Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hasta aquí hemos llegado

Hasta aquí hemos llegado

Por: Antonio Fontana | Fecha: 2021

PREMIO DE NOVELA CAFÉ GIJÓN 2020. Vestida con una bata blanca y con un fonendoscopio colgado del cuello, la muerte recorre cada noche las habitaciones de la Residencia de Mayores Peña Hincada para auscultar a las internas, tomarles el pulso y decidir a quién le tocará hoy y a quién mañana. ¿A la Socorro, a la Millones, a la Académica? ¿A la Ciempiés, a la Enterradora, al Alma en pena? ¿O quizá a la Aparición? No hay grandes distracciones en el centro, las ancianas casi no reciben visitas y el tiempo que les queda se les va en rumiar sus obsesiones, sus secretos, las vidas reales o imaginarias que dejaron atrás. En Hasta aquí hemos llegado Antonio Fontana ha compuesto una suerte de moderno Decamerón sobre la vejez, su falta de pudor, su incorrección y, sobre todo, su humor negro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Hasta aquí hemos llegado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mar de octubre

El mar de octubre

Por: Francisco Silvera | Fecha: 2020

Un cementerio marino. Policías corruptos. Hombres de éxito y gustos exquisitos que nunca se manchan las manos, para eso existen los parias. Próceres arruinados por hijos yonquis. Habitantes de la exclusión que han hecho de la desaparición de cadáveres su modo de vida. Existencias rotas en unos márgenes de la sociedad que cada vez se hacen más grandes y acogen a más personas, donde las drogas son el único medio de paliar la desesperación y el fracaso. En suma, el mundo que vivimos tal cual es. Un relato turbio, atravesado por un lirismo conmovedor, que derrama literatura en cada frase. Una lectura...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Simón Bolívar, libertador, presidente de la República de Colombia [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Simón Bolívar, libertador, presidente de la República de Colombia [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cervantes y la posteridad

Cervantes y la posteridad

Por: Alfredo Moro Martín | Fecha: 2019

Desde su publicación en 1605, el Quijote ha sido, tal y como lo define el insigne cervantista Jean Canavaggio, “una historia de éxito”. Durante sus cuatro siglos de trayectoria, las aventuras de don Quijote y la producción literaria cervantina han adquirido una significación universal que trasciende el medio en el que la obra de Cervantes fue publicada, ampliándose y expandiéndose respecto a su marco espacio-temporal originario. El objetivo de este trabajo no es otro que rastrear y analizar las vías por las que ha transcurrido y transcurre esta expansión. Para ello este volumen adopta una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cervantes y la posteridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La verdadera patria Infancia y adolescencia en el relato español contemporáneo

La verdadera patria Infancia y adolescencia en el relato español contemporáneo

Por: María Pilar Celma Valero | Fecha: 2019

La infancia y la adolescencia tardaron bastante tiempo en desarrollarse como motivo literario. A excepción del Lazarillo, no será hasta el siglo XIX cuando verdaderamente se desarrolle la infancia como tema narrativo. Aunque son otras literaturas las que aportan los primeros títulos relevantes, la española irá poco a poco forjando y consolidando una tradición rica y variada.Hoy, cuando la memoria desempeña un papel singularmente importante en la narrativa, y las circunstancias en las que se desarrolla la infancia han cambiado tanto, por obra del consumo, los mass media y, sobre todo, la televisión y las nuevas tecnologías de la información, cabe plantearse si la narrativa contemporánea ofrece una interpretación particular sobre esa etapa de la vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La verdadera patria Infancia y adolescencia en el relato español contemporáneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Literatura y devoción en tiempos de Lope de Vega

Literatura y devoción en tiempos de Lope de Vega

Por: Jesús Ponce Cárdenas | Fecha: 2019

La intención de este volumen es promover el conocimiento de un legado literario y espiritual que mantiene intactos su vigencia e interés transcurridas cinco centurias. Presenta un conjunto de estudios consagrados a dos de las epopeyas hagiográficas más importantes de la Edad de Oro y una aportación crítica concebida como valoración global de los autos sacramentales redactados por Lope de Vega.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Simón Bolívar, libertador, presidente de la República de Colombia [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Simón Bolívar, libertador, presidente de la República de Colombia [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escritoras monjas

Escritoras monjas

Por: Julia Lewandowska | Fecha: 2019

El presente volumen analiza la autoría y autoridad literarias femeninas en el contexto del monacato hispánico, trazando un amplio panorama de la antropología cultural, política y religiosa de los Siglos de Oro. Presenta la creación de diecisiete escritoras religiosas, monjas y beatas, de los siglos XVI y XVII, hasta ahora poco estudiadas o prácticamente desconocidas, aportando nuevas referencias bibliográficas y material original sobre la espiritualidad de las mujeres de la Alta Edad Moderna y las primeras tradiciones literarias femeninas en el mundo ibérico. Compagina la revisión historiográfica...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Escritoras monjas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Simón Bolívar, libertador, presidente de la República de Colombia [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de la orfandad

Memorias de la orfandad

Por: Luz C. Souto | Fecha: 2019

APARECE EN DICIEMBRE DE 2018. El propósito de este libro es profundizar sobre las ficciones que abordan el tema de la expropiación de niños durante la dictadura española y las apropiaciones durante el “Proceso” en Argentina, estableciendo diferencias y similitudes entre el accionar de los dos regímenes para reflexionar sobre las consecuencias directas en la identidad y en la recuperación de la memoria, considerando, asimismo, si existe una posibilidad de reparación y discurriendo sobre el lugar que la literatura tiene como vehículo y como vínculo; vehículo para alcanzar una zona histórica omitida, y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Memorias de la orfandad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones