Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5024 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bosque sin cerezas

Bosque sin cerezas

Por: Jean Turpy | Fecha: 2019

Bosque sin cerezas es una antología personal que reúne textos de ocho libros, publicados e inéditos, de la autoría de Jean Turpy. Estos libros dan cuenta de diferentes estaciones del viaje de este poeta nacido en Guerrero y avecindado en Sinaloa, ambos estados mexicanos etiquetados como tierra caliente, atributo socio-geográfico que se refleja en el temperamento y tratamiento de una poética atrevida, exploratoria, galopante, amorosa, soñadora doliente, delirante y vaciladora y casi siempre extraña.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Bosque sin cerezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Donde es aquí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todo lo que nunca te dije

Todo lo que nunca te dije

Por: Nuria Luque | Fecha: 2019

Este libro contiene en sus páginas todos y cada uno de los momentos más significativos de una vida. Las inseguridades de una niña que se sentía demasiado pequeña para este mundo, las primeras veces de una adolescente a la que no le daba miedo equivocarse; y las experiencias de una mujer construyendo su futuro. A través de cada línea puedes conocer a la autora, experimentar su realidad e indagar en sus pensamientos más profundos; los que nunca se atrevió a contarle a nadie. Versos llenos de sueños por cumplir; de lágrimas por amor y de pedazos de corazón en cada letra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Todo lo que nunca te dije

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Penínsulas

Penínsulas

Por: Paula Ilabaca Núñez | Fecha: 2019

Penínsulas, de Paula Ilabaca, viene a cerrar una etapa en la escritura poética de su autora, abordando temáticas como la naturaleza, el retorno y desaparición de un ángelus y la apropiación de una lengua que se resiste a desaparecer bajo el orden patriarcal. "Quien roba la lengua al padre no entra más. Lo que no logramos aprender nunca -aunque hemos de repetirlo hasta el hartazgo- es que no es el humano quien conquista la Patria, sino al revés. Penínsulas quiere desarmar esa conquista invertida, subir las aguas del río a la montaña. Y, aunque no pueda, se regocija en su fracaso. "
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Penínsulas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

No supo Víctor Frankenstein ser madre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antes de soñar el verso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Museo de la clase obrera

Museo de la clase obrera

Por: Juan Carlos Mestre | Fecha: 2018

Museo de la clase obrera se adentra en los escombros del siglo XX; deshechos, al fin, de todas aquellas conductas ajenas al dolor del represaliado. Frente a la cultura del olvido, Mestre ofrece una dialéctica del recuerdo para rescatar, de entre los cascotes, el rostro anónimo de la víctima y la dignidad del humilde («a los últimos de la fila tranquilos les dice nunca seréis los primeros»). En este viaje, Mestre prosigue su tenaz compromiso renovador y acrecienta su reto a la tradición poética y al prestigio lírico («se acabaron para ti las palabras bonitas»). El desafío a los pedestales de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Museo de la clase obrera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bicéfalo

Bicéfalo

Por: Armando Rosselot | Fecha: 2019

La memoria seduce como una amenaza, como si detenidos en ella nos alcanzara la muerte que revolotea entre los chapoteados adioses y los cogotes de pollo de Bicéfalo. Aliteraciones, reiteraciones, versos breves, aireados y sin puntuación liberan la respiración para el baile apocalíptico con que Armando Rosselot responde a nuestro carácter fugaz, al tiempo enemigo. Sus terrores suceden a plena luz, cargando imágenes sobre imágenes, "bocas en olas" que navegan "peces entorpecidos por tráfico de moscas". Su primera persona es siempre física, en ella fluye el deseo hacia la segunda y, de paso, el lector,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Bicéfalo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resucita, memoria

Resucita, memoria

Por: Sergio Carrión | Fecha: 2019

Resucita, memoria: sin duda el mejor libro que ha escrito hasta el momento este joven poeta llamado Sergio Carrión.Resucita, memoria necesita de un lector valiente, atrevido, consciente de la riqueza del lenguaje poético para mostrar el desgarramiento emocional y la unidad de su expresión, porque todo lo que no sea acercarse a este libro de poemas con una mirada permeable a la sensibilidad más intensa caerá en una lectura en espiral y sin salida. Este nuevo libro de Sergio Carrión pretende todo lo contrario: mostrarnos puertas de emergencia por donde salir de lo más triste y oscuro del tiempo y de la experiencia cotidiana; o abrir ventanas a la realidad más vibrante de la vida vista desde la juventud emergente, desde la pulsión más elocuente de quien se adentra en la certeza del tiempo, de los sentimientos y de la palabra poética.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Resucita, memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De mudanzas

De mudanzas

Por: Javier Velaza | Fecha: 2020

Enfrentado siempre a interrogantes y a evidencias comunes, este poemario nace concebido como una reflexión y exploración sobre el cambio, sobre el tiempo y su huella; en definitiva, en un juego constante con los diversos significados de la palabra "mudanza", metáfora articular del libro, nos conduce por sus versos sobre la metamorfosis constante de lo material y lo intangible, de las cosas y los seres. "Una revelación en el actual panorama literario", Luis Izquierdo, poeta y profesor de Literatura. "Un libro de una gran belleza en una contemplación del cambio de vida", María ángeles Izquierdo, poeta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

De mudanzas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones