Estás filtrando por
Se encontraron 3000 resultados en recursos
El proceso de independecia de América latina implicó cambios en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Este mapa muestra con color añadido las divisiones políticas de América del Sur dadas en 1850. Incluye hidrografía, relieve y ciudades principales. Presenta también longitud con respecto al meridiano de Greenwich, trazado de la línea del Ecuador y el Trópico de Capricornio. Su escala está expresada en millas."
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
South America
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
South America
El proceso de independecia de América latina, implicó cambios en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Este mapa muestra a color las divisiones políticas de América del Sur dadas en 1865. Incluye hidrografía, relieve y ciudades principales, adicionalmente localiza las Islas Galápagos fuera del margen, presenta longitud con respecto al meridiano de Greenwich, trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Su escala se expresa en millas. El verso del folio contiene texto sobre generalidades de América del Sur."
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
South America
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
South América sheet I: Ecuador, Granada, Venezuela, and parts of Brazil and Guyana
Durante el siglo XIX, los territorios de América Latina se enfrentaron a procesos de independencia frente a las coronas Europeas, lo que significó una transformación del en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales."
Este mapa muestra con color añadido las divisiones políticas del norte del continente dadas en 1842. Incluye hidrografía, relieve, ciudades principales y algunas elevaciones listadas bajo el título. También presenta notas sobre profundidades, alturas de ríos, montañas e indicaciones sobre el canal de Panamá, Cupica y Raspadura. Su escala está expresada en millas y leguas."
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
South América sheet I: Ecuador, Granada, Venezuela, and parts of Brazil and Guyana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
South America
El proceso de independecia de América latina, implicó cambios en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Este mapa muestra con color añadido las divisiones políticas del norte del continente dadas en 1850. Incluye hidrografía, relieve y ciudades principales. Presenta también longitud con respecto al meridiano de Greenwich, trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Su escala está expresada en millas
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
South America
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
South American States: New Granada & Venezuela
John George Bartholomew (1860-1920) fue un cartógrafo y geógrafo inglés, conocido como el “Príncipe de la cartografía”, con su trabajo catográfico introdujo el uso de los contornos de colores en los mapas de capas. Este mapa realizado por Bartholomew muestra con color añadido las divisiones políticas de la República de la Nueva Granada y Venezuela. Incluye hidrografía, relieve y ciudades principales. Incluye una cartela con la continuación del mapa de Istmo de Panamá. Longitud con respecto al meridiano de Greenwich y trazado de la línea del Ecuador. Su Escala está expresada en millas.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
South American States: New Granada & Venezuela
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Glosario para la independencia: palabras que nos cambiaron
El contenido parte de la exposición realizada en las instalaciones de la Biblioteca Luis Ángel Arango, llamada "Palabras que nos cambiaron: lenguaje y poder en la Independencia", que contó con la curaduría de Margarita Garrido, Directora de la Red de Bibliotecas del Banco de la República, y con la coordinación curatorial de Juan Ignacio Arboleda. La publicación está enfocada en siete palabras claves que permitan comprender el cambio en el imaginario y la conciencia ciudadana: Soberanía popular, Libertad, Igualdad, Derechos, Independencia, Constitución y Ciudadanía
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Glosario para la independencia: palabras que nos cambiaron
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Versiones del Bogotazo
Reúne 13 textos de no ficción que buscan dar un panorama de los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 y sus consecuencias sociales y políticas. Publicado en conmemoración de los 70 años del Bogotazo.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Versiones del Bogotazo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Versiones de la independencia
Incluye una compilación de 12 textos que dan cuenta de acontecimientos en la guerra de independencia de Colombia; contados desde las perspectiva de participantes o testigos de los hechos históricos
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Versiones de la independencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Colorful History #28: Unity Leads to Social Justice
Learn how Denver's Gay Coalition was formed to offer a safe place for the LGBT community.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Colorful History #28: Unity Leads to Social Justice
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Benjamin Franklin
Graphic novels aren't just for superheroes! Benjamin Franklin has been plucked from history books and his life and accomplishments have been depicted in informative nonfiction graphic novels. The subject's birth, childhood, education, community service, and inventions have been skillfully told with detailed art. Further reading lists, timelines, glossaries, and indexes make these titles useful in classroom discussion.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Benjamin Franklin
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.