Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 568 resultados en recursos

Con la frase río bogotá.

Compartir este contenido

El Rio Bogota sera emblema en el dia mundial del agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A debate manejo de rellenos sanitarios y contaminacion del rio Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Minambiente se unio a la septima convocatoria ciudadana por el Dia del Rio Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cauce del rio Bogotá en cercanías de las rocas de Suesca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición a plaguicidas en los habitantes de la ribera del río Bogotá (Suesca) y en el pez Capitán

Exposición a plaguicidas en los habitantes de la ribera del río Bogotá (Suesca) y en el pez Capitán

Por: Marcela Eugenia Varona Uribe | Fecha: 30/04/2012

Objetivo: considerando el elevado uso de plaguicidas en Colombia y los efectos nocivos que produce la exposición a estas sustancias para la salud humana y el ambiente, se realizó un estudio para la determinación de biomarcadores de exposición y efecto de plaguicidas en la población de Suesca que habita en la ribera del río Bogotá, de los niveles de plaguicidas en muestras de agua del río tomadas en el mismo municipio y en muestras de pez “Capitán de la sabana” (Eremophylus mutisii) capturado en dicha zona. Materiales y métodos: se realizaron determinaciones para organofosforados, carbamatos, ditiocarbamatos y organoclorados También se exploró, mediante una encuesta, la exposición ocupacional a plaguicidas y el conocimiento y utilización de medidas de protección personal en su actividad laboral. Adicionalmente, se examinó el hábito de la pesca de pez Capitán y su consumo en la dieta de los habitantes de esta zona del río. Resultados: los resultados muestran la presencia de plaguicidas organoclorados y organofosforados en el río y en el tejido de los peces y organoclorados y etilentiourea en las muestras biológicas humanas. En el estudio participaron trabajadores directamente expuestos a plaguicidas, quienes manipulan productos de alta toxicidad; en su mayoría conocen y emplean las medidas de protección personal e higiene industrial. Conclusiones: existe contaminación por plaguicidas en la cuenca alta del río Bogotá que afecta a la fauna y a las poblaciones ribereñas. Es necesario promover mejores medidas para el cuidado del ambiente, para la protección y para el autocuidado de las personas que manipulan plaguicidas en la zona.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Ciencias de la Salud Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Exposición a plaguicidas en los habitantes de la ribera del río Bogotá (Suesca) y en el pez Capitán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aprobada modificacion de licencia ambiental para descontaminacion del Rio Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Paso a vado del río Bogotá en Portillo. Excursiones varias N° 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mosca páramo de Guacheneque nacimiento rio de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El río Bogotá y la reserva forestal Thomas van der Hammen : dos protagonistas de un mismo sistema

El río Bogotá y la reserva forestal Thomas van der Hammen : dos protagonistas de un mismo sistema

Por: Luisa Alejandra Vásquez Triviño | Fecha: 2020

La restauración, protección y conservación de la Reserva Thomas Van Der Hammen (RTVDH), y el saneamiento del Río Bogotá, son necesarios para el buen vivir de los habitantes del Bogotá, con aire limpio, abastecimiento de agua potable y biodiversidad. El Río y la Reserva son un mismo territorio que forman parte de la Estructura Ecológica Principal de Bogotá, están amenazados por el incumplimiento de las normas que la protegen, el crecimiento urbano y los intereses económicos y políticos en el cambio del uso del suelo. Requieren del apoyo de todos los actores, para que logren cumplir con sus funciones y potencialidades ecosistémicas. Destacar ese vínculo existente entre ellos, desde una dimensión socio ecológica y jurídica, es una herramienta para salvaguardarlos. El estudio de la Sentencia del Río Bogotá (2014), es el PMA de la Reserva del POMCA 2019, la visión sistémica del territorio y la IAT construyen la imagen de lo evidente: la conectividad de la Reserva y Río, un solo sistema. El cumplimiento de estas herramientas, aplicar el principio de precaución y la apertura al hecho de encontrarnos en un estado de cosas inconstitucionales, comunicar las necesidades del territorio, modificar la sociedad, son fundamentales para la defensa del Río y Reserva.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El río Bogotá y la reserva forestal Thomas van der Hammen : dos protagonistas de un mismo sistema

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Articulo del Plan Nacional de Desarrollo reduce inversiones en cuencas alta y baja del Rio Bogota

Articulo del Plan Nacional de Desarrollo reduce inversiones en cuencas alta y baja del Rio Bogota

Por: Corporacion Autonoma Regional de Cundinamarca CAR | Fecha: 2019

El articulo 172 del Proyecto de Ley por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 20182022 Pacto por Colombia Pacto por la Equidad estipula que los recursos destinados para la recuperacion ambiental del Rio Bogota deben ser usados solamente en
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Articulo del Plan Nacional de Desarrollo reduce inversiones en cuencas alta y baja del Rio Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones