
Estás filtrando por
Se encontraron 3044 resultados en recursos

"Defensa del dios" sigue la trama de "Los papeles de Aspern" de Henry James, como guion del que se propusiera extraer nuevos significados en esta versión más desinhibida. Bajo la apariencia de una entretenida novela de subido tono erótico, Santiago Vila escudriña en las complejas relaciones entre maestro y discípulo, la norma y lo prohibido, realidad y fantasía con gran habilidad y hondura. El famoso director de cine Javier Espert ha ocultado las escenas finales de su última película. Un discípulo fascinado por el maestro intentará recuperar las imágenes que esconderían lo mejor de su arte. Pero su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Defensa del dios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Asesinato en televisión
El lado más gamberro y humorístico de Jordi Sierra i Fabra se manifestó en esta novela pseudopoliciaca escrita a fines de 2004 y que transcurre en tiempo real antes, durante y después de la emisión de un popular programa de televisión. Con todos los personajes reales, caricaturizados con sano humor, se publicó en catalán en 2005 y es la primera vez que ve la luz en castellano.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Asesinato en televisión
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

París bombardeado
En 1919 publicó Azorín seudónimo con el que, como es sabido, firmaba José Martínez Ruiz este librito sorprendente que, bajo el aspecto de una crónica de guerra, viene a ser una teoría metafórica de la estética post-simbolista.La reutilización de textos escritos primeramente como artículos de prensa, mezclados con páginas nuevas, es una técnica compositiva que el autor lleva a cabo con éxito al menos desde La voluntad (1902). En este caso, integrados en un nuevo conjunto, las crónicas periodísticas del bombardeo de París en 1918 cobran nueva significación y llegan a constituir, como explica el prólogo de Jorge Urrutia, uno de los libros mayores de la escritura azoriniana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
París bombardeado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El viaje hacia el centro
El viaje hacia el centro recoge, por una parte, tres textos inéditos y esenciales de Antonio Colinas (Nuevo tratado de armonía, Los caminos del tiempo y páginas de su Diario) y, por otra, una serie de ensayos muy fundamentados debidos a varios profesores, críticos literarios y escritores. Constituye así este libro no sólo un testimonio decisivo sobre la trayectoria vital y creadora de Antonio Colinas (n. 1946), sino sobre muchas de las claves, hasta ahora desconocidas de su obra. Lejos de los tópicos generacionales al uso, estas páginas proporcionan un enfoque nuevo y global sobre la personalidad del autor de libros como Sepulcro en Tarquinia, Noche más allá de la noche, Los silencios del fuego o Libro de la mansedumbre.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El viaje hacia el centro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El levitador y su vértigo
Leer a Rafael Pérez Estrada es dejarse deslumbrar por el resplandor de su escritura, la única escritura solar que existe hoy en nuestra lengua. Es más: creo que desde el asesinato de García Lorca, la poesía española no había dado otro poeta solar hasta la aparición de Pérez Estrada. [? ] Rafael Pérez Estrada es el gran transgresor de nuestras letras. Su personal utilización (o destrucción) de los géneros tradicionales en textos que son poesía, relato, obra dramática y aforismo nos ofrecen una visión distinta de la realidad, una visión que la transforma, la enriquece, la trasciende y nos permite...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El levitador y su vértigo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Relatos y cuentos
Este libro de relatos y cuentos, escritas cada una de sus partes en años atrás y recopilados para que no se pierdan, intenta trazar un puente entre recuerdos y fantasías, con el deseo de recomponer un mapa de emociones y vivencias, con un esfuerzo por mirar hechos que sucedieron, que dejamos atrás, aunque ahora ya no se vean igual. Si por un momento consigue hacernos algo olvidar y meternos en un mundo nuevo, será tiempo bien usado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Relatos y cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La granja de la font
La historia comienza con la total entrega de un hombre a una tierra; de cómo la ama y en ella encuentra la necesidad de fomentar tanto su vida como las de sus sucesores. Pero la vida almacena en cada uno de sus rincones los espacios de una existencia que no siempre es fácil de vivir y que a veces condena a terminarla antes de lo que debiera. Revelándose contra toda supuesta cordura, algunos, se entregan a escribir ellos mismos las líneas del cuaderno de su vida y los personajes de esta novela se van revelando paso a paso con su destino; aquel que lleva a uno a salirse de la amada tierra de su padre,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La granja de la font
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Revuelto de majetes con alguna gamba
La vida de Baldomero da un vuelco tras conocer a Porfirio, escritor y tertuliano un tanto especial, una noche cargada de casualidades. Palmira, mujer atractiva con los ojos color cielo de tormenta, es testigo del encuentro y causa indirecta de la detención de Baldomero como sospechoso de un intento de robo. La aparición del comisario Pichardo al día siguiente, su extraña relación con Porfirio, y el impacto que causa la mujer en el policía, desencadenan una serie de acontecimientos que harán vivir a Baldomero las situaciones más inesperadas hasta alcanzar un electrizante final, no exento de intriga.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Revuelto de majetes con alguna gamba
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El beso del horizonte
La vida de Carmen amenaza con desmoronarse después de conocer a su ídolo, una escritora llamada Mónica con la que establece una relación de dependencia basada en una amistad sospechosa. La llegada de una desconocida con cuerpo de sirena terminará por convertir la vida de Carmen en un torrente de deseos y presunciones con un final inesperado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El beso del horizonte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La isla sin aurora
La isla sin aurora, penúltima novela de Azorín, es una de las obras del maestro monovarense que mejor resumen su interpretación de la vida y la literatura. A través del recuento de una imaginaria navegación por el Pacífico y hacia una isla sin aurora, emprendida por tres escritores -un poeta, un novelista y un dramaturgo-, Azorín acompaña al lector en un paseo por la experiencia y la lectura, la realidad y la ficción, en un entorno discursivo que se inspira en la fábula, el cuento mitológico y el libro de viajes. Tras sus aventuras por mar y tierra, los tres protagonistas conquistan una meta...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La isla sin aurora
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.