Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 18372 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría interna

Auditoría interna

Por: Juan Ramón Santillana González | Fecha: 2013

La auditoría interna es una profesión cuya actividad involucra el coadyuvar con la entidad, con su gobierno corporativo y con la Administración en el logro de sus objetivos, y para ello se apoya en una metodología sistemática para analizar los procesos de negocio, así como con las actividades y los procedimientos relacionados con los grandes retos de la organización. Todo esto deriva en la recomendación de soluciones. Es una función practicada por auditores internos profesionales con profundo conocimiento en cultura empresarial, sistemas y procesos, y cuyo propósito es proveer tanto seguridad de que los controles internos instaurados son adecuados para mitigar los riesgos como que los procesos de Administración de riesgos, de control y de gobierno operan eficientemente con vistas a alcanzar el logro de las metas y objetivos de la organización, a través de entregar auditoría interna a la alta Administración resultados cualitativos, cuantitativos, independientes, confiables, oportunos y objetivos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Auditoría interna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Iniciativa Colombiana de Polinizadores

Iniciativa Colombiana de Polinizadores

Por: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt | Fecha: 2019

Colombia reconoce la polinización como un servicio ecosistémico estratégico en razón al papel clave que desempeña para la conservación de la diversidad biológica, el mantenimiento de la estructura y función de los ecosistemas, la producción de alimentos y la economía mundial. Reconociendo esta vital importancia, la Iniciativa Colombiana de Polinizadores tiene por finalidad fomentar y orientar la gestión del servicio ecosistémico de la polinización y la conservación de los polinizadores en el país, destacando la importancia de los diferentes grupos biológicos que prestan este servicio (abejas y otros insectos, aves y mamíferos). La Iniciativa se formula de manera coherente y sinérgica con la Iniciativa Internacional de Polinizadores establecida por el Convenio de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (CDB) y coordinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Se espera que a partir de esta propuesta se construya un plan de acción que defina las acciones de conservación y uso sostenible, tanto en ecosistemas naturales como en paisajes transformados, de manera que se sustente el servicio de la polinización a escalas local, regional y nacional. En esta iniciativa se retoman los avances nacionales en la materia, principalmente en lo relacionado con la Propuesta de estrategia nacional de polinizadores, elaborada por el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (Moreno y Claro, 2014) con el apoyo técnico y científico de la Universidad Nacional de Colombia – Laboratorio de Abejas. Así mismo, toma en cuenta los avances obtenidos en la Evaluación sobre polinizadores, polinización y producción de alimentos desarrollada por la Plataforma Intergubernamental Científico Normativa sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos -IPBES y constituye una acción de implementación de la adhesión de Colombia a la Coalición de Voluntades por los Polinizadores, oficializada en el marco del Sexto Plenario de la IPBES (Medellín, Colombia, marzo de 2018). La presente iniciativa contiene los ejes temáticos y metas para el avance en el conocimiento, evaluación, monitoreo, valoración integral, manejo del servicio de la polinización, fortalecimiento de capacidades e inclusión en políticas públicas y procesos de toma de decisiones.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Iniciativa Colombiana de Polinizadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sombra de la boa

La sombra de la boa

Por: Jenifer Connely | Fecha: 2012

A veces la vida está llena de caminos, senderos, rutas al final, actos inconscientes en los que no tenemos opinión; sólo somos marionetas que nos dejamos manejar como muñecos de feria. ésta es la historia de varias personas que cruzan sus caminos, sus vidas, sus actos... Un hombre había robado una caja que contenía un palo de madera alargado, barnizado, y no sabía qué escondía. Parecía una boa caminando en línea recta... Sin pensar en las consecuencias lo entierra sin la caja en un hoyo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La sombra de la boa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El año del hambre

El año del hambre

Por: Aki Ollikainen | Fecha: 2018

Una terrible hambruna se extiende sobre Finlandia en el año de 1867. La cosecha no ha sido buena y las reservas de cereales se han agotado. En el norte del país, una humilde familia de granjeros no tiene más remedio que abandonar su casa para buscar comida antes de que llegue lo peor del invierno; se dirigen hacia San Petersburgo convencidos de que allí la encontrarán.Mientras en el senado de Helsinki se discute cómo hacer frente a la emergencia, los hermanos Renqvist -un médico y un político- tienen tiempo para, además de discrepar sobre cómo actuar ante la carestía, ocuparse de cosas más mundanas. Sin embargo, el terrible drama del hambre y los refugiados que provoca acabará afectando de distinta manera a todo el país. El año del hambre es una conmovedora historia sobre una crisis humanitaria que desgarra a una sociedad. A partir de un episodio clave de la historia de Finlandia, Ollikainen ha escrito una bellísima novela de escalofriante actualidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El año del hambre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bambi

Bambi

Por: Felix Salten | Fecha: 2020

Bambi llega al mundo en la espesura del bosque. Entre los troncos de arces, hayas y saúcos su madre lo cuida y él se acostumbra a las voces de los mirlos, los pinzones y los carboneros que saltan de una rama a otra. Todo es novedad y aventura para el pequeño, y la curiosidad lo llevará a cruzar las fronteras de su refugio. Descubrirá la pradera, un espacio abierto que permite saltar y correr libremente, y en donde el sol calienta y la comida es sabrosa. Pero la llanura es también un lugar muy peligroso, pues allí los animales se encuentran a la vista de cualquier depredador. Sobre todo, del peor de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Bambi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Territorio de luz

Territorio de luz

Por: Yuko Tsushima | Fecha: 2020

Una bibliotecaria es testigo de cómo, junto con el invierno, también su matrimonio se acaba. Su marido le ha pedido que se separen, y ella se ve obligada a comenzar una nueva vida con su hija de dos años, que no entiende por qué las cosas no pueden seguir como antes. Perdida en una Tokio inabarcable, la mujer alquila un piso lleno de ventanas en el que se refugiará durante un año, tratando de escapar de la oscuridad que la acecha a pesar de estar rodeada de luz. Una luz que adopta distintas formas: la del sol que entra por las ventanas, la que ilumina el parque, la de los lejanos fuegos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Territorio de luz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Noches blancas

Noches blancas

Por: Fiódor Dostoyevski | Fecha: 2020

"¡Dios mío! ¡Un minuto entero de felicidad! ¿Acaso es poco para toda una vida humana...?" Durante una noche blanca en San Petersburgo, fenómeno que se da durante el solsticio de verano y a causa del cual la oscuridad nunca es completa, un joven solitario e introvertido conoce de forma accidental a Nástenka, una joven y bella muchacha. La aparición de la joven ilumina su existencia con un fulgor trágico, y el hecho de haber presentido el amor en sus primeras y sinceras conversaciones son suficientes para que el joven soñador se considere un bienaventurado. El joven narra que tras el primer encuentro, ambos desconocidos deciden encontrarse durante las cuatro noches siguientes, con la condición de que él no se enamore de ella.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Noches blancas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cisne de vilamorta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Secretaria de día, amante de noche

Secretaria de día, amante de noche

Por: Maggie Cox | Fecha: 2011

Maya Hayward se sentía como pez fuera del agua en presencia de su nuevo jefe. El seductor Blaise Walker era encantador y rebosaba confianza en sí mismo, y ella hacía lo posible por evitar que no notara su rubor cada vez que se le aproximaba. Blaise pronto se sintió intrigado por lo que había bajo la imagen serena, a la vez que seductora, de Maya... y decidió ofrecerle lo que él consideraba un ascenso: de secretaria pasaría a ser la amante del jefe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Secretaria de día, amante de noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un error maravilloso

Un error maravilloso

Por: Vi Keeland | Fecha: 2022

Por la autora best seller internacional, nos llega la novela romántica / erótica más esperada de los últimos años.Dos personas que aparentemente no deberían estar juntas descubren que sus vidas se vieron afectadas por un mismo suceso hace más de diez años.La noche antes de que empiece el curso de sus estudios de posgrado, Rachel se encuentra en un bar al ex infiel de su mejor amiga y lo ataca verbalmente. El único error es que el chico en cuestión al que acaba de gritar -chico, por cierto, bastante atractivo- resulta que no es el ex de su mejor amiga.A la mañana siguiente, al llegar tarde a su primer día como asistente universitaria en el posgrado, se da cuenta de que su nuevo jefe, el profesor, es el chico atractivo de la noche anterior.Caine West es muy estricto con lo que respecta a las relaciones con sus estudiantes o con sus asistentes. Nunca se ha acostado con ninguna de ellas, hasta que conoce a Rachel. Ella hace que él desee romper todas sus reglas, incluso sabiendo que hay un secreto oculto en el pasado de ambos que los une y los cambiará para siempre.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Un error maravilloso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones