Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 61 resultados en recursos

Con la frase "Jorge Luis Borges"/.

Compartir este contenido

Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano. Arreola, Borges, Cortázar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Borges-Buenos Aires: configuraciones de la ciudad del siglo XIX al XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Borges. El laberinto infinito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Borges en Bruselas

Borges en Bruselas

Por: Robin Lefere | Fecha: 2000

Este libro propone a la inquietud intelectual del lector de Jorge Luis Borges diez ensayos originales, escritos con prespectivas variadas por reconocidos especialistas en la obra del ilustre argentino. Dichos ensayos abarcan tanto la poesía como la prosa, desde los textos de juventud hasta los tardíos, y exploran con idéntica penetración el mundo borgeano y las múltiples formas que lo encarnan.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Borges en Bruselas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Impuestos corporativos y desempeño de las empresas: evidencia para una economía emergente

Impuestos corporativos y desempeño de las empresas: evidencia para una economía emergente

Por: A. J. Orozco-Gallo | Fecha: 20/04/2022

Los impuestos corporativos juegan un papel importante en la toma de decisiones de las empresas, ya que son parte del costo de uso del capital. Por lo tanto, estudiar la relación entre los impuestos corporativos y el desempeño de las empresas es de gran relevancia, en un contexto de frecuentes reformas tributarias, como es el caso de Colombia. Para el análisis se utilizan técnicas de meta-frontera estocástica que permiten estimar, en dos etapas, la eficiencia técnica de las empresas dentro de cada sector económico y entre sectores económicos en relación con el conjunto de empresas en el país. Luego, se utiliza el análisis de regresión cuantílica para estimar tanto el efecto de los impuestos corporativos sobre el desempeño de las empresas, como el efecto de la eficiencia sobre los pagos de impuestos. Los resultados indican que las empresas, en algunos sectores económicos, podrían beneficiarse de mejores condiciones de producción y que las más eficientes dentro de cada sector pagan más impuestos, como proporción de sus activos. Sin embargo, cuando se comparan con la frontera de producción global del país, las empresas con mayor eficiencia pagan menos impuestos, lo que sugiere diferencias en la carga tributaria entre sectores económicos.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista de Economía Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Impuestos corporativos y desempeño de las empresas: evidencia para una economía emergente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mar abierto

Mar abierto

Por: Horácio Costa | Fecha: 2013

Ensayos sobre literatura brasileña, portuguesa e hispanoamericana. Corrientes de empatía entre la humanidad que se expresa en portugués y español. Así, por estas páginas desfilan autores como: Haroldo de Campos, Carlos Drummond de Andrade, Fernando Pessoa, José Saramago, Juan Rulfo, Jorge Luis Borges, Severo Sarduy, Octavio Paz y César Vallejo, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Mar abierto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Borges en Austin

Borges en Austin

Por: Diego Trelles Paz | Fecha: 2011

Sucedió el primero de agosto de 1966: Charles Joseph Whitman, un ex marino estadounidense de veinticinco años, subió con un rifle a la alto de la torre de la Universidad de Texas en Austin y mató a dieciséis personas antes de ser ultimado por un francotirador. Dos años más tarde del incidente, el escritor Jorge Luis Borges visitará por segunda vez la universidad tejana. Aunque ya está prácticamente ciego, impulsado por esa azarosa coincidencia entre el apellido del asesino y su admirado Walt Whitman, decide subir a la torre para ver y entender lo que pasó. En Borges en Austin, el joven autor peruano...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Borges en Austin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Dios sin rostro

El Dios sin rostro

Por: A. J. Orozco-Gallo | Fecha: 20/04/2022

Los impuestos corporativos juegan un papel importante en la toma de decisiones de las empresas, ya que son parte del costo de uso del capital. Por lo tanto, estudiar la relación entre los impuestos corporativos y el desempeño de las empresas es de gran relevancia, en un contexto de frecuentes reformas tributarias, como es el caso de Colombia. Para el análisis se utilizan técnicas de meta-frontera estocástica que permiten estimar, en dos etapas, la eficiencia técnica de las empresas dentro de cada sector económico y entre sectores económicos en relación con el conjunto de empresas en el país. Luego, se utiliza el análisis de regresión cuantílica para estimar tanto el efecto de los impuestos corporativos sobre el desempeño de las empresas, como el efecto de la eficiencia sobre los pagos de impuestos. Los resultados indican que las empresas, en algunos sectores económicos, podrían beneficiarse de mejores condiciones de producción y que las más eficientes dentro de cada sector pagan más impuestos, como proporción de sus activos. Sin embargo, cuando se comparan con la frontera de producción global del país, las empresas con mayor eficiencia pagan menos impuestos, lo que sugiere diferencias en la carga tributaria entre sectores económicos.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista de Economía Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Impuestos corporativos y desempeño de las empresas: evidencia para una economía emergente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fragmento infinito : estudios sobre "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius" de J.L. Borges

El fragmento infinito : estudios sobre "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius" de J.L. Borges

Por: Iván Almeida | Fecha: 2007

El famoso cuento de Jorge Luis Borges ha sido definido como la utopía de una enciclopedia y la enciclopedia de una utopía. En él dos partes yuxtapuestas invierten la cronología de la lectura, intervienen en la ficción personajes que son personas reales, se produce un juego de reflejos metonímicos entre las partes y el todo, y el enunciador final muestra su escepticismo con lo que ha inventado como narrador implicado. Este volumen es el primer libro enteramente consagrado a una de las piezas maestras de la literatura fantástica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El fragmento infinito : estudios sobre "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius" de J.L. Borges

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Notas biográficas

Notas biográficas

Por: Ricardo Güiraldes | Fecha: 2011

"Ricardo Güiraldes nació en una acaudalada familia en la Argentina que se fue a Francia cuando él cumplió un año. Pasó los primeros cuatros años de su vida en Europa y aprendió a hablar francés y alemán. Más tarde vivió en Argentina, en una casa en la ciudad y en la estancia La Porteña, en San Antonio de Areco. Su infancia en el campo lo acercó el ambiente gauchesco. Estudió arquitectura y derecho pero no terminó su formación universitaria. Tuvo entonces una vida de dandy en Europa hasta que se casó con Adelina del Carril en 1913. Fue amigo de Jorge Luis Borges con quien fundó las revistas Martín...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Notas biográficas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones