fuente: HJCK - Fragmentos Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Capítulo especial: "De la enfermedad", de Virginia Woolf

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ARGENTO: From the Diary of Virginia Woolf / WERLE: Chants for Dark Hours

ARGENTO: From the Diary of Virginia Woolf / WERLE: Chants for Dark Hours

Por: |

VIII. Last Entry (March, 1941) (05 min. 25 sec.) / Argento -- VII. Parents (December, 1940) (04 min. 04 sec.) / Argento -- VI. War (June, 1940) (05 min. 34 sec.) / Argento -- V. Rome (May, 1935) (02 min. 47 sec.) / Argento -- IV. Hardy's Funeral (January, 1928) (06 min. 08 sec.) / Argento -- III. Fancy (February, 1927) (02 min. 30 sec.) / Argento -- II. Anxiety (October, 1920) (01 min. 50 sec.) / Argento -- I. The Diary (April, 1919) (03 min. 26 sec.) / Argento -- I. Words of Comfort to be Scratched on a Mirror (01 min. 07 sec.) / Werle -- II. Prophetic Soul (NaN min. NaN sec.)(43 sec.) / Werle -- III. The Evening Primrose (01 min. 59 sec.) / Werle -- IV. De Profundis (01 min. 21 sec.) / Werle -- V. Men (01 min. 20 sec.) / Werle -- VI. Pictures in the Smoke (01 min. 01 sec.) / Werle -- VII. Resume (01 min. 13 sec.) / Werle -- VIII. Renunciation (03 min. 12 sec.) / Werle -- IX. Symptom Recital (01 min. 48 sec.) / Werle -- X. Cherry White (01 min. 14 sec.) / Werle -- XI. From a Letter from Lesbia (02 min. 18 sec.) / Werle -- XII. Finis (02 min. 03 sec.) / Werle -- XIII. Comment (NaN min. NaN sec.)(34 sec.) / Werle -- XIV. Coda (NaN min. NaN sec.)(34 sec.) / Werle
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

ARGENTO: From the Diary of Virginia Woolf / WERLE: Chants for Dark Hours

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ARGENTO, D.: Andrée Expedition (The) / From the Diary of Virginia Woolf (Mulligan, Long)

ARGENTO, D.: Andrée Expedition (The) / From the Diary of Virginia Woolf (Mulligan, Long)

Por: | Fecha: 2017

Part I, "In the Air": No. 1. Prologue (Knut Frænkel) (02 min. 37 sec.) / Argento -- Part I, "In the Air": No. 2. The Balloon Rises (Nils Strindberg: Letter to Anna) (03 min. 25 sec.) / Argento -- Part I, "In the Air": No. 3. Pride and Ambition (Salomon Andrée: First Journal) (02 min. 51 sec.) / Argento -- Part I, "In the Air": No. 4. Dinner Aloft (Nils Strindberg: Letter to Anna) (01 min. 08 sec.) / Argento -- Part I, "In the Air": No. 5. The Unforeseen Problem (Knut Frænkel) (03 min. 02 sec.) / Argento -- Part I, "In the Air": No. 6. The Flight Aborted (Salomon Andrée: First Journal) (03 min. 57 sec.) / Argento -- Part II, "On the Ice": No. 7. Mishap with a Sledge (Nils Strindberg: Letter to Anna) (03 min. 07 sec.) / Argento -- Part II, "On the Ice": No. 8. The King's Jubilee (Salomon Andrée: First Journal) (04 min. 40 sec.) / Argento -- Part II, "On the Ice": No. 9. lllness and Drugs (Knut Frænkel) (02 min. 13 sec.) / Argento -- Part II, "On the Ice": No. 10. Hallucinations (Salomon Andrée: First Journal) (03 min. 21 sec.) / Argento -- Part II, "On the Ice": No. 11. Anna's Birthday (Nils Strindberg: Letter to Anna) (05 min. 12 sec.) / Argento -- Part II, "On the Ice": No. 12. Epilogue (Knut Frænkel) (05 min. 56 sec.) / Argento -- Part II, "On the Ice": No. 13. Final Words (Salomon Andrée: Second Journal) (01 min. 53 sec.) / Argento -- No. 1. The Diary (April, 1919) (04 min. NaN sec.) / Argento -- No. 2. Anxiety (October, 1920) (01 min. 42 sec.) / Argento -- No. 3. Fancy (February, 1927) (02 min. 43 sec.) / Argento -- No. 4. Hardy's Funeral (January, 1928) (06 min. 40 sec.) / Argento -- No. 5. Rome (May, 1935) (03 min. 01 sec.) / Argento -- No. 6. War (June, 1940) - (06 min. 42 sec.) / Argento -- No. 7. Parents (December, 1940) (04 min. 50 sec.) / Argento -- No. 8. Last Entry (March, 1941) (06 min. 44 sec.) / Argento
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

ARGENTO, D.: Andrée Expedition (The) / From the Diary of Virginia Woolf (Mulligan, Long)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  NORTH, A.: Who's Afraid of Virginia Woolf? (National Philharmonic, Goldsmith)

NORTH, A.: Who's Afraid of Virginia Woolf? (National Philharmonic, Goldsmith)

Por: |

Moon (NaN min. NaN sec.)(40 sec.) / North -- Main Title (03 min. 13 sec.) / North -- Colloquy (05 min. 19 sec.) / North -- Bergin (04 min. 17 sec.) / North -- Snap (01 min. 27 sec.) / North -- Total War (02 min. 25 sec.) / North -- Martha (03 min. 36 sec.) / North -- Prologue (03 min. 08 sec.) / North -- Sad, Sad, Sad (01 min. 32 sec.) / North -- Fleece (04 min. 26 sec.) / North -- Party's Over (03 min. 37 sec.) / North -- Sunday, Tomorrow - All Day (03 min. 23 sec.) / North -- End Cast (01 min. 51 sec.) / North
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

NORTH, A.: Who's Afraid of Virginia Woolf? (National Philharmonic, Goldsmith)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Convenciones sociales y sujetos silenciados: Una crítica a la situación ideal de habla en relación con la obra de Virginia Woolf

Convenciones sociales y sujetos silenciados: Una crítica a la situación ideal de habla en relación con la obra de Virginia Woolf

Por: Isabel G. Gamero | Fecha: 2019

En este artículo quisiera contemplar una versión distinta de los procesos de comunicación humanos, crítica con el planteamiento ideal del discurso de Jürgen Habermas. Para ello, aludiré a varias objeciones a la teoría de la acción comunicativa: la que cuestiona el carácter implícito y universal de las estructuras comunicativas descritas por este autor, la crítica feminista que desaprueba el sujeto abstracto de la propuesta habermasiana y la que objeta la consideración aproblemática que este filósofo da a la normatividad social. Para acabar, aludiré a un ejemplo literario de Virginia Woolf que problematiza la situación ideal de habla propuesta por este autor.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Convenciones sociales y sujetos silenciados: Una crítica a la situación ideal de habla en relación con la obra de Virginia Woolf

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ARGENTO, D.: Vocal Music (From the Diary of Virginia Woolf: The Andree Expedition) (Maxwell, Parker)

ARGENTO, D.: Vocal Music (From the Diary of Virginia Woolf: The Andree Expedition) (Maxwell, Parker)

Por: |

No. 1. The Diary (April, 1919) (03 min. 30 sec.) / Argento -- No. 2. Anxiety (October, 1920) (01 min. 45 sec.) / Argento -- No. 3. Fancy (February, 1927) (02 min. 11 sec.) / Argento -- No. 4. Hardy's Funeral (January, 1928) (05 min. 51 sec.) / Argento -- No. 5. Rome (May, 1935) (03 min. 05 sec.) / Argento -- No. 6. War (June, 1940) (06 min. 07 sec.) / Argento -- No. 7. Parents (December, 1940) (04 min. 10 sec.) / Argento -- No. 8. Last Entry (March, 1941) (05 min. 33 sec.) / Argento -- No. 1. Prologue (02 min. 33 sec.) / Argento -- No. 2. The Balloon Rises (03 min. 20 sec.) / Argento -- No. 3. Pride and Ambition (02 min. 57 sec.) / Argento -- No. 4. Dinner Aloft (01 min. 09 sec.) / Argento -- No. 5. The Unforsceen Problem (03 min. 10 sec.) / Argento -- No. 6. The Flight Aborted (03 min. 44 sec.) / Argento -- No. 7. Mishap with a Sledge (03 min. 05 sec.) / Argento -- No. 8. The King’s Jubilee (03 min. 57 sec.) / Argento -- No. 9. lllness and Drugs (01 min. 51 sec.) / Argento -- No. 10. Hallucinations (03 min. 23 sec.) / Argento -- No. 11. Anna’s Birthday (05 min. 08 sec.) / Argento -- No. 12. Epilogue (04 min. 50 sec.) / Argento -- No. 13. Final Words (01 min. 37 sec.) / Argento
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

ARGENTO, D.: Vocal Music (From the Diary of Virginia Woolf: The Andree Expedition) (Maxwell, Parker)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de una novelista

Memorias de una novelista

Por: Virginia; Gago Woolf | Fecha: 2022

Este maravilloso relato es una meditación compleja sobre la naturaleza de la biografía, algo que seguiría explorando a lo largo de su vida. La complejidad proviene del hábil manejo de Woolf de las capas de ficción dentro de la historia. Woolf entrelaza maravillosamente la historia de una escritora de ficción, la señorita Willatt, y también de su biógrafa posterior, la señorita Linsett. Y lo hace tan bien que llegamos a convencernos de que estas dos personas existen en la realidad. La señorita Willatt no quería que su vida se hiciera pública, pero su amiga la convenció de que debía escribir su biografía. Y así se hacen preguntas sobre el papel de los escritores tanto de realidad como de ficción.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memorias de una novelista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Clarissa Dalloway y su invitada

Clarissa Dalloway y su invitada

Por: Virginia; Vicente Woolf | Fecha: 2022

Clarissa Dalloway y su invitada reúne dos cuentos que orbitan alrededor de la aclamada novela La señora Dalloway (1925): «La señora Dalloway en Bond Street» y «El vestido nuevo». La autora juega con la cadencia a través de la puntuación y nos sumerge en un flujo de conciencia donde lo personal e íntimo se funde con lo impersonal y ajeno. «No tengo la menor duda de que he descubierto la manera de comenzar a decir algo (a los cuarenta) con mi propia voz; y esto me interesa de tal manera que creo que puedo seguir adelante sin necesidad de elogios».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Clarissa Dalloway y su invitada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones