Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 60 resultados en recursos

Con la frase "Jorge Luis Borges"/.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos argentinos de Cuba para un editor español

Cuentos argentinos de Cuba para un editor español

Por: Rolando Morelli | Fecha: 2017

Mucho antes de que la imagen guerrillera de Ernesto Guevara de la Serna, (el "Che" de la propaganda política de izquierda y la mercantil de ambas márgenes) cayera sobre Cuba como una lapa sangrienta, los cubanos conocieron y acogieron con calor las voces y actuaciones de Libertad Lamarque, Carlos Gardel, Hugo del Carril y Tita Merelo, como mismo habían recibido la literatura de Alfonsina Storni, Leopoldo Lugones, Domingo Faustino Sarmiento, Ricardo Guiraldes, Jorge Luis Borges, Mujica Láines y numerosos otros. De particular relieve en este panorama es la figura del patriota, poeta y escritor José...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cuentos argentinos de Cuba para un editor español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La literatura argentina y el cine

La literatura argentina y el cine

Por: Matthias Hausmann | Fecha: 2019

La literatura argentina a menudo ha sido adaptada para el cine. Asimismo, el cine argentino ha seleccionado obras literarias extranjeras conocidas como modelos. No hace falta decir que la literatura argentina adaptada es conocida internacionalmente. La naturaleza de su canonización invita a hablar de una literatura mundial. Los autores Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Julio Cortázar son el ABC de una literatura autorreflexiva que atrae a lectores de todo el mundo. Pero las obras de César Aira o Lucía Puenzo y las adaptaciones fílmicas correspondientes demuestran que la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La literatura argentina y el cine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fragmento infinito : estudios sobre "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius" de J.L. Borges

El fragmento infinito : estudios sobre "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius" de J.L. Borges

Por: Iván Almeida | Fecha: 2007

El famoso cuento de Jorge Luis Borges ha sido definido como la utopía de una enciclopedia y la enciclopedia de una utopía. En él dos partes yuxtapuestas invierten la cronología de la lectura, intervienen en la ficción personajes que son personas reales, se produce un juego de reflejos metonímicos entre las partes y el todo, y el enunciador final muestra su escepticismo con lo que ha inventado como narrador implicado. Este volumen es el primer libro enteramente consagrado a una de las piezas maestras de la literatura fantástica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El fragmento infinito : estudios sobre "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius" de J.L. Borges

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los senderos que se bifurcan : Escritores hispanoamericanos del siglo XX

Los senderos que se bifurcan : Escritores hispanoamericanos del siglo XX

Por: Ana María Navales | Fecha: 2008

¿Existió el "boom" de la literatura hispanoamericana? En un estilo que aúna la falta de academicismo y la información más precisa, Ana María Navales nos revela interesantes consideraciones sobre este fenómeno literario hispanoamericano que, se llame como se llame, partió de la herencia de los "abuelos" (Leopoldo Lugones, José Martí, Roberto Arlt, Miguel ángel Asturias, Jorge Luis Borges), fue hermano del optimismo que trajo consigo el triunfo de la Revolución Cubana y tuvo como resultado un indudable acopio de lectores en todo el mundo. Con el tiempo todos sus miembros (Carlos Fuentes, Julio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los senderos que se bifurcan : Escritores hispanoamericanos del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mundos (casi) imposibles

Mundos (casi) imposibles

Por: Gerardo Cruz-Grunerth | Fecha: 2018

Expone los vínculos de la teoría narrativa postmoderna con la literatura mexicana. Indaga en las implicaciones de la teoría de los mundos posibles e imposibles con relación al concepto de la metalepsis, lo que genera un nuevo discurso ontológico, dándole así un carácter postmoderno a la literatura, asumiendo este término como un cuestionamiento sobre el ser. Se centra en la obra de Salvador Elizondo, Óscar de la Borbolla y Bernardo Fernández BEF, aunque la indagación se extiende a autores como Guillermo Samperio, Fernando del Paso, Jorge Luis Borges y Julio Cortázar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Mundos (casi) imposibles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La eternidad de lo efímero

La eternidad de lo efímero

Por: Juan Arana | Fecha: 2000

Una de las preguntas más estériles que se puede hacer el lector de la obra de Jorge Luis Borges (1899-1986) es si realmente hay que tomarlo en serio o no; si al tomar la pluma estaba animado por genuinas inquietudes filosóficas o quería urdir divertimentos literarios y nada más. Para que la cuestión tuviera sentido, el escritor argentino debería haber sostenido una concepción trivialmente lúdica de la literatura y atrozmente severa de la filosofía. Enseñarnos a tomar tanto en serio como en broma una y otra es parte del legado que nos ha transmitido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La eternidad de lo efímero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Avatares del Hacedor

Avatares del Hacedor

Por: Vicente Cervera Salinas | Fecha: 2017

A tres décadas de la muerte de Jorge Luis Borges, su obra parece no sólo dominar gran parte de la cartografía estética del siglo XX sino que también supone la apertura de caminos, redondas, puentes, ramales y vías secundarias del territorio, del inmenso horizonte donde la creación literaria se manifiesta y crece. El fervoroso joven, el maduro ensayista y el poeta de senectud, aunados en un Borges eternamente lector e ingenioso hidalgo de ficciones, se complace todavía en custodiar las llaves la babélica Biblioteca del siglo XXI. No es extraño, pues, que sigan siendo inagotables los homenajes que académicos y lectores brindan al autor deEl alephcomo expresión sincera de su presencia permanente y central en las letras universales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Avatares del Hacedor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El abismo lógico: (Borges y los filósofos de las ideas) /

El abismo lógico: (Borges y los filósofos de las ideas) /

Por: Manuel Botero Camacho | Fecha: 2009

Este libro explora un fenómeno que se repite en algunos textos del escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986). Está compuesto por nueve capítulos, que corresponden al análisis de la reescritura de nueve distintas propuestas filosóficas. Las propuestas están cobijadas bajo la misma doctrina: el idealismo. Es un libro que se escribe para validar la propuesta de un método de lectura que cuenta a la vez con una dosis de ingenio y con planteamientos rigurosos, permitiendo así un tipo de análisis que, siendo sistemático, es también lúdico, conservando de este modo las funciones fundamentales de la literatura. No pocas conjeturas ha habido acerca de las intenciones de Borges o de sus creencias.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El abismo lógico: (Borges y los filósofos de las ideas) /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El abismo lógico (Borges y los filósofos de las ideas)

El abismo lógico (Borges y los filósofos de las ideas)

Por: Manuel Botero Camacho | Fecha: 2009

Este libro explora un fenómeno que se repite en algunos textos del escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986). Está compuesto por nueve capítulos, que corresponden al análisis de la reescritura de nueve distintas propuestas filosóficas. Las propuestas están cobijadas bajo la misma doctrina: el idealismo. Es un libro que se escribe para validar la propuesta de un método de lectura que cuenta a la vez con una dosis de ingenio y con planteamientos rigurosos, permitiendo así un tipo de análisis que, siendo sistemático, es también lúdico, conservando de este modo las funciones fundamentales de la literatura. No pocas conjeturas ha habido acerca de las intenciones de Borges o de sus creencias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El abismo lógico (Borges y los filósofos de las ideas)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos completos

Cuentos completos

Por: Jorge Luis Borges | Fecha: 2011

125.º ANIVERSARIO DE BORGES Por primera vez, todos los cuentos de Borges en un solo volumen. «Jorge Luis Borges ha escrito algunos de los mejores cuentos de la historia universal de la literatura.» Julio Cortázar Poeta, ensayista y narrador, Borges es una de las figuras primordiales de la literatura universal. En este volumen se reúnen todos sus cuentos, uno de los legados más influyentes y deslumbrantes de la literatura occidental. El universo borgeano, con sus espejos, laberintos, tigres, bibliotecas, gauchos o máscaras, es ya uno de los paisajes fundamentales del siglo XX. En este libro, el verdadero libro de libros, se encuentran obras maestras como «El jardín de los senderos que se bifurcan», «Pierre Menard, autor del Quijote», «Funes el memorioso», «El Sur», «El Aleph» o «Ulrica». Leer estos cuentos supone releer la historia de la humanidad y emprender una de las aventuras más enriquecedoras, bellas y emocionantes de todos los tiempos. La crítica ha dicho: «Borges es el escritor en español más importante desde Cervantes. [...] Uno de los artistas contemporáneos más memorables. [...] La deuda que tenemos contraída con él quienes escribimos en español es enorme.» Mario Vargas Llosa «Borges es y debería ser el centro de nuestro canon.» Roberto Bolaño «Borges me hizo ver las posibilidades enormes de la lengua española.» Carlos Fuentes «Borges ha constituido para mí algo tan necesario como respirar. [...] Debemos a Borges el habernos vuelto, a través de sus viajes por el inglés y el alemán, la fe en las posibilidades del ineludible español.» Augusto Monterroso «Uno de los escritores más extraordinarios del siglo XX.» The New York Times «Junto con un pequeño séquito de colegas y profetas (se me ocurren Kafka y Joyce), Borges es más que un cuentista sorprendente y un brillante estilista: es un espejo que refleja el espíritu de su tiempo.» Chicago Tribune «El escritor latinoamericano más influyente del siglo XX.» The Washington Post Book World «Borges, visionario escéptico, nos fascina. [...] Cumple con nuestro anhelo esencial en cuanto a las razones por que leemos.» Harold Bloom, Cómo leer a Jorge Luis Borges
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos completos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones