Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 18372 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las cartas de Simón

Las cartas de Simón

Por: B.B. Castro | Fecha: 2021

Una encantadora historia que se grabará en tu corazón para siempre. Sara tiene una misión: escribir todo lo que vivió en sus vacaciones de verano para no olvidar a Samuel, su primer amor. Sin embargo, sus memorias marcarán el inicio del gran giro que dará su vida y de las dificultades que tendrá que afrontar para reunirse nuevamente con él. Las cartas de Simón atraviesa las distintas etapas de la vida de una mujer capaz de renunciar a todo por amor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Las cartas de Simón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nunca supo amarla

Nunca supo amarla

Por: Isa Madrid | Fecha: 2020

Y aunque el tiempo pase, el corazón no olvida. Esta novela narra cómo la protagonista de la historia hace partícipes a los lectores de una de sus noches en vela, recordando todos los sentimientos acumulados tras el fallecimiento de su madre en extrañas circunstancias. Una noche larga donde recuerda su pasado, todos los momentos que dejaron huella en su corazón y el cúmulo de sentimientos -tristeza, miedo, hostilidad, amor, compasión, esperanza. . . - que le han llevado a preguntarse si su padre amaba realmente a su madre.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Nunca supo amarla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis y diagnóstico urbano-regional : metodología para la caracterización territorial / Maria Angélica Bernal Granados ; colaboradoras Claudia López-Borbón, Dayra Vargas Ardila

Análisis y diagnóstico urbano-regional : metodología para la caracterización territorial / Maria Angélica Bernal Granados ; colaboradoras Claudia López-Borbón, Dayra Vargas Ardila

Por: María Angélica Bernal Granados | Fecha: 2015

Este documento tiene como propósito principal presentar la estructuración de una metodología de análisis y diagnóstico urbano-regional que permita familiarizar a los estudiantes en el proceso de aproximación territorial, así como en la formulación de posibles estrategias de intervención en contextos departamentales, regionales y municipales. Para esto, se toma como referencia el ejercicio de diagnóstico y propuesta, realizado durante el periodo académico 2013-1 por estudiantes de séptimo semestre del Programa de Arquitectura de la Universidad Piloto de Colombia; Melanie Valenzuela Garzón, Juan Camilo Arias y Juan Sebastián García del curso Gestión de Proyectos Urbano-tecnológicos, el cual recoge de manera general los alcances previstos en la implementación de la metodología aquí presentada, tomando como contexto el departamento de Boyacá (provincia de Ricaurte/municipio de Villa de Leyva). El documento se desarrolla en tres partes: la primera relacionada con el objetivo y la importancia del análisis y diagnóstico urbano-regional, la segunda enfocada en la aproximación a algunos conceptos claves para el diagnóstico y la estructuración, así como la presentación y desarrollo de la metodología de análisis urbano-regional y la tercera asociada con la definición de conceptos complementarios relacionados
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis y diagnóstico urbano-regional : metodología para la caracterización territorial / Maria Angélica Bernal Granados ; colaboradoras Claudia López-Borbón, Dayra Vargas Ardila

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El diario de pitiño

El diario de pitiño

Por: Amable Pillado | Fecha: 2015

Una triste historia con sabor a mar. Como se señala en la introducción, El diario de Pitiño, no es simplemente la historia de una vida, no, tristemente es la historia de muchos otros niños, de muchos «pitiños» (pollitos en gallego), que les tocó por desgracia, vivir en un tiempo hostil, de miseria, centrado en la villa marinera de Bouzas, Vigo. Cabe señalar, que las historias que se cuentan en este supuesto «diario», háblase de naufragios, historias de barcos, motes, etc. son tan reales como la vida misma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El diario de pitiño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi historia entre tus dedos

Mi historia entre tus dedos

Por: María Angélica Bernal Granados | Fecha: 2015

Este documento tiene como propósito principal presentar la estructuración de una metodología de análisis y diagnóstico urbano-regional que permita familiarizar a los estudiantes en el proceso de aproximación territorial, así como en la formulación de posibles estrategias de intervención en contextos departamentales, regionales y municipales. Para esto, se toma como referencia el ejercicio de diagnóstico y propuesta, realizado durante el periodo académico 2013-1 por estudiantes de séptimo semestre del Programa de Arquitectura de la Universidad Piloto de Colombia; Melanie Valenzuela Garzón, Juan Camilo Arias y Juan Sebastián García del curso Gestión de Proyectos Urbano-tecnológicos, el cual recoge de manera general los alcances previstos en la implementación de la metodología aquí presentada, tomando como contexto el departamento de Boyacá (provincia de Ricaurte/municipio de Villa de Leyva). El documento se desarrolla en tres partes: la primera relacionada con el objetivo y la importancia del análisis y diagnóstico urbano-regional, la segunda enfocada en la aproximación a algunos conceptos claves para el diagnóstico y la estructuración, así como la presentación y desarrollo de la metodología de análisis urbano-regional y la tercera asociada con la definición de conceptos complementarios relacionados
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis y diagnóstico urbano-regional : metodología para la caracterización territorial / Maria Angélica Bernal Granados ; colaboradoras Claudia López-Borbón, Dayra Vargas Ardila

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paulina y Magaly

Paulina y Magaly

Por: Felipe Cárcamo M. | Fecha: 2018

El camino se lo había trazado él mismo, por primera vez en mucho tiempo. La foto de un antiguo amor pone la perfecta vida de Pablo en entredicho a solo unos meses de concretarse su matrimonio. Intrigado por sensaciones que creía olvidadas, inicia un recorrido que se irá convirtiendo en un torbellino de emociones y situaciones inesperadas que lo llevarán a cuestionar sus decisiones y a romper límites que aseguraba inquebrantables.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Paulina y Magaly

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una contra mil razones

Una contra mil razones

Por: Fernanda López Muñoz | Fecha: 2020

Si crees que encontraste a tu alma gemela, ¿vas a dejarla ir? Ya nos lo decía Buda: «Cuando te gusta una flor, la arrancas y te la llevas, pero cuando amas a una flor, la riegas toda la vida», y eso es lo extraordinario y difícil de amar. Si amas a alguien, ¿déjalo ir? O si amas a alguien, ¿lucha por ello? Los protagonistas de esta historia nos ayudarán a encontrar esas respuestas y nos enseñarán con sus vivencias a valorar lo puro y especial que un amor puede llegar a ser.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Una contra mil razones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los pasillos de la vida

Los pasillos de la vida

Por: Pilar Álvarez Abad | Fecha: 2020

«Un pasado desenterrado y una hermosa labor oculta durante años». Días antes del inicio de la Guerra Civil, Blanca huye de Zaragoza y de su asfixiante madre con la intención de llegar hasta Melilla y comenzar junto a Gonzalo, destinado en la base de hidroaviones del Atalayón, una vida juntos. Sin embargo, una vez en la ciudadla contienda alterará todos sus planes. La soledad y la desesperación la llevarán hasta el Hospital Militar Fidel Pagés, donde de la mano de sor Teresa descubrirá el secreto que guardan sus pasillos, un secreto que saldrá a la luz muchos años después, durante la realización de las obras de construcción del nuevo Hospital Universitario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Los pasillos de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Membrana no. 2

Membrana no. 2

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2021

En su segunda versión titulada ¿Cómo hacer diez flexiones con brazos flacos? el área de literatura nos cuenta sobre las formas en las que los artistas formadores exploran la creación literaria colectiva. El encuentro y el afecto son los detonantes para la escritura de poemas, narraciones desde el fluir de la conciencia, monólogos de ciencia ficción y hasta teorías sobre conspiraciones felinas. En este número contamos con las voces de Leonardo Ortiz, Nicolás Medina, Alejandro Vergara, Carolina Ramírez, Melissa Gómez y Verónica Sandoval. Esta es la tercera entrega de Membrana, el proyecto editorial del equipo de Publicaciones e Investigación del programa Crea.
Fuente: CREA - Idartes - Procesos de creación Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Educación
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Membrana no. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Red Sonja (2023 ) #9

Red Sonja (2023 ) #9

Por: Walter. Geovani | Fecha: 2024

In this issue: With the barriers between the worlds all but gone, the deathless walk the realm of men. Yet Red Sonja faces challenges far greater than the creatures haunting her journey: Kulan Gaths rule spreads relentlessly, and the gods the gods are nowhere to be found. Sung into history by the timeless talents of TORUNN GRNBEKK and WALTER GEOVANI, Red Sonja #9 is presaged by divinely iconic covers from LUCIO PARRILLO, BJORN BARENDS, JOSEPH MICHAEL LINSNER, MEL RUBI, and GRACIE THE COSPLAY LASS!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Red Sonja (2023 ) #9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones