Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3662 resultados en recursos

Compartir este contenido

Las voces encendidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasos en el vacío : Poemas 2007-2009

Pasos en el vacío : Poemas 2007-2009

Por: Alejandro Jodorowsky | Fecha: 2009

Donde el lenguaje no designa una realidad colonizada por la mente, donde se esfuman los sentimientos animales, dode los adornos son barridos por una corriente implacable, donde la única tabla de salvación es la conciencia pura, han naufragado el nombre, la edad, la identidad sexual, las alcachofas de dogmas y los espejos almibarados. En el espíritu, el cielo pierde su azul y la noche su negrura. Los huesos y la carne del poeta devorada por el alma se pudren en el catafalco de sus versos. Alejandro Jodorowskynació en Tocopilla, Chile, en 1929.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Pasos en el vacío : Poemas 2007-2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Curación

Curación

Por: Ana Merino | Fecha: 2010

Con CuraciónAna Merinoprofundiza en el aliento existencial a través del difícil camino de la sencillez. Eneste poemario, las enfermedades construyen una escenografía para la redención. Su poética se fragua con el deseo de vivir dentro de las cicatrices del tiempo y con el anhelo por reconocerse en la inquietud de los presentimientos. La madurez es una cura, que le permite a la poeta encontrar rumbos alternativos para mostrar, una vez más, el tono de su voz inconfundible.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Curación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Variaciones de la luz

Variaciones de la luz

Por: Diana Bellesi | Fecha: 2011

En este nuevo libro,Diana Bellesi(Argentina, 1946) despliega una poética que, como la luz, consagra, en el encanto grave de sus infinitivos y preciosos matices y variaciones, un oficio de la forma entregada a ese arte que lo es, al mismo tiempo, del retorno y de la perpetua transformación. Por eso no extraña que en"Domingo de Gloria",uno de los poemas de la primera sección, titulada"La enseñanza silenciosa"-la segunda es"La enseñanza del oro"-, se diga que este libro tiene para contar"historias de resurrección".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Variaciones de la luz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tu bata flotante de seda roja y oro : 50 poemas asiáticos de amor

Tu bata flotante de seda roja y oro : 50 poemas asiáticos de amor

Por: Francisco Alexander | Fecha: 2011

Francisco Alexander (Quito, Ecuador, 1910-1988). Entre sus obras de traducción se encuentran: la versisón castellana más completa de Hojas de Hierba  deWhitman, Conquistador de Archibald McLeish y la presente antología. Estudió música en los Estados Unidos de donde regresó dueño de un inglés perfecto y fluido como se aprecia en sus traducciones.   Los poemas que integran este libro son de diverso origen, no solo en cuanto a los pueblos y lenguas e donde proceden, sino a quienes los crearon: los hay de poetas cortesanos, de finísima y culta contextura espiritual, cultivados como flores de invernadero, y los hay simples canciones de pastores o de soldados, rudas y potentes, como silvestres plantas que desafían la tempestad y la sequía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tu bata flotante de seda roja y oro : 50 poemas asiáticos de amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biblia de pobres : Biblia Pauperum

Biblia de pobres : Biblia Pauperum

Por: Juan Manuel Roca | Fecha: 2009

Juan Manuel Roca(Medellín, Colombia, 1946), poeta, narrador y ensayista, ha publicado entre otros libros de poemasLuna de ciegos, Ciudadano de la noche, La farmacia del ángelyLas Hipótesis de Nadie, así como el libro de ensayosCartógrafaMemoria, la novelaEsa maldita costumbre de moriry el volumen de cuentosLas Plagas Secretas. Biblia de pobresintegra varios registros que van de la fantasía irónica al entrevero social y a una cotidianeidad que se mueve entre el contar y el cantar. Con cierto acento anarquista rastrea una suerte de historia clínica de su país, un lugar donde, según sus palabras, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Biblia de pobres : Biblia Pauperum

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los fuegos obligados

Los fuegos obligados

Por: Ramón Cote Baraibar | Fecha: 2009

Ramón Cote Baraibar (Colombia, 1963) es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otros, los siguientes libros de poemas: "Poemas para una fosa común" (1984), "Informe sobre el estado de los trenes en la antigua estación de Delicias" (1991), "Botella papel" (1999) y "Colección privada" (2003), que recibió el III Premio de Poesía Americana de la Casa de América. Además, es autor de "Antología esencial de la poesía colombiana del siglo XX" (Estafeta del Viento y Visor). La poesía de Ramón Cote es inmune a un lirismo condescendiente y se sumerge en territorios personales, especialmente la infancia, con una mesura emotiva de profunda complejidad. Su poesía, basada en el conocimiento y la experiencia, busca una síntesis entre la introspección, la interpretación de lo exterior y su interrelación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los fuegos obligados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bajo la alfombra

Bajo la alfombra

Por: Angeles Mora | Fecha: 2008

Frente a las afirmaciones sobre la condición evanescente del mundo de hoy, se ha puesto de manifiesto (como estamos viendo cada día) que lo fantasmal no era nuestra realidad sino que, muy al contrario, era esa relidad objetiva la que estaba y está conviertiendo al yo en un fantasma. y si eso ocurre en la existencia diaria, lo mismo sucede en la existencia del yo poético. Las máscaras y lentejuelas de la ficcionalidad se han convertido en una verdad hecha trizas. Por mucho que intentemos ocultar nuestras miserias cotidianas, esas miserias de vida nos acompañan contínuamente. ¿Miseria de la poesía o...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Bajo la alfombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por si los pájaros

Por si los pájaros

Por: Katy Parra | Fecha: 2008

Katy Parra(Totana, Murcia, 1964). Coma etílico, Ed. Hiperión (Premio Miguel Hernández). Los poemas deKaty Parra, técnicamente perfectos, lascivamente luminosos, son el resultado de una larga destilación. La constatación de una silenciosa lucha con la vida, sin tregua, sin medias tintas, y que acabará convirtiéndose en el testimonio de una mujer"condenada a morir intensamente". Así las cosas, los poemas de este libro constituyen el diario de una pasión destinada al naufragio desde siempre. es la herencia secular deSafo. Sus versos, igual que cicatrices mal cerradas, supuran una hondísima tristeza....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Por si los pájaros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de poetas prostitutas chinas : Siglo V - Siglo XXI

Antología de poetas prostitutas chinas : Siglo V - Siglo XXI

Por: Guojian Chen | Fecha: 2011

Poetas prostitutas (28), como un fenómenosocio-cultural peculiar de China, aparecieron en laépoca de Tang y Song, en el apogeo de la poesía del país oriental y existieron hasta el siglo XXI. No son unos cuantos casos aislados, sino un grupo de autoras nada despreciable (28). En el Imperio Chino la poesía siempre ha sido un arte muy extendido por todas las clases sociales. Mucho de sus más grandes poetas provenían de los estratos más humildes, e incluso marginados. Durante siglos las matronas de los burdeles contrataban a jovenes a las que aleccionaban enseñándolas canto, baile, poesía, etc., para captar mejor clientela.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología de poetas prostitutas chinas : Siglo V - Siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones