Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 51 resultados en recursos

Con la frase Pablo Neruda.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diez x 10: tributo artístico a Juan Emar

Diez x 10: tributo artístico a Juan Emar

Por: Juan Claudio Edwards | Fecha: 2015

Diez x 10es un tributo que rinde el arte chileno al escritor Juan Emar, al reconocerlo como uno de los suyos. A medio siglo de su muerte, diez consagrados artistas contemporáneos realizan su propio homenaje inspirados en los cuentos del libro ícono: Diez. Incluye un documento histórico: el facsimilar de la edición original de 1937; además del prólogo que Pablo Neruda realizó para la edición de 1971.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Diez x 10: tributo artístico a Juan Emar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Veinte poemas de amor y una canción desesperada

Veinte poemas de amor y una canción desesperada

Por: Pablo Neruda | Fecha: 2016

Escucha ahora una de las obras más célebres del poeta Pablo Neruda. La mejor poesía en formato audiolibro. «Me gusta cuando callas porque estás como ausente.Distante y dolorosa como si hubieras muerto.Una palabra entonces, una sonrisa bastan.Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.» Reseña:«Neruda significa un hombre nuevo en la América, una sensibilidad con la cual abre todo capítulo emocional americano. Su alta categoría arranca de su rotunda diferenciación.»Gabriela Mistral
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Veinte poemas de amor y una canción desesperada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poesía de los árboles

La poesía de los árboles

Por: Leticia Ruifernández | Fecha: 2022

Un libro imprescindible para los amantes de los árboles y de la poesía. Más de setenta poemas de escritores como Federico García Lorca, Pablo Neruda, Wisława Szymborska, Rafael Alberti, Camilo José Cela, Gioconda Belli, Fernando Pessoa, Walt Whitman y muchos más. Leticia Ruifernández nos lleva de viaje alrededor del mundo para mostrarnos los árboles de cada uno de los países a través de la mirada de las y los poetas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La poesía de los árboles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escribir por ejemplo

Escribir por ejemplo

Por: Carlos Monsiváis | Fecha: 2013

Carlos Monsiváis eligió la célebre línea de Pablo Neruda, Escribir, por ejemplo, como punto de partida y premisa para reunir diez textos dedicados a algunos de los creadores con quienes se siente en deuda como lector. De esto resultaron dos crónicas, referidas a Jaime Sabines y José Revueltas, y ocho ensayos, dedicados a Alfonso Reyes, Carlos Fuentes, Juan Rulfo, Augusto Monterroso, Ramón López Velarde, Rosario Castellanos, Agustín Yáñez y Julio Torri.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escribir por ejemplo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Callejón sin salida? : la crisis ecológica en la poesía hispanoamericana

¿Callejón sin salida? : la crisis ecológica en la poesía hispanoamericana

Por: Niall Binns | Fecha: 2004

La vastedad de la naturaleza americana ha dejado huellas poderosas en su literatura. Los poetas de Hispanoamérica han sido particularmente sensibles al despertar de una conciencia ecológica que cuestiona la contaminación, el creciente desarraigo de la sociedad o la formación descontrolada de espacios urbanos ecológicamente insostenibles. Ese estudio ofrece una lectura ecocrítica de varios poetas hispanoamericanos (Pablo Neruda, Gabriela Mistral, José Emilio Pacheco, Nicanor Parra, etc.) que se han adelantado en busca de salidas, en el callejón de la crisis ecológica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Callejón sin salida? : la crisis ecológica en la poesía hispanoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gente del siglo XX

Gente del siglo XX

Por: Luis Alberto Mansilla | Fecha: 2010

Este conjunto de crónicas abordan, de manera curiosa, a personalidades notables de la cultura y la sociedad chilena: Carlos Pezoa Véliz, Mariano Latorre, José Santos González Vera, entre otros. Destaca la crónica sobre Claudio Arrau, que recorre su vida y recoge las palabras que el músico le declaró para Radio Moscú, en 1978. "¿Cómo podría estar con un gobierno de criminales? " le dijo "Ellos asesinaron la democracia que había en Chile". Los "encuentros" con Pablo Neruda, se nutren de la docena de entrevistas que Luis Alberto hizo al poeta entre 1958 y agosto de 1973.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gente del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Funeral vigilado

Funeral vigilado

Por: Sergio Villegas | Fecha: 2003

Este relato reconstituye los funerales de Pablo Neruda, uno de los hechos más impresionantes ocurridos los primeros días luego del golpe militar, el que a la vez de ser una manifestación de dolor, fue una de las primeras expresiones de rebeldía tras el 11 de septiembre de 1973, en instantes en que ya se desplegaba el terror sin limites por el resto de Chile. El relato no se circunscribe al funeral solamente. Los recuerdos van en todas direcciones, apuntando a muy distintos momentos de la vida del poeta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Funeral vigilado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los espejos comunicantes

Los espejos comunicantes

Por: Óscar Hahn | Fecha: 2015

OSCAR HAHN nació en Chile en 1938. Durante 30 años fue profesor de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Iowa. Entre los importantes galardones que ha recibido se cuentan el Premio Casa de América de Poesía, el Premio Iberoamericano Pablo Neruda, el Premio Nacional de Literatura, y en 2014 el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe. Actualmente es Profesor Emérito de la Universidad de Iowa y reside en Santiago. Los espejos comunicantes se enfrenta a algunos de los temas más candentes del mundo contemporáneo. Afines a la literatura fantástica, los poemas fustigan a los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los espejos comunicantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antiparaíso

Antiparaíso

Por: Raúl Zurita | Fecha: 2017

RAúL ZURITA nació en Santiago, Chile, el año 1950. Ha obtenido las becas Guggenheim y Andes, los Premios Pablo Neruda, José Lezama Lima, Nacional de Literatura de Chile, entre otros muchos nacionales e internacionales. El 2 de junio de 1982, sobre la ciudad de Nueva York escribió su poema "La Vida Nueva", realizado a 4. 500 metros de altura mediante aviones que lo trazaron con letras de humo blanco recortándose contra el azul del cielo. Cada una de las 15 frases de este poema midió aproximadamente 9 kilómetros, por lo que pudo ser visto desde grandes sectores. Este libro ha sido traducido entre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antiparaíso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fugitivo y eterno: Poemas a los ríos del mundo

Fugitivo y eterno: Poemas a los ríos del mundo

Por: various authors | Fecha: 2018

Los ríos son una de las figuras más recurrentes en la literatura. Los mitos fundacionales de muchas civilizaciones tienen que ver con estos exploradores de la tierra, que terminan evaporándose en la nada de la tierra desértica o hallando el mar, el misterio de lo insondable, que alimentan con su propia muerte. "¿Con qué estrellas siguen hablando los ríos que no desembocan? ", interroga el chileno Pablo Neruda en su Libro de las preguntas (1974). Y es que también son una metáfora constante para explicar las cosas que no tienen definición, los arcanos de la existencia. En esta antología hemos reunido...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Fugitivo y eterno: Poemas a los ríos del mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones