Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 18372 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fin de la novela de amor

El fin de la novela de amor

Por: Gornick Vivian | Fecha: 2022

Vivian Gornick lleva años desarrollando un formidable diálogo entre la literatura y la vida. La escritora estadounidense alberga la convicción de que la lectura es una forma de autoconocimiento, y de que leer con la mirada adecuada puede ayudarnos a entender cómo llegamos a ser quienes somos y por qué son como son los tiempos en que vivimos. En este libro, Gornick aborda uno de sus asuntos favoritos, el amor romántico simbolizado por el matrimonio, y lo analiza como uno de los temas clave en la literatura del siglo xx. En un recorrido por la vida y la obra de algunos de los autores que más admira -como Willa Cather, Virginia Woolf, Grace Paley, Richard Ford, Raymond Carver o Jane Smiley-, la autora defiende que nuestro mundo ha cambiado y que el amor y el matrimonio han dejado de ser, en nuestra época, metáforas que representen adecuadamente la felicidad y la realización personal. Con la misma inteligencia, honestidad y agudeza que caracterizan su célebre libro Apegos feroces, e hilvan
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El fin de la novela de amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La muerte es mi oficio

La muerte es mi oficio

Por: Robert Merle | Fecha: 2022

La muerte es mi oficio narra la vida de Rudolf Lang, alter ego novelesco de Rudolf Höss, comandante de Auschwitz y encargado de afinar la ominosa maquinaria de muerte que acabaría con la vida de millones de judíos. Robert Merle traza, paso a paso, el intrincado camino que llevará a Lang desde una infancia marcada por un padre católico y muy estricto que pretendía hacer de él un sacerdote, hasta los más altos cargos en el seno de las SS y la cúspide misma del horror, pasando por la Primera Guerra Mundial, los Freikorps, la prisión, los duros años de hambre, paro y penuria que el Tratado de Versalles deparó a Alemania, y su afiliación al Partido Nacionalsocialista. Cuando Himmler le encargue personalmente la concepción de una industria de muerte que haga desaparecer al que los nazis consideraban su «enemigo histórico», para Lang tan abominable misión se reducirá a una serie de problemas técnicos que hay que resolver de la manera más eficiente. Escrita con un estilo sobrio y tanto más per
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La muerte es mi oficio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El veredero

El veredero

Por: José Antonio R. Polvorosa | Fecha: 2020

De la venganza hizo su justicia, y de la amistad, el pilar de su vida. Tras vivir una experiencia traumática, Arlett se adentra en un laberinto de nombres, hechos y lugares, anteriormente desconocidos para ella, que la llevan a revocar su idea preconcebida acerca de aquel hombre gris que malgastaba las últimas horas de una existencia aburrida en su sillón, junto a la ventana que da al laberinto del jardín. Indagando, para su sorpresa, descubre a un ser complejo, de vida excitante, que logró sobrevivir sobreponiéndose al dolor y adversidad hasta hallar fortuna.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El veredero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mis personajes singulares

Mis personajes singulares

Por: Luis Liquete | Fecha: 2019

Muchos de los personajes que habitan una vida se reúnen en este libro. Tras una separación familiar que me había dejado lejos de mis hijas y me había sumido en un mar de dudas, empecé a observar a algunos de mis compañeros y a recordar a algunas de las personas que habían pasado por mi vida. Luego, escribí una serie de «semblanzas» que reflejan mi visión del mundo en aquella época. Las «semblanzas» corresponden a gentes que cualquiera podría haber tratado.¿Quién no ha tenido un abuelo que le contó historias, o un amigo al que perdió de vista allá en su juventud? ¿Quién no se ha encontrado con alguien que se lo sabe todo o es más chulo que un ocho? ¿Quién no tiene un conocido al que le gusta hacerse el gracioso, u otro que, sin pretenderlo, es la mar de entretenido? ¿Quién no sabe de algún individuo que se toma a sí mismo demasiado en serio? ¿Quién no ha disfrutado de la compañía de una amiga encantadora? Cuando conozcáis a Estrella o a sir James, a Blas o a Candela, a Lug o a Adolfito,
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Mis personajes singulares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los carapas

Los carapas

Por: Zeltacosaco | Fecha: 2018

Novela de aventuras de un joven militar paracaidista. Aventuras y desventuras de unos muchachos de entre dieciocho y veinte años, en un cuerpo hispano, donde el entrenamiento dejaba mucho que desear. A pesar de que en los años 60 se decía que era lo mejor del ejército patrio, la realidad y una disciplina mentalmente deportiva y militarmente absurda, hacían que los jóvenes reclutas y posteriormente soldados con boina negra deseasen que el contrato firmado llegase pronto a su fin. Como el libro y posterior película, interpretada por Alain Delon y Anthony Quin titulada Los Pretorianos, Los Carapas no muestran una gran semejanza porque los paracas franceses sí eran verdaderos soldados y no víctimas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Los carapas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El caserón de la calle San Martín

El caserón de la calle San Martín

Por: Sergio Rojas Fajardo | Fecha: 2020

El caserón de la calle San Martín es una odisea a la conquista del amor o de todo aquello que nos parece inalcanzable. Los tropiezos de la vida, muchas veces, nos desvían momentáneamente para alcanzar el tan preciado trofeo del afecto humano. La historia se desarrolla en la provincia de San Juan (Argentina). En el caserón se viven extraños momentos, fenómenos inexplicables para los habitantes de aquel hogar y también para la gente del pueblo, que por cualquier motivo evitan acercarse a aquel domicilio. Manuel, hijo mayor de la familia, estudiante, encuentra a Virginia, una profesora de historia que prepara una conferencia sobre «La condición de la mujer en la Edad Media». A partir de ese momento, Manuel y Virginia viven la más extraordinaria aventura de pasión y contradicción, caminando por abismos insospechados de la existencia humana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El caserón de la calle San Martín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los optimistas

Los optimistas

Por: Rebecca Makkai | Fecha: 2021

Yale Tishman es uno de los muchos amigos de Nico que se han reunido para honrar su memoria en una pequeña fiesta. A la misma hora, no muy lejos de allí, se celebra en una iglesia el funeral oficial, organizado por la familia, que ha dejado bien claro que sus amigos no son bienvenidos. Es Chicago, es 1985, y esos amigos son homosexuales. En otros tiempos, tal vez, Yale lo habría tenido todo para ser feliz: una relación estable, un grupo de amigos muy unido y una carrera prometedora. Sin embargo, es Chicago, es 1985, y el SIDA causa verdaderos estragos: uno a uno, sus amigos enferman, y cada día que pasa el virus estrecha más su cerco alrededor de Yale. Pronto, solo podrá apoyarse en la hermana pequeña de Nico, Fiona. Tres décadas después, Fiona está en París, tratando de localizar a su hija, que hace años le dio la espalda y desapareció. Hospedada en la casa de un amigo de los viejos tiempos, Fiona aún lidia con las devastadoras secuelas que aquella época terrible tuvo para su vida y la
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Los optimistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dos vidas

Dos vidas

Por: Emanuele Trevi | Fecha: 2022

En este memorable y bellísimo libro, ganador del prestigioso premio Strega del año 2021, Emanuele Trevi nos presenta el perfil de dos amigos, escritores como él: Rocco Carbone y Pia Pera, tan diferentes el uno del otro como diferentes fueron sus muertes. A Rocco lo acosaba sin tregua el desencanto; su existencia y su escritura eran una tortuosa y estricta forma de sufrimiento y sus d.as acabaron de forma abrupta debido a un extraño accidente. Pia Pera era impulsiva, sensible, idealista, y una enfermedad degenerativa fue quitándole autonomía progresivamente antes de matarla. Ambos tenían sus demonios interiores, sus opacidades, esas zonas de sombra a las que ni el ojo amigo puede o sabe alcanzar. Llegado el momento de recordarlos, ¿qué distancia debe tomar el escritor, el amigo, para hacerles justicia? Dos vidas es una obra literaria de primer orden que se erige como la más emotiva celebración de la amistad, de los estrechos e irrepetibles vínculos que nos unen a otros seres en el tiemp
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Dos vidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los abandonos

Los abandonos

Por: Russell Banks | Fecha: 2022

Leonard Fife se ha labrado durante décadas una prestigiosa reputación como autor de documentales en Canadá, adonde huyó a finales de los sesenta como desertor y prófugo tras negarse a combatir en Vietnam. Esa es al menos la versión oficial, la que desde siempre conocen sus admiradores, para quienes el cineasta es un referente moral irreprochable. Ahora, a sus setenta y ocho años, gravemente enfermo y ante la inminencia de la muerte, Fife acepta la propuesta de responder a una entrevista para un documental centrado en su figura, a modo de homenaje dirigido por un antiguo discípulo. Inesperadamente, la entrevista tomará la forma de una larga confesión íntima, inesperada y desgarradora. Porque Fife necesita, antes del fundido en negro final, sincerarse ante Emma -su esposa, su compa.era durante los últimos cuarenta años- y contarle todo aquello que sería incapaz de decir sin una cámara de por medio, contarle la verdad de cómo se convirtió en el hombre que ella cree que es. En Los abandono
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Los abandonos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pequeñas desgracias sin importancia

Pequeñas desgracias sin importancia

Por: Toews Miriam | Fecha: 2022

Las vidas de las hermanas Von Riesen no podrían ser más dispares. La existencia de Elfrieda parece perfecta: es una pianista de renombre internacional, una mujer glamurosa y felizmente casada. La de Yolandi, en cambio, es un verdadero desastre: en pleno divorcio, a duras penas logra llegar a fin de mes y siente que sus hijos adolescentes crecen demasiado deprisa. Y sin embargo Elf no quiere seguir viviendo, mientras que Yoli daría lo que fuera por mantener a su hermana mayor con vida. Sentada junto a la cama de Elf en el hospital tras su último intento de suicidio, y mientras lidia con sus propias pequeñas desgracias, Yoli se pregunta cómo transmitirle a su hermana la fuerza necesaria para seguir adelante, cómo resistir ella misma con el corazón hecho pedazos y, en definitiva, cómo ayudar a alguien que desea morir. Pequeñas desgracias sin importancia guarda un equilibrio perfecto entre lo entrañable y lo desgarrador, entre la comedia y la tragedia. El genio literario de Miriam Toews lo
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Pequeñas desgracias sin importancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones