Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3142 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mejor la ausencia

Mejor la ausencia

Por: Edurne Portela | Fecha: 2017

Crecer siempre implica alguna forma de violencia, contra uno mismo o contra aquellos que quieren imponer su autoridad. Cuando además la vida trascurre en un pueblo de la margen izquierda del Nervión durante los años 80 y 90, y todo es heroína, paro, detritus medioambiental, cuando en las calles silban cada semana las pelotas de goma y los gases lacrimógenos y las paredes están llenas de consignas asesinas, la violencia no es sólo un problema personal. Mejor la ausencia nos presenta una familia destruida, atravesada por la violencia de su entorno. Amaia, la pequeña de cuatro hermanos, narra ese...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Mejor la ausencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mala letra

Mala letra

Por: Sara Mesa | Fecha: 2016

La autora de este libro coge mal el lápiz. Lo ha cogido mal desde niña, cuando algunos profesores se empeñaban en corregirla porque «hay que escribir como Dios manda», e, incapaz de aprender, ha seguido cogiéndolo mal hasta el día de hoy, con todas las consecuencias. Porque. . . ¿puede acaso salir buena letra de un lápiz torcido? Ésta es una de las cuestiones que planean sobre este conjunto de cuentos: la de la escritura indócil, libre y acelerada, la escritura que araña y rasga la memoria, que destroza los recuerdos y hace de ellos otra cosa. Las historias que aparecen en este volumen abordan temas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Mala letra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Planeta equivocado

Planeta equivocado

Por: Sara Mesa | Fecha: 2013

a protagonista de "Planeta equivocado" acaba de cumplir 34 años y de despedirse del trabajo. Lo que sigue es una enumeración de éxitos y, sobre todo, de fracasos anotados en un diario, meras consecuencias del absurdo de vivir en un planeta equivocado. Al igual que en sus novelas, Sara Mesa recrea a la perfección una atmósfera de desolación e impotencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Planeta equivocado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Frío

Frío

Por: Rafael Pinedo | Fecha: 2013

Fríonos presenta una historia de supervivencia con pinceladas fantásticas, narrada en el estilo desnudo y preciso característico de Pinedo. La acción se ubica en un extraño convento situado en algún lugar de Argentina, en un tiempo indeterminado. Una especie de ola de frío de origen desconocido avanza desde el sur, precedida por columnas de refugiados que huyen de unas condiciones cada vez más inhóspitas. La protagonista de la historia es una monja que decidirá quedarse en el convento cuando todo el mundo parte, y que aprenderá a sobrevivir con las únicas criaturas que permanecen en el lugar pese al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Frío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matar y guardar la ropa

Matar y guardar la ropa

Por: Carlos Salem | Fecha: 2013

En un camping nudista de Murcia alguien debe morir. ¿Pero quién? Esto es lo que tiene que averiguar Número Tres, uno de los mejores asesinos a sueldo a quienes laEmpresaasigna suspedidos. Todo sería más sencillo si Número Tres no se escondiese bajo la anodina identidad de Juanito Pérez Pérez, un apocado comercial al borde de los cuarenta; si en el camping no coincidiesen sus hijos, su ex mujer, el juez estrella de la lucha contra el crimen, un amigo de la infancia, otro asesino particularmente despiadado, un inspector que lleva años sospechando de él y una incógnita llamada Yolanda.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Matar y guardar la ropa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los que duermen

Los que duermen

Por: Juan Gómez Bárcena | Fecha: 2013

Una recóndita ciénaga de Germania, donde los cuerpos de cientos de prisioneros sacrificados a los dioses emergen a la superficie siglos más tarde, devolviendo al presente el enigma de su existencia. Un reino remoto donde los mercaderes comercian con palabras. Un Aquiles cobarde que abandona Troya para disfrutar la vida que los dioses no quieren dejarle vivir. Un simulacro de campo de concentración construido por Hitler para burlar las inspecciones de la Cruz Roja Internacional. Una comunidad de robots abandonada que sigue anhelando el regreso de sus creadores. Juan Gómez Bárcena nos sorprende con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los que duermen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La pirámide de Khéops

La pirámide de Khéops

Por: Ricardo Doménech | Fecha: 2013

Con la publicación deLa pirámide de Khéops, acaso el libro más relevante de Ricardo Doménech, no sólo pretendemos recuperar para el lector un excelente conjunto de relatos, sino también reivindicar a uno de los mejores cultivadores del género en castellano. Estos diez relatos nos invitan a visitar ciertas zonas oscuras de la conciencia; también ciertos miedos y angustias fundamentales de la vida contemporánea. Pero lo hacen con media sonrisa, conscientes de nuestra propia estupidez y limitaciones raro ejercicio para el que son necesarias humildad, inteligencia e ironía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La pirámide de Khéops

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Testamento en la montaña

Testamento en la montaña

Por: Manuel Arce | Fecha: 2013

Tras enriquecerse en América y regresar al pueblo de su infancia, Nando Porrúa verá su tranquila vida perturbada por la presencia de Enzo y El Bayona, dos maquis junto a los que descubrirá que todo lo que creía seguro resulta incierto. ésta es la crónica de su secuestro, así como de su despertar a algunas verdades terribles.Con una prosa de extraordinaria belleza en su sencillez, Manuel Arce supo combinar en esta novela las preocupaciones sociales de su tiempo con una profunda mirada a las inquietudes existenciales de sus personajes. Una obra de extraordinaria calidad literaria sobre un tema aún tan vigente como la recuperación de la memoria histórica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Testamento en la montaña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Subte

Subte

Por: Rafael Pinedo | Fecha: 2013

Corría aterrada por las vías. Apenas podía controlar el bamboleo de su enorme vientre de ocho lunas de embarazo. Esto es lo primero que sabemos de Proc: que huye sobre los rieles que recorren un viejo túnel, y que está embarazada. La jauría estaba cerca, muy cerca, demasiado cerca. No sólo se oían sus gruñidos sino que ya se percibían las pisadas contra las vías y los maderos. Eran muchos. Esto es lo segundo: huye de los lobos. No son la única amenaza que habita la oscuridad de los túneles, pero ahora son su amenaza. Una abertura. Sin luz. Tanteó con el pie: el vacío. Se agarró del costado para no...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Subte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Submáquina

Submáquina

Por: Esther García Llovet | Fecha: 2013

Nadie sabe mucho de Tiffani Figueroa. Se dice que es ex policía y que ahora trabaja por su cuenta. Ha estado casada. Varias veces. Nunca pierde al póquer. No si está sobria. Conduce como un demonio. Se cuenta que estuvo en la frontera, que allí cometió un crimen horrible, pero también que tal vez lo horrible hubiera sido no cometerlo. Se encuentra en paradero desconocido. Este libro invita a un viaje peligroso por paisajes fronterizos, desolados y fantasmales. Envuelta en una luz extraña e hipnótica, su protagonista se nos presenta desde distintos ángulos, como a través de los fragmentos de un espejo roto. Las historias que lo integran, engarzadas por un sutil entramado, son las piezas de un mecanismo delicado y preciso: amartillado y listo para la detonación."Submáquina(...) no es comida rápida sino alta gastronomía literaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Submáquina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones